COP25
El pálpito de un cabrero perdido en la COP 25

A raíz de la “celebración” de la cumbre del clima de Madrid hemos podido escuchar las voces siempre autorizadas, y a veces autoritarias, de periodistas, de científicos, de políticos más o menos hipócritas, de empresarios más o menos ecocidas, pero casi nunca toman la palabra aquellas que a contracorriente están de verdad enfriando el planeta al tiempo que producen alimentos sanos, por eso nos es tan grato en El Salto Extremadura dar voz a este cabrero de la Sierra de la Culebra que se dejó caer por la cumbre.

Rebaño de cabras
El rebaño de Cabrero loco cabrero loco
13 dic 2019 11:16

Lo que importa, y lo importante

El circo de las vanidades sigue su gira, ahora le toca actuar en Madrid, esta vez han cambiado de actores, los trapecistas son los mismos, la música que acompaña su actuación sigue anunciando peligro. Los espectadores esta vez no se emocionan, asisten cabizbajos, preocupados por el drama interpretado, sabedores de que el trapecista corre un riesgo añadido, posiblemente alguno no pueda volver a actuar.

Los empresarios y directores del circo cumplen con el guión pre-establecido, dejan al artista interpretar, cada vez con más riesgos, ya que hace tiempo que no invierten ni en mantenimiento, ni en corregir los deterioros de la Carpa. Los publicistas divulgan el espectáculo poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor y al trapecista cual es el motivo de su actuación, qué peligros corren en la cuerda y si creen que sus interpretaciones han sido entendidas.

Los pueblos indios siguen con su eterna canción. El agua, bien escaso, seguirá contaminándose; los territorios, cada vez más olvidados. El rico volverá a su riqueza, el pobre a su pobreza. Y tú, cabrero, a guardar la Capa Parda en la vieja arca de roble.

Los publicistas divulgan el espectáculo de la Cumbre poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor
Las eléctricas regalan carbón dulce, Renfe vende estaciones, Adif viajes caros al paraíso, y se celebran conferencias para discutir lo indiscutible, pero nadie hace nada para que esta discusión acabe ni se toman medidas para corregir lo indiscutible.

Los indomables (sobre las sensaciones de la mani del 6D)

Una vida entera plantándole cara al viento, una vida entera a contracorriente, buscando la verdad, a veces arrastrado por aguas turbulentas, y vuelta a remar por rápidos difíciles de remontar, desnudo, tiritando, sin calor a mi lado… pez tonto, lobo solitario, perseguido, sólo protegido por el bosque. Por fin justo a tiempo, cuando ya estaba a punto de abandonar y tirar por la borda todos mis sueños, todas mis luchas, me vi en el espejo acompañado por hombres y mujeres solitarios que, como yo, luchaban por llegar a la fuente, a contracorriente, a esa fuente dónde nace la vida, dónde está la verdad. Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños. Luchando contra Monsantos que contaminan nuestras tierras y nuestras aguas, contra Bolsonaros, Piñeras, Gran Hermano, contra el sistema.

Por fin cabrero, no te sientes solo, por fin ves que la lucha ha merecido la pena. Por fin cabrero, indio como ellos, en este lado del Atlántico, tienes la sensación de que los sonidos que llegan no son los del séptimo de caballería sino que son sonidos de multitudes que se unen a tu lucha para preservar tu territorio, tus pastos, tus aguas, porque tu causa es la suya, por fin, nadadores contracorriente, por fin no estamos gritándole al vacío, por fin el eco de los gritos ha traspasado la montaña, por fin lo empiezan a escuchar en la ciudad.

Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños

La gloria es efímera

Actores necesitados de un foco, de una cámara en que mirarse para sentirse protagonistas junto a algo, junto a alguien, que luzca con ellos el resplandor, ignorando que esos focos sólo iluminarán por breve espacio de tiempo, pues son fugaces y como buena estrella fugaz desaparecen con la misma rapidez que su luminosidad.

Por la pasarela donde se exhiben las vanidades, las glorias con fecha de caducidad, cabalgan tras una estrella todos aquellos que siguen la luz de lo fugaz. Actores perdidos en el escenario, sin guión interpretando un drama en el que, al no tener guión, se mezclaban los actos y no se sabía muy bien cuáles eran las causas por las que habían subido al escenario a actuar. Ecologistas de siempre, indios de siempre, viejos guerreros que no luchan contra nada, contra nadie, sino que su lucha es para cambiar el guión, para que no haya más guiones que interpretar, para que finalice el drama y se tone a respirar aires limpios, se vuelva a ver correr aguas cristalinas y que por los bosques no pasen más estrellas fugaces, sólo cielos azules, sólo estrellas que brillan hasta la eternidad.

Nosotros seguimos aquí.
¿Dónde está hoy Greta? "Creo que se marchó fugazmente" le dicen a este cabrero, las musas.


Archivado en: COP25
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Un pacto europeo que incluya energía nuclear y gas natural no será un pacto verde
VV.AA.

El Pacto Verde europeo ha de servir para impulsar un modelo energético distribuido, basado en la eficiencia y ahorro energéticos y en el autoconsumo con energías renovables. Sin embargo, es una grave contradicción que en la taxonomía del Pacto Verde se pretenda considerar como energías verdes la energía nuclear y el gas natural.

Tribuna
COP25: comprender y superar el enésimo fracaso

Existe un hilo que conecta las protestas en las calles de Santiago y el futuro del clima: la tarea política fundamental del siglo XXI es enhebrarlo.

Personas refugiadas
Refugiados climáticos: ¿una herramienta para la justicia global?

La propuesta de ampliar la definición de persona refugiada dando pie al término refugiado climático persigue defender los derechos humanos. Sin embargo, se debate que este concepto pueda acabar resultando en una nueva herramienta de control migratorio. 

#44656
13/12/2019 21:59

Gran sabiduría y sensibilidad las de ese cabrero

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.