Centros de menores
Ginso, que gestiona el centro donde murió Iliass Tahiri, ya estuvo implicada en el caso de Ramón Barrios en 2011

Seis vigilantes del centro de Tierras de Oria de Almería, gestionado por la empresa Ginso, aparecen en un vídeo publicado hoy que reabre las sospechas en el caso de la muerte de Iliass Tahiri, fallecido en junio de 2019. La empresa ya fue acusada por la familia de Ramón Barrios, joven madrileño muerto en parecidas circunstancias.

El centro Tierras de Oria, en Almería
El centro Tierras de Oria, en Almería. Álvaro Minguito
9 jun 2020 20:10

Pasadas las 15h de este 9 de junio, El País ha publicado un vídeo en el que se ve cómo seis personas reducen físicamente durante más de 13 minutos a Iliass Tahiri, de 18 años, en una habitación del centro de Tierras de Oria de Almería. El vídeo permite ver cómo durante 13 minutos uno de los vigilantes aplasta con su rodilla la parte superior del cuerpo de Tahiri. Desde el minuto tres de la grabación, Tahiri no muestra ningún reflejo, y a lo largo del vídeo se aprecia poca resistencia por parte del joven, que murió esa jornada del 1 de julio de 2019. 

El caso se archivó el pasado mes de enero, por una juez que consideró lo sucedido una “muerte accidental”. La familia de Tahiri denuncia desde que ocurrieron los hechos que no se les permitió presenciar la autopsia, que presentó “congestión y hemorragias agudas”, también indicios de falta de oxígeno.

Tortura
La familia del joven fallecido en Almería se siente abandonada por la administración
Ilyas T. murió el pasado 1 de julio en el centro de menores Tierras de Oria tras serle aplicado el protocolo de contención mecánica. Su hermano Munir relata a El Salto cómo la familia, ignorada por la administración, ha tenido que seguir la investigación a través de los medios.

La inmovilización y la contención forman parte de un protocolo legal, el que permite la contención mecánica de menores en los centros de detención. Protocolo que ha sido repetidamente denunciado por organizaciones de trabajo con menores y de derechos humanos.

La Fundación Ginso, responsable del centro almeriense, ya estuvo envuelto en un caso similar en 2011. Ramón Barrios, de 18 años, perdió la vida tras ser inmovilizado por dos vigilantes de seguridad del centro de menores Teresa de Calcuta, en Brea de Tajo (Madrid).

Ramón Barrios, que cumplía su tercer fin de semana de internamiento, de los 12 que se le habían impuesto, estaba condenado por cometer delitos menores de hurto cuando aún no había alcanzado la mayoría de edad. En aquel entonces, los vigilantes alegaron que estaba muy nervioso y que por eso le inmovilizaron boca abajo sobre su cama. La familia de Barrios denunció también problemas en el acceso a la autopsia y su abogado solicitó que los vigilantes responsables declararan como imputados y no como testigos. 

En 2015, la web Centros de Menores publicó otro vídeo en el que se veía a dos jóvenes atados a la cama boca abajo por brazos y piernas en el mismo centro almeriense de Tierras de Oria. El centro está bajo la titularidad de la Junta de Andalucía, pero es de gestión privada. Ginso ya fue expedientada por el gobierno andaluz en 2012 después de que uno de los internos denunciase agresiones por parte de un trabajador del centro.

Archivado en: Centros de menores
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
#62876
10/6/2020 13:01

No se puede acceder porque ya no existe. El que hizo ese vidro fue condenado por manipular las pruebas, un tal Alfonso Galiana exinterno del centro. Falseo un video para que quedara mas exagerado, creo que esta pendiente de entrar en prision.

0
0
#62930
10/6/2020 21:50

Creo que estás mal informado , el
Vídeo no fue manipulado, el vídeo fue pixelado para que no se reconociera a nadie. Tanto Alfonso Galiana como el resto van a salir absueltos, infórmate mejor

0
0
#62825
9/6/2020 20:45

CUÁL ES LA WEB 'CENTRO DE MENORES' QUE SE MENCIONA? CÓMO SE PUEDE ACCEDER? GRACIAS

0
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.