Comunidad de Madrid
La educación madrileña planta cara a la censura del Gobierno de Ayuso al apoyo a Gaza

La decisión de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), de contactar con diferentes centros educativos para hacer un seguimiento de las actividades que se están realizando en contra del genocidio en Gaza, y de presionar para que no se realicen, sigue generando reacciones entre la comunidad educativa. Desde Marea por Palestina la educación contra el genocidio avisan de que, tras recoger la indignación y activar un buzón para ir recopilando estas presiones, lo próximo es pasar a la acción.
Así, el próximo 3 de octubre se desarrollarán dos paros: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas, convocados gracias a los sindicatos CCOO, CGT, STEM, UGT, CNT, CO.BAS, Solidaridad Obrera y ASC. Desde este colectivo trasladan a El Salto que la idea es que estos paros sirvan para que tanto familias, como estudiantes y profesorado preparen la manifestación del día siguiente, el 4 de octubre. Ese día, y cuando se acercan los dos años del genocidio, colectivos como BDS convocan una manifestación entre Atocha y Callao a las 18:00 horas para exigir el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel.
Cerca de dos centenares de asociaciones de familias, contra la censura
Al mismo tiempo, y de manera paralela, las asociaciones de familias (AFA y AMPA) pusieron en circulación un comunicado en el que muestran su “más profundo rechazo al hostigamiento de la Consejería de Educación a equipos docentes”. Este comunicado ha sido refrendado por casi dos centenares de asociaciones.
“Casi dos centenares de asociaciones de familias han refrendado un comunicado de rechazo al ”hostigamiento de la Consejería de Educación a equipos docentes"
“Educar en derechos humanos no es adoctrinamiento, es uno de los principios básicos de nuestro sistema educativo y de todo nuestro sistema democrático. Por ello, apoyaremos e incentivaremos aquellas iniciativas que, tanto dentro como fuera de los centros educativos se lleven a cabo, para alzar la voz contra este genocidio”, se lee en el comunicado. Y, bajo este impulso han decido crear otra iniciativa: “los martes por Palestina”.

En un comunicado de prensa explican que el objetivo es evidenciar, a través de actuaciones pacíficas, su apoyo a la población palestina ante el genocidio que está cometiendo Israel. Y para ello cada martes realizarán “acciones coordinadas” como concentraciones a las puertas de los centros o talleres de pintura de banderas. Ya este martes 23 de septiembre arrancaban en el CEIP Palomeras Bajas (Vallecas) o el CEIP San Eugenio y San Isidro (Arganzuela) concentraciones antes de entrar a clase.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!