Opinión
Díaz Ayuso o la frivolidad del mal
En solo unos días, Díaz Ayuso nos ha dado una muestra perfecta de lo que es la frivolidad del mal, ese capitalismo cuqui, capaz de dejar en la calle a miles de personas una semana con una simple orden autonómica, y a la semana siguiente presumir de haber acordado con grandes empresas las comidas de la infancia empobrecida de la región que gobierna.

Era verano y estábamos en Italia, dos amigas de la universidad. Aquellos tiempos de agosto del 2019 donde lo que nos inquietaba eran los apocalipsis de los otros. El mar Mediterráneo tragando las vidas que Europa se negaba a salvar. Entre el ocio y el espanto, en las noches vacacionales, mi amiga y yo tejimos una confabulación que nos daba muchas ganas y muchas risas: íbamos a formar el CODA, el Comité por el Derrocamiento de Ayuso, un think tank cuyo único objetivo político era evitar que la entonces flamante presidenta de la Comunidad de Madrid acabara el año al frente del ejecutivo autonómico.
La célula sería anónima y estrictamente comunicativa. Para algo éramos (y somos) periodistas las dos. De hecho, y eso dotaba a nuestra misión de un fin trascendental, fuimos compañeras de promoción de la hoy presidenta. Pero se vino otoño, el trabajo, la velocidad, la locura de los tiempos. Y pasó lo que temíamos que pasara: perdimos nuestro concreto horizonte político, normalizamos a Díaz Ayuso al frente de nuestra Comunidad Autónoma, como antes normalizamos a Aznar como presidente, a Ana Botella de alcaldesa de Madrid o a Donald Trump como emperador del mundo. No nos da la vida para tanto esperpento.
Pero ahora tenemos más razones para derrocar a Díaz Ayuso y también más tiempo. Aunque algo debería explicar: no me gustan los ataques personales y me entristece pensar en herir a otro ser humano, aunque a dicho ser humano se la refanfinfle la humanidad toda. Aunque no sea consciente de su propia inhumanidad. Lo que con el CODA queríamos poner en el punto de mira no era a Isabel Díaz Ayuso en sí, si no una forma de hacer política que ella representa. Esa manera de apuntalar el neoliberalismo con una sonrisa. Esas artes para joder tontorronamente la vida de miles de personas. Esa forma (no solo) suya, de esparcir desigualdades criminales como única herencia política sin ni siquiera despeinarse.
En solo unos días, Díaz Ayuso nos ha dado una muestra perfecta, un ejemplo para la historia de lo que es la frivolidad del mal, ese capitalismo cuqui, capaz de dejar en la calle a miles de personas una semana con una simple orden autonómica, y a la semana siguiente presumir de haber acordado con grandes empresas las comidas de la infancia empobrecida de la región que gobierna. Esos alegres tweets con publicidad corporativa de empresas de fast food felicitándose por poner la alimentación de las niñas y niños en manos de hacedores de pizzas y de sandwiches. Sindicalistas, nutricionistas, profesoras, y padres y madres que acatamos religiosamente las recomendaciones de desayunos saludables que nos llegan cada poco de la escuela nos echamos las manos a la cabeza. Una vez más.
En estos días de colapso se habla de doctrina del shock, de la inducción a un estado en el que acabamos permitiendo que pase de todo. Pero no son necesarios atentados ni pandemias, hay doctrinas del shock de andar por casa que se aplican cada semana en plena “normalidad”. Con Díaz Ayuso llevamos con las manos en la cabeza desde antes de que fuese nombrada presidenta de la Comunidad. Entre alabar el trabajo basura, defender los derechos del concebido no nacido no se sabe muy bien desde cuándo, celebrar los atascos, la madrileña consiguió pasar su naturalización de la precarización laboral, su cuestionamiento de los derechos de las mujeres, y su desprecio por el medio ambiente como irrelevante carne de meme, en lugar de como la amenaza a las ciudadanas y ciudadanos de la Comunidad de Madrid que todo ello representaba.
Una vez en el poder, mimó a la educación concertada, ahondando en las políticas de segregación social tan bien maquinadas por otra frívola del mal, su antecesora Esperanza Aguirre. Dejó pasar el trato de favor blindado a su padre como una ayuda que cualquiera le daría a un ser querido y volvió a afirmar cándida, que total, la contaminación nunca ha matado a nadie.
Se tratan de fechorías todas que no se extinguen cuando nos echamos las manos a la cabeza o compartimos algunos memes, se tratan de decisiones politicas muy claras con efectos sobre la vida de la gente, efectos para toda la vida, porque una mala alimentación, una mala educación, una práctica política que normaliza el trato de favor, contribuir a sembrar un sentido común que minimiza los estragos de la acción humana sobre el planeta deja su sello en nuestras vidas, en las vidas de nuestras hijas y en las de las generaciones futuras. Y es por todo eso que aquel verano tan lejano nosotras soñamos con derrocar a Díaz Ayuso. Y es por todo esto, que en estos días de colapso, observar encerradas en casa la desmesura de su desvergüenza revive este concreto objetivo político.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!