Cáceres
“Pasó menos de un minuto desde que nos mandaron desalojar hasta que comenzaron a cargar”

La concentración del pasado día 2 de febrero como muestra de rechazo frente a un mitin de VOX resultó con dos detenidos.

Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres.
Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres, el pasado 2 de febrero.

Desde la redacción de El Salto Extremadura hemos tenido la oportunidad de conversar con los dos detenidos de la concentración del pasado 2 de febrero a las puertas del Hotel Extremadura de Cáceres mientras se celebraba un mitin de Vox. La convocatoria, a la que asistieron decenas de personas, la organizó la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura, sin ningún tipo de partido político de por medio y mostrándose en contra y con total rechazo a las políticas ultraderechistas del partido liderado por Santiago Abascal.

“Nos culpan de atentado contra la autoridad −de uno a cuatro años de cárcel− y de desobediencia a la autoridad −no más allá de una sanción económica−. Una serie de agentes nos acusan de haberles agredido, cuando solo recibimos impactos por su parte”, rememoran en conjunto. “Igual que no aceptamos el delito de atentado, tampoco el de desobediencia, ya que transcurrió menos de un minuto desde que dieron la orden de desalojar hasta que empezaron a cargar contra los asistentes”, culminan.
Cabe ser explícito en lo que se refiere al gran dispositivo policial concentrado en los alrededores del Hotel Extremadura desde que acudieran los primeros asistentes al acto presidido por Ortega Smith, sumándose otros tantos efectivos una vez que comenzaron las protestas en la concentración, en todo momento pacíficas, como ya lo fue la del pasado 17 de diciembre contra la presencia de Vox en el parlamento andaluz.

Tildan la actuación de la policía como desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo

Los dos comparecientes destacan que a uno de ellos sí le pidieron la identificación, mientras que al otro no; de la misma manera, una detención estuvo exenta de violencia, mientras que la otra se hizo por la fuerza. “Me sacaron entre dos agentes, otro de ellos me dio un puñetazo y me tiró al suelo y, al instante, me pusieron las esposas”, destaca uno de los protagonistas.

“Mientras estaba saliendo del hotel, vi las cargas policiales contra la concentración y me puse en primera fila. Nada más llegar, me empujaron y me tiré al suelo para evitar recibir golpes y, posteriormente, me sacaron y me pidieron la identificación”, recalca el otro implicado, detallando que “justo después, vino el agente que me acusa a decirme que yo le había pegado dos golpes en la cara, cuando en ningún momento se nos pasó por la cabeza agredir a nadie de los allí presentes, fuese policía o no”.

Tildan la actuación de la policía como “desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo”. También, resaltan el “tono amenazante y violento por parte de los agentes hacia ellos”.
Además, ambos insisten en la posterior represión mediática, en la que algunos medios publicaron fotos en las que se veía su rostro y dando versiones totalmente distorsionadas de la realidad, incluso sin haber acudido a la concentración para poder corroborarlo. “Parecía que tenían la noticia preparada”, exponen.

Por último, agradecen a los compañeros que fueron a esperarles a la mañana siguiente a las puertas de la sede judicial donde fueron puestos en libertad y expresan su pesar frente a la actuación del Estado (a través de los cuerpos de seguridad) protegiendo a un partido político “que atenta contra la integridad de las mujeres, del colectivo LGTBI, los inmigrantes… y que está compuesto por personas que salieron a hacer el saludo fascista”.

Archivado en: Vox Cáceres
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tron
26/2/2019 15:14

Hay que contrastar las noticias

0
1
#30961
25/2/2019 12:53

la versión que expones en el artículo es la de los detenidos, y para ser imparcial deberíais preguntar a ambos lados, más que nada para poder juzgar con credibilidad, pero si quieres te doy la mía como asistente al acto de VOX.
Recordemos que el acto de VOX llenó el salón de actos, la mayoría era gente mayor algunos con movilidad reducida (abueletes) que a las afueras les esperaba un grupo de 20-25 personas que los insultaban, intimidaban e insultaban, a la hora acabó el acto de VOX, y darían la orden de ir desalojando la salida mas que nada por la integridad de las personas, me dió tiempo a salir y allí seguían y la policia cargó, en la carga cogieron a los dos detenidos que los inmovilizaron y pidieron identificación, me parece correcta la actuación de la policia que tras las desobedencias de la policia y los "abueletes" ya salían por la puerta se podía temer por la integridad, remarcar que fue una concentración ILEGAL.

1
1
#30853
21/2/2019 18:14

eso suelo pasar, si hubiera sido al revés, una concentración de ultras en un acto de izquierda habrían tenido palmaditas en vez de multas

4
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.