Catalunya
Marta Rovira engorda la lista del exilio de políticos catalanes
La secretaria general de ERC abandona el país tras ser citada por el juez Llarena en el Supremo en la causa del 1-O. Rovira dejó ayer su acta de diputada en el Parlament, algo que también hicieron Carme Forcadell y Dolors Bassa.

El nombre Marta Rovira se suma a los de expresident catalán Carles Puigdemont, los exconsellers Maritxell Serret, Carala Ponsatí, Antonio Comín y Lluís Puig y la diputada del Parlament por la Candidatura d'Unitat Popular Anna Gabriel en la lista de figuras públicas "exiliadas" fuera de Catalunya.
La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya ha ampliado la lista al dejar el país y no presentarse ante el Tribunal Supremo, donde había sido citada por el juez Pablo Llarena para que le comunicase el auto de procesamiento en la causa por un delito de rebelión en el caso 1-O. Rovira ha anunciado su salida del país por medio de una carta.
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, así como la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell y los consellers Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa también han sido convocados esta mañana por el magistrado del Supremo.
El juez ha declarado procesado por el delito de rebelión a un total de 13 personas, entre las que se encuentran, además de los ya citados, el expresident Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras, el conseller Joaquim Forn, el expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, el de Òmnium Cultural Jordi Cuixart. Todos ellos están siendo investigados en la causa del referéndum del pasado 1 de octubre. Rovira dejó ayer su acta de diputada, algo que también realizaron Forcadell y Bassa.
"Camino duro"
La secretaria general de ERC y candidata en las pasadas elecciones de diciembre se ha despedido de la militancia mediante una carta publicada en la web de la formación independentista titulada Hoy emprendo un camino duro, en la que ha señalado que sentía “tristeza, pero mucho más triste habría sido vivir silenciada interiormente” y “sentir mi libertad de expresión censurada por unos tribunales que intimidan y que aplican —descaradamente— criterios políticos”.
Rovira ha arremetido contra el Gobierno y la judicatura española expresando que “cada día, cada hora sentía mi libertad limitada por amenazas judiciales arbitrarias”. En la misiva, ha apuntado directamente al Ejecutivo de Mariano Rajoy, “un Gobierno que persigue todo el que está a favor de votar, y que castiga a cualquiera que intenta cambiar lo preestablecido y lo establecido, un Gobierno que está dispuesto a saltarse el estado de derecho y las libertades civiles para conseguir sus fines políticos”.
La republicana ha señalado que marcha al exilio con su hija Agnès, algo que le permitirá “hacerle de madre”. Desde su nueva residencia continuará ejerciendo de secretaria general de ERC, lo que aumenta la estrategia de internacionalización del conflicto catalán que las formaciones independentistas mantienen desde hace meses.
A pesar de las circunstancias, Rovira ha hecho un llamamiento a la calma: “No dejéis que el rencor se apodere de vosotros. El análisis de una realidad antidemocrática y profundamente injusta no debe dar paso al resentimiento. Contra nadie, contra nada”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!