Brexit
Theresa May pierde de nuevo ante el Parlamento británico

La Cámara de los Comunes votará hoy si acepta un Brexit sin acuerdo, y un día después se decidirá si por el contrario solicitan una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

Theresa May
Theresa May firmando la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
13 mar 2019 09:50

A 17 días de la teórica retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea, Theresa May ha vuelto a perder en Westminster. El Parlamento británico rechazó por segunda vez el pacto con la Unión Europea: 391 votos en contra frente a 242. Pero May necesitaba 318 votos para salvar el acuerdo. Ahora está en manos de la Cámara de los Comunes aceptar un Brexit sin acuerdo o solicitar una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

La derrota se produce a pesar del viaje “de urgencia” de la Primera Ministra a Estrasburgo, donde buscó en la noche del lunes un pacto a la desesperada. Theresa May se reunió con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y firmaron un acuerdo que intentaba salvar el principal obstáculo al que se enfrenta la premier: la salvaguarda de las dos Irlandas. Se trataba de una “póliza legalmente vinculante” que ofrecía “nuevas garantías legales”, según palabras de May.

El principal motivo de esta nueva derrota ha sido precisamente el rechazo de los diputados euroescépticos del Partido Conservador, y del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), que han considerado insuficientes las medidas que se aprobaron ayer respecto a la cuestión irlandesa. Existía la esperanza de que, después del pacto de Estrasburgo, los diez diputados de Irlanda del Norte, que se iría de UE con el resto de Reino Unido, dieran el visto bueno, y esto permitiera que los euroescépticos abalaran el acuerdo.

Por tanto, ¿qué pasará ahora? Hoy se votará si Reino Unido deja la UE sin ningún tipo de acuerdo. Si esto fracasa, este jueves se estudiará si se aplica el Artículo 50 para prorrogar la fecha de salida. Sin embargo, desde la Comisión se muestran contundentes. “No habrá más negociaciones. El acuerdo al que se ha llegado es el único posible. Tampoco habrá una tercera oportunidad, o el Brexit podría no producirse”, aseguró Jean-Claude Juncker en rueda de prensa en Estrasburgo.

Brexit
Vuelven los 90, el Brexit no cesa y Europa mira impasible

Ni Reino Unido podría salir indemne de un Brexit duro ni la Unión Europea actual es la respuesta para los millones que se sienten excluidos por el sistema político y económico.

El abogado general del Estado británico, Geoffrey Cox, advirtió hoy de los “riesgos legales” de que el Reino Unido quede integrado en las estructuras de la UE de manera indefinida, lo que ha resultado decisivo para decantar el voto de los euroescépticos. Sin embargo, desde la Unión Europea consideran imprescindible esa cláusula para mantener la integridad del mercado único y evitar una frontera dura entre las dos Irlandas. “La Unión Europea ha hecho todo lo posible para que se aprobase el acuerdo”, ha asegurado Michel Barnier, jefe negociador de la UE para el Brexit.

Archivado en: Reino Unido Brexit
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.