Censura
Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”

A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Fotograma de Transicion
Fotograma del documental 'Transición', de Saioa Olga González.

El Salto entrevista a la directora del documental ‘Transición’, quien responde a nuestras preguntas sobre la censura de su documental, que se proyecta este sábado en la sede de CNT Madrid tras ser censurada en la programación de Cineteca. Las visualizaciones del documental se han triplicado en Youtube , en los últimos días.

El que no se proyecte tu documental, a invitación de Cinezeta, lo ves como un censura por el tema que tratas, o por miedo de los directivos de la propia Cineteca?
Para mí, las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un delito contra la libertad sindical y otro delito de discriminación laboral. Es decir, la dirección de Cineteca, personas independientes que se significan políticamente alrededor de un ideario socialmente comprometido y que ocupa cargos muy superiores en la empresa Madrid Destino a los que desempeñamos las personas que participamos en este documental, están obstaculizando, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.

Creo que las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un abuso de poder indecente e incoherente, puesto que, lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción, y con un fuerte acento en el apoyo al pensamiento, la creación y la formación crítica y audiovisual”.

Lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción

¿Se han dirigido a ti personalmente la dirección de la Cineteca o cualquier autoridad de Madrid Destino para comunicarte que no permitirán la proyección del 2 de septiembre?
No, no solo no se han dirigido a mí sino que sé, por medio del Equipo de Cinezeta, que no lo van a hacer.

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.

Ya hubo algún retraso previo al estreno, ¿crees que se repite el miedo de las autoridades a que se visibilice la situación laboral del personal que depende de Madrid Destino?
Desde luego, vuelve a ser personal con altos cargos dentro de la empresa Madrid Destino la que no solo silencia la pésima situación laboral de la empresa sino la que participa, con su complicidad, en el maltrato laboral a muchas personas. Como por ejemplo, al propio Equipo de programadores de cine de Cinezeta, diez personas que han estado trabajando gratis durante un año.

Suena ilógico que si tu documental fue resultado de unas de las residencias que patrocina Madrid Destino, luego no permita se exhiba libremente tu trabajo en sus recintos. ¿Qué opinas de esta contradicción? ¿Te has encontrado con el mismo caso en algún otro recinto del Ayuntamiento?
Sí, es una paradoja increíble, porque el documental, no solo está realizado con la colaboración del Centro de Residencias Artísticas de Matadero (Madrid Destino) sino que, además, está grabado dentro de sus instalaciones.

El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público

¿Qué recorrido en positivo ha tenido tu documental?
El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar (fuera pero también dentro de sus espacios) la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público y dar voz a un conflicto laboral y a una lucha sindical ejemplar llevada a cabo por parte de la Sección Sindical de CNT en Madrid Destino. Así que su calidad es incuestionable, algo que desde Cineteca, al parecer, se había puesto en duda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Madrid Destino tendrá que pagar más de 60.000 euros por contratar en fraude de ley
Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.