Comunidad de Madrid
Cheque escolar para la privada y campaña contra los menores migrantes: Ayuso y Monasterio pactan los Presupuestos 2022

La extrema derecha consigue cubrir algunas de sus obsesiones en el pacto de presupuestos. Se ayudará a las familias para el acceso a la educación concertada y privada y se destina una cantidad simbólica para su campaña contra los menores extranjeros no acompañados.
Ayuso Día de las Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso conversa con el alcade de Madrid durante la celebración de la Fiesta Nacional. Foto: Comunidad de Madrid
30 nov 2021 12:05

Acuerdo entre Vox y Partido Popular para la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022. Los dos partidos sacarán adelante las cuentas sin admitir ninguna de las enmiendas que puedan plantear Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, tras pactar trece puntos que responden a las obsesiones del partido que encabeza Rocío Monasterio en la región. 

Los presupuestos, de este modo, incluyen una partida de 50.000 euros destinada a una auditoría de los “costes y subvenciones” a los centros de internamiento de menores extranjeros no acompañados. Vox ha conseguido incluir asimismo un punto 13 —sin dotación presupuestaria— que insta a la Comunidad a personarse en asuntos que “pongan en riesgo” la seguridad y el orden.

El conjunto de las medidas pactadas entre las dos formaciones de derechas asciende a algo más de 96 millones de euros en un presupuesto que contempla 25.000 millones de euros de gastos y 23.000 de ingresos antes de las operaciones financieras.

La principal partida pactada con Vox por cantidad de euros es un incremento en ciclos de educación no obligatoria, de 0 a 3 años, FP de grado medio, de grado superior y de bachillerato en centros concertados y privados. El acuerdo llega después de que Enrique Ossorio cifrase en 720 millones la pretensión de Vox de llevar la gratuidad a los centros privados. La cantidad final es mucho menor. Son 62,5 millones que contrastan con el hecho de que el Gobierno regional está en pleno proceso de reconversión del sistema público. Se repartirán mediante un “cheque escolar” a aproximadamente 18.000 “familias de clase media” —en palabras de Monasterio— que cobren hasta 35.000 euros anuales.

En noviembre, la Comunidad de Madrid informó del cierre del segundo ciclo de nueve escuelas públicas de 0 a 6 años, las únicas de gestión directa pública que quedan dentro de la ciudad de Madrid. Los 62,5 millones están lejos de los 300 que la propia Isabel Díaz Ayuso reclamaba al Gobierno central para la reforma de los colegios en un mensaje contra los sindicatos el pasado 24 de este mes.

El consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty ha sido el encargado de la fumata blanca con Monasterio. El acuerdo de 13 puntos incluye también la reducción de gastos de estructura por valor de diez millones y otros siete detraídos de la televisión pública madrileña, además de otra serie de medidas destinadas a satisfacer el interés de Vox por proclamar el “fin de los chiringuitos”.

Tras este acuerdo se da luz verde a la aprobación de los primeros presupuestos desde 2019. Finalmente, la extrema derecha no ha conseguido introducir puntos en otro de los caballos de batalla para su clientela electoral, las leyes LGTBIQ.

Archivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.