Contaminación
La Fiscalía abre diligencias por el vertido de millones de microplásticos en la costa gallega

La unidad especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía investigará si hay responsabilidades penales y el alcance de la catástrofe, mientras los gobiernos gallego y el español se cruzan reproches de responsabilidad.
pellets 2 galiza
Un saco de pellets en las playas de Noia. | Noia Limpa
8 ene 2024 14:28

La Fiscalía General del Estado, a través de su unidad especializada en Medio Ambiente, ha iniciado investigaciones sobre el vertido de pellets de plástico en las costas gallegas tras el vertido descontrolado de millones de microplásticos frente a Viana do Castelo (Portugal), según ha adelantado la Cadena SER. Según fuentes de la Fiscalía consultadas por el Grupo Prisa, el 4 de enero se inició un expediente para tratar de dilucidar una potencial responsabilidad penal y la magnitud del desastre a nivel medioambiental. También Asturias ha decidido activar este mismo lunes el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental del Principado de Asturias (Placampa) ante las primeras llegadas de pellets a sus costas.

El vertido del buque de carga Toconao frente a las costas gallega y portuguesa ha hecho saltar todas las alarmas en la ría de Muros e Noia, en la provincia de A Coruña. Se trata de millones de pequeños pellets de plástico que se emplean en buena parte de las industrias convertidos principalmente en polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo y otros plásticos o resinas sintéticas. Tras la presión social producida desde el pasado jueves, tanto el Gobierno del Estado como la Xunta de Galicia han anunciado que activan un plan de emergencia. Las medidas de contingencia llegan casi un mes después de los primeros indicios del vertido, a pesar del de la contaminación a la que se está exponiendo a los ecosistemas marinos gallegos de la zona.

Sin embargo, el Gobierno gallego no planea elevar el nivel de emergencia activado debido a la llegada de pellets de plástico, al menos hasta contar con nueva información, dicen. De hecho, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado “la falta de datos por parte del Gobierno” y ha acusado a la oposición de entrar en “modo electoral” desde el principio, llevando a cabo una “campaña descarada” sobre este tema. Y al otro lado de la llamada, más de lo mismo, el Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha acusado a la Xunta de Galicia de tratar de “escurrir el bulto” y de “no hacer nada” desde el 13 de diciembre, día en el que vecinos de Ribeira (A Coruña), avistaron el primer saco de microplásticos en la costa gallega.

Contaminación
A Fiscalía abre dilixencias pola vertedura de millóns de microplásticos na costa galega

A unidade especializada en Medio Ambiente da Fiscalía investigará se hai responsabilidades penais e o alcance da catástrofe, mentres os gobernos galego e español cruzan reproches de responsabilidade.
pellets 2 galiza
Un saco de pellets en las playas de Noia. | Noia Limpa
8 ene 2024 15:45

A Fiscalía Xeral do Estado, a través da súa unidade especializada en Medio Ambiente, iniciou investigacións sobre a vertedura de pélets de plástico nas costas galegas tras a vertedura descontrolada de millóns de microplásticos fronte a Viana do Castelo (Portugal), segundo adiantou a CadenaSER. Segundo fontes da Fiscalía consultadas polo Grupo Prisa, o 4 de xaneiro iniciouse un expediente para tratar de dilucidar unha potencial responsabilidade penal e a magnitude do desastre a nivel medioambiental. Tamén Asturias decidiu activar este mesmo luns o Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental do Principado de Asturias (Placampa) ante as primeiras chegadas de pélets ás súas costas.

A vertedura do buque de carga Toconao fronte ás costas galega e portuguesa fixo saltar todas as alarmas na ría de Muros e Noia, na provincia da Coruña. Trátase de millóns de peuqenos pélets de plástico que se empregan en boa parte das industrias convertidos principalmente en polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo e outros plásticos ou resinas sintéticas. Tras a presión social producida desde o pasado xoves, tanto o Goberno do Estado como a Xunta de Galicia anunciaron que activan un plan de emerxencia. As medidas de continxencia chegan case un mes despois dos primeiros indicios da vertedura, a pesar da contaminación á que se está expoñendo aos ecosistemas mariños galegos da zona.

Porén, o Goberno galego non planea elevar o nivel de emrxencia activado debido á chegada de pélets de plástico, polo menos ata contar con nova información, din. De feito, o presidente da Xunta, Alfonso Rueda, criticou “a falta de datos por parte do Goberno” e acusou á oposición de entrar en “modo electoral” desde o principio, levando a cabo unha “campaña descarada” sobre este tema. E ao outro lado da chamada, máis do mesmo: o ministro de Transportes, Óscar Puente, acusou á Xunta de Galicia de tratar de “escorrer o vulto” e de “non facer nada” desde o 13 de decembro, día no que veciños de Ribeira (A Coruña) albiscaron o primeiro saco de microplásticos na costa galega.

Archivado en: Contaminación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Más noticias
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.