Coronavirus
Ayuso ofrece una 'recompensa' por ir a trabajar al Isabel Zendal
Amenazados con salir de la bolsa los profesionales que se niegan a ser trasladados forzosamente hasta el Isabel Zendal y recompensados los que acudan a formar parte de su plantilla. En una resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad a la que ha tenido acceso El Salto, fechada el 28 de enero, la Comunidad de Madrid ha decidido premiar a los profesionales con contratos covid que se encuentran completando la plantilla del nuevo hospital de pandemias que nació sin ella.
Así, la consejería ofrecerá 0,3 puntos extras en la bolsa de empleo como puntuación adicional por cada mes trabajado en las instalaciones de Valdebebas. “Con el ánimo de incentivar estos desplazamientos y como una medida de reconocimiento a estos profesionales —reza la resolución— se ha considerado conveniente, dado su condición de personal temporal, adoptar una medida excepcional que premie con una puntuación adicional a la fijada en las bolsas de empleo temporal, los servicios que estos profesionales presten el año 2021 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal”.
Medida que achacan a una propuesta elaborada por las cinco organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial (SATSE, CCOO, Amyts, CSIT y CCOO) y remitida el pasado 22 de enero. Estas organizaciones niegan que esta propuesta fuera el conjunto de sus peticiones, y hablan de una falsedad “de principio a fin” porque “no se corresponde en absoluto con las negociaciones llevadas a cabo”. Así, su propuesta estaría “formada por un conjunto de peticiones y ya manifestamos que la negociación es un todo que no se puede parcializar y solo aceptaríamos la negociación del texto completo”.
Los sindicatos de la mesa sectorial avisan de que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”
“Trasladamos a la Dirección General que en ningún momento vamos a admitir soluciones parciales apoyadas en uno o varios de sus apartados”, añaden, mientras insisten en que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”
En su propuesta, estas organizaciones incluyen otras medidas como una compensación “conjunta” para todos los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “que siguen sin ver ni un solo detalle de agradecimiento por parte de la Consejería de Sanidad” o la oposición a los traslados forzosos de profesionales del resto de hospitales hasta el Isabel Zendal. “Es imprescindible que un centro hospitalario tenga plantilla propia para poder atender a sus pacientes, sea o no un hospital de emergencias”, advertían.
El Zendal abría sus instalaciones el pasado 1 de diciembre entre una nube de polémicas. La primera, la falta de plantilla propia. Hasta 563 trabajadores con contrato eventual —conocidos como contrato covid— serán derivados a sus dependencias de manera forzosa tras conseguir solamente 106 voluntarios entre personal fijo e interino.
Coronavirus
“La Comunidad de Madrid me amenazó con penalizarme por renunciar a ir al Zendal”
Sanidad
El despilfarro de recursos de Ayuso en el IFEMA y en el Isabel Zendal
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!