Austeridad
Gestores de la austeridad

De forma silenciosa la austeridad ya se está implementando
31 may 2023 08:41

Decía ayer el compañero Toni Hernández en Economía Directa que una de las causas importantes del adelanto electoral era la austeridad inevitable impuesta desde el IV Reich (también conocido como Unión Económica y Monetaria).

Nuestro querido gobierno más progresista de la Historia (y lo peor es que es verdad) se ha convertido en un auténtico adalid de la austeridad. La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) nos ha dado ya a conocer los datos de ingresos y gastos públicos del primer trimestre, y son auténticamente demoledores. El déficit público prácticamente se ha esfumado, pasando de 5.900 millones de euros en el primer trimestre del 22 a 510 en el primer trimestre del 23. Es decir, un ajuste de más de cuatro décimas del PIB en solo tres meses, que se ha producido básicamente por la congelación del gasto público que, de hecho, se ha reducido ligeramente. Los ingresos han seguido aumentando con fuerza, impulsados por la inflación y el brutal incremento de los beneficios empresariales. La presión fiscal sobre la clase trabajadora ha seguido aumentando, ya que, al no deflactar las tablas del IRPF con la inflación y subir los salarios en promedio un 3%, de facto los impuestos sobre los ingresos del trabajo han aumentado.

¿Qué significa esto? Pues que el Gobierno ha cedido sin siquiera dar la menor batalla, y poniendo la venda antes de la herida, a la austeridad venida desde Europa, y el peso de esta austeridad se ha hecho caer sobre la clase trabajadora de una forma desproporcionada, por varias vías:

-Incremento real de la presión fiscal al no deflactar las tablas del IRPF con la inflación.

-Reducción de las rentas indirectas al no aumentar el gasto público de forma acorde a la inflación, lo que se traduce en peores servicios públicos.

-Disminución de los salarios reales al impulsar la moderación salarial y subir estos mucho menos que la inflación. Solo se libran el salario mínimo y las pensiones, lo que está bien pero es claramente insuficiente.

Las consecuencias de esta austeridad son sobre todo la condena de millones de personas a peores condiciones de vida, una decisión totalmente arbitraria e innecesaria. El desempleo será mucho mayor del que sería sin la austeridad, los servicios públicos como sanidad, educación o justicia, mucho peores. No habrá dinero para nada, ni para impulsar políticas de igualdad, ni para paliar el dramático problema de acceso a la vivienda, ni para aliviar la pobreza que afecta a una que cada cinco personas, ni para intentar adaptarnos a la crisis medioambiental que tenemos encima (solo para un absurdo Green New Deal diseñado por y para las corporaciones). Y todavía habremos de dar las gracias porque la alternativa que son ofrecen es la ultraderecha. Nuestra “democracia”, con su férreo control de los medios, cierra el abanico de posibilidades y elimina del discursos público las alternativas, desde una gestión socialdemócrata de la democracia liberal hasta una superación de esta, y del capitalismo, con alternativas socialistas o libertarias, algo de lo que se debería hablar públicamente día sí y día también. Es el TINA thatcheriano, la distopía burguesa en que vivimos y que nos lleva a un presente sin justicia y a un futuro cada vez más tenebroso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.