Casas de apuestas
Garzón avisa a 25 equipos de fútbol: deben extinguir sus contratos de publicidad de apuestas

El ministerio envía una carta a los clubs avisando de que deberán finalizar sus contratos de publicidad con casas de apuestas al terminar la temporada.

decreto garzón
El ministro Garzón durante la presentación del Decreto. A la izquierda, el director de Juego, Juan Espinosa. Foto: Ministerio de Consumo
28 oct 2020 10:26

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha enviado una carta este miércoles a los presidentes de los 25 clubes que han firmado contratos de patrocinio para los próximos años con empresas de apuestas, para exigirles que deben finalizar dichos contratos a final de temporada. “Desde el mismo momento en el que se publique en el BOE el dictado Real Decreto, estará prohibida toda operación comercial que tenga como objetivo establecer un patrocinio deportivo por parte de empresas afectadas, tales como aquellas vinculadas a las apuestas deportivas”, reza el comunicado enviado por Consumo.

Muchos de esos equipos habían solicitado moratorias de hasta tres años para poder continuar con sus patrocinios, tales como las que se concedieron cuando entró en vigor la ley de la publicidad del tabaco. Pero el ministerio es claro en su escrito en relación a los contratos firmados en los últimos meses: deberán ser cancelados tan pronto como venza el periodo de transitoriedad incluido en el propio RD, el cual nunca será superior a la duración de la presente temporada deportiva. “Desde el momento en el que el RD entre en vigor, esos contratos se situarán fuera de lo establecido por la Ley, por lo tanto, le ruego que tenga presente este hecho con el fin de adaptar sus relaciones de patrocinio”.

Según explican desde el ministerio, Garzón llevará al Consejo de Ministros en los próximos días el Real Decreto que regulará la publicidad del Juego. El Consejo de Estado ha señalado el próximo 30 de agosto como fecha para la entrada en vigor de la prohibición de los patrocinios vigentes. Una cancelación inmediata con la temporada 2020-2021 ya iniciada podría suponer la quiebra de varios proyectos deportivos.

Desde el Ministerio de Consumo también han enviado una carta de carácter informativo al resto de clubes de Primera y Segunda División.

Fútbol
Préstamos del covid-19 para la nómina de Bale y Messi

Arranca La Liga. El Real Madrid y el Barça se aprovechan de las líneas de financiación para la salida de la crisis del covid-19 pidiendo 220 millones de euros y el Gobierno deroga el Real Decreto que hace peligrar sus ingresos en publicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#75649
1/12/2020 9:53

La publicidad la vemos todos y no todos jugamos. El que juega lo hace porque él lo decide. Mejor que pedirle al poder que regule es regularse uno mismo, seremos menos dependientes y mas libres.

0
0
#73124
31/10/2020 16:31

Garzón era el que decía que nunca se implantarían aquí las medidas totalitarias de China, que aquí había libertad.

0
1
#72885
29/10/2020 8:10

Loterías y Apuestas del Estado es el único que va a poder publicitarse el la liga y otros eventos deportivos, porque es un juego sano y tradicional. SI SE PUEDE! GRACIAS GARZON! EL GOBIERNO MAS DE IZQUIERDAS DE LA HISTORIA!

2
3
#72932
29/10/2020 16:14

Y mas facista

0
1
#72826
28/10/2020 14:34

Guerra sin cuartel a la publicidad de las casas de apuestas, Sr. Ministro de Consumo. Muchas familias se lo agradecerán.

3
2
#72812
28/10/2020 10:39

¿Quien es ese?

2
3
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.