Caza
Rapaces protegidas tiroteadas durante la media veda

Un halcón peregrino, un buitre leonado y un milano negro, tres aves protegidas por la ley y cuya caza está prohibida, ingresan en el hospital del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat tras haber sido tiroteadas. Desde la organización denuncian que este tipo de hechos son frecuentes.
Aves heridas perdigonazos - 2
EL Buitre leonado tiroteado y rescatado cerca de El Escorial, en el hospital de Grefa. Imagen: Grefa

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

3 sep 2021 01:30

Un milano negro fallecía en el Hospital de Fauna Salvaje del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) en Majadahonda, Madrid. La causa: una luxación en el hombro. Llegaba al centro vía la policía local de Villanueva del Pardillo, que había sido alertada el 26 de agosto de la presencia del ave herida en una urbanización del municipio. La radiografía posterior evidenciaba un perdigón en el mismo lado de la lesión. “No se pudo hacer nada por él, a veces las lesiones son tan graves que poco se puede hacer”, explica Sebastián Gómez, responsable de la recepción de animales y las actividades de educación ambiental del centro.

Cinco días antes, un particular que caminaba por un camino entre las localidades madrileñas de Villanueva de la Cañada y Brunete llamaba al equipo de rescate de Grefa tras observar una pequeña rapaz en apuros. Se trataba de un halcón peregrino, y las pruebas diagnósticas dejaban claro su problema: fractura de cúbito provocada por un perdigón.

Aves heridas perdigonazos - 3
El halcón peregrino abatido entre Villanueva de la Cañada y Brunete, tras ser atendido por nuestro equipo veterinario. Imagen: Grefa

El último caso reciente es de un buitre leonado entregado por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Un particular alertaba de la presencia de un buitre leonado en un polígono industrial de El Escorial. “Además de estar muy deshidratado y debilitado, pudieron encontrarse múltiples heridas producidas por los perdigones alojados en su cuerpo, así como inestabilidad en la articulación del hombro derecho”, explican desde Grefa. La radiografía del ala derecha muestra como los perdigones superan la decena.

Episodios frecuentes

Tres rapaces catalogadas como especies “de interés general” a nivel estatal, así como “de interés especial” en varias regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid, donde se han sido encontradas, tiroteadas durante la media veda. Es una situación frecuente durante este período, que este año va del 15 de agosto al 15 de septiembre y permite en la región la caza de especies como la paloma torcaz, la paloma bravía, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, la corneja, la codorniz y el zorro.

Este tipo de episodios, penados por la ley, ocurren sin embargo durante todo el año. “Es relativamente frecuente que nos entren rapaces y otro tipo de animales tiroteados”, señala Sebastián Gómez. En 2020 fueron 37 los animales atendidos por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa por haber sido heridos con perdigones, mientras que en 2019 la cifra fue de 33.

Aves heridas perdigonazos - 1
Radiografía del ala derecha del buitre leonado, donde se observan numerosos perdigones. Imagen: Grefa

Gómez explica que es más habitual que suceda en estas fechas porque “aunque a las rapaces no se les pueda disparar en ninguna época del año, como la media veda es una época en la que los cazadores están en el campo es más frecuente que pase”.

El pasado año, entre el comienzo de la media veda, en verano, y el 8 de enero de 2021 fueron 17 los animales tiroteados que fueron tratados en el Hospital de Grefa, “la mayoría pertenecientes a especies protegidas”, apuntan desde el colectivo, destacando los casos de un joven halcón nacido en 2020 que puso ser rehabilitado y devuelto a su hábitat, y de un milano real que ingresó el día de Reyes gravemente herido. Esta última es un ave incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “En peligro” y aparece como “En peligro de extinción” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Rehabilitación y cuidados

En ocasiones en el centro de Grefa practican la “eutanasia humanitaria” con los animales que sufren heridas y lesiones más importantes: “A veces las lesiones son tan graves que, aunque entren vivos, como no se puede hacer mucho por él y el animal está agonizando no queda mucho más remedio que eutanasiarle, porque las lesiones que tiene van a impedir que se pueda liberar, el animal está sufriendo y sabemos que no se va a recuperar”.

Caza
Badajoz Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico
Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.

Por el contrario, si el animal se cura de las lesiones tras su paso por el hospital, un equipo de rehabilitadores se encarga de que se recupere para que pueda ser liberado con éxito. “Si hay que muscularle se le muscula y demás. Pasa un poco como a las personas: cuando te ponen una escayola y no mueves la pierna durante meses pierdes masa muscular y tienes que hacer una rehabilitación. Esto es lo mismo. Y cuando esté en perfecto estado y puede volar perfectamente es cuando se produce su liberación”.

Aunque desde la organización prefieren mantener el pronóstico reservado tanto del buitre leonado como del halcón peregrino, señalan a El Salto que ambos evolucionan favorablemente por el momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.