Campo de cuidados
La escucha de las grietas

Reflexiones desde el temor a un lunes, el de mañana, donde no existan ya grietas desde donde poder construir la vida.


23 jul 2023 11:56

Leí el último artículo de María Gónzález Reyes, en su sección “La vida y va” en el que habla sobre las grietas, y desde entonces no puedo parar de mirar a través de ellas. Es un tema que me ocupa desde hace muchísimo tiempo; las grietas que aparecen en las zonas intermedias, esas donde se concentra la tensión y por lo tanto la fuerza, y por lo tanto la posibilidad.

Me contaba mi padre que ayer salió con un amigo en bici y pararon en un pueblo muy pequeño en el límite entre Cáceres y Toledo. Hacía mucho calor, querían tomar algo fresco y la máquina de bebidas de la plaza no funcionaba. Había un señor mayor sentado en la plaza, y se pusieron a hablar. Él les ofreció algo fresco, y al cabo de un rato de conversación, les contó que para que saliera una lata de aquella máquina, tenían que pulsar en el botón en el que estaba encendida la luz de agotado. Era un truco de los vecinos, que contaban a quien pasaba por allí si “cogían confianza”.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

Ha salido de casa por la puerta del corral, en un momento en el que su hermana daba los buenos días a la vecina en la calle. Se ha puesto a caminar pegada a las casas de su calle, pisando sobre la poca sombra que hacen los balcones. Ha salido para hacer algo que terminase con el sufrimiento y el vacío que sentía. Una vez más. La calle que lleva al río se ha quedado sin casas, y de repente, un rayo de sol que asomaba ya por una grieta entre el ramaje de la chopera le ha llenado toda la cara de luz. Se ha parado en seco. No sabe cuanto tiempo se ha quedado así, con el sol en la cara. Luego se ha dado la vuelta y se ha vuelto a casa.

Su pareja me ha estado contando como había sucedido todo. Qué es lo que él había hecho para dejar de vivir así. Con todos los detalles. Como pintando un cuadro con técnica puntillista. Ella necesitaba narrarlo, y con cada punto que hacía, recuperaba un poco de aliento. Cientos de puntos, por fin un suspiro. Él mientras tanto quieto, estático, hierático. Hasta que después del suspiro les he preguntado por su olivar, por sus ovejas. Él ha sonreído y se ha puesto a hablar sobre ellas. Ahí estaba la grieta. Ahí ha vuelto la conversación, el movimiento.

Tengo miedo de que a partir del lunes se empiecen a escuchar menos aún las grietas por las que puede salir lo diferente, la vida

Es muy joven y quiere morirse. En su corta vida ha vivido muchas veces y ha pasado por muchos lugares. Está hecho de belleza, de color y profundidad, esculpido con detalle. Pero él no lo ve, allí no se ve. Viven en un pueblo muy pequeño en el que siente secuestrada la mayor parte de su ser. Resuenan en él las risas, insultos, burlas, la vileza. Y ese resonar le paraliza. Sólo respira y se expande, cuando, en la grieta de la noche en la que es demasiado tarde y demasiado temprano para que haya gente por las calles, sale a pasear por la dehesa. Se tumba en un cancho y escucha a los pájaros. En el canto de los pájaros encuentra melodías que tararea y tararea hasta que se hacen canción. La canción se hace audio que guarda en su carpeta secreta del móvil. “Tengo canciones sobre casi todo lo que me pasa, si no existieran, dejaría de existir yo del todo”. He sabido de su existir en esa grieta porque esta mañana cantaba un pájaro junto a ala ventana, le he visto sonreír, dejar de hablar para escucharlo, y me he puesto a escuchar con él. Luego me ha contado todo lo demás.

Las grietas pueden ser el principio de una fragmentación, si el lugar en el que salen permanece estático y sin cambios, o si tan sólo son tapadas con una capa gruesa y no traspirable. También pueden ser el principio de una reconstrucción si el lugar en el que salen las atiende e incorpora.

En territorios agotados, las grietas no conllevan el retorno del deseo, claro; pero sí la posibilidad de volver a desear.

Tengo miedo de que a partir del lunes se empiecen a escuchar menos aún las grietas por las que puede salir lo diferente, la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.