Blog Salto de Carro
Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto

Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
4 dic 2023 18:53

“Vivimos en una plutocracia, un gobierno de los ricos”, decía José Saramago en una entrevista en 2003. Razones no le faltaban, pero no podía imaginarse lo que vendría después: mientras la inmensa mayoría de la población ha visto recortado su salario real, con uno de cada cuatro hogares por debajo de la pobreza y siete de cada diez que no pueden ahorrar ni un euro, la cifra de milmillonarios se ha multiplicado por seis y el patrimonio que amasan por diez, unas tasas de concentración de riqueza sin precedentes en la historia. Nunca habían tenido tanto poder.

Las grandes corporaciones y los multimillonarios dominan el mundo. También los medios de comunicación. En España, las principales cabeceras están controladas por fondos de inversión, grupos empresariales de derecha y grandes fortunas del capitalismo español. 

Dependemos de tu ayuda para garantizar nuestra sostenibilidad, para poder ofrecerte más, y mejores, contenidos críticos

Para acabar con este “gobierno de los ricos”, decía Saramago, el primer paso es denunciarlo, destapar la “farsa”. Y para eso es imprescindible la independencia sustentada en principios, métodos y herramientas. En El Salto creemos que la independencia económica de la élite económica y política es la única forma de no terminar trabajando para ellas. 

imagen regalo campaña alimenta

Un objetivo que, de momento, estamos cumpliendo aunque dependemos de tu ayuda para garantizar su sostenibilidad, para poder ofrecerte más, y mejores, contenidos críticos

Necesitamos medios con las manos libres para denunciar el poder de las grandes empresas, los fondos de inversión y las grandes fortunas que dominan la comunicación, la política y la economía. Sin miedo para “pinchar” a los ricos, como hemos querido reflejar en la gráfica de la campaña, en la que  hemos trabajado codo con codo con el artista Adrián Astorgano.

No te quemes con la actualidad
En El Salto somos muy conscientes de lo mucho que puede llegar a quemar la actualidad nacional e internacional con la que cerramos este 2023.
Hazte con nuestra manopla Come Rico(s) para que cocines tu lado más crítico contra el capitalismo depredador de forma segura, ilustrada por Adrián Astorgano y diseñada por nuestro equipo de Arte.
Con cada suscripción Digital o El Salto, te la enviamos de regalo a partir del 8 de enero.
Y si te haces socia/o Incondicional, además te regalamos un bloc para escribir tus notas más críticas.

Porque el discurso mediático convencional suele hablar del problema de la pobreza, de la precariedad o de las guerras y poco o nada de su otra cara. De cómo, por ejemplo, los principales magnates de la industria armamentística engrosan sus arcas gracias a guerras como la de Ucrania o son los principales beneficiarios de ocupaciones colonialistas como la que sufre el pueblo palestino desde hace 75 años. 

Te ofrecemos un compromiso: seguir trabajando en contenidos que alimenten tu capacidad crítica, la solidaridad, el apoyo mutuo, la rebeldía y la alegría

Lo mismo ocurre en España, donde la lista de milmillonarios la componen medianos y grandes caseros que se han enriquecido subiendo el alquiler, es decir, con nuestro derecho a la vivienda; por banqueros, que han ganado 20.000 millones de euros en los primeros nueve meses del año con nuestras hipotecas; y por los directivos de las eléctricas, que han cosechado beneficios —y recibos de la luz— nunca vistos en España, mientras ponían el grito en el cielo ante el tibio impuesto sobre estos beneficios acordado por el actual Gobierno.

La concentración de riqueza no solo causa problemas económicos y sociales —entre otros, el auge de la extrema derecha—, sino también ambientales: el 1% más rico genera tantas emisiones como los 5.000 millones de humanos más pobres. La riqueza es un problema de primer orden, pero no aparece en las encuestas del CIS.

También, los ricos suelen ser (¡oh casualidad!) hombres blancos heteros adultos. Hombres que han consolidado una cultura patriarcal y machista en base a sus propios intereses, a la expropiación de nuestros recursos naturales y a la explotación de las personas, en general, y de las mujeres y disidencias, en particular. 

Por eso, te ofrecemos un compromiso: seguir trabajando en contenidos que alimenten tu capacidad crítica. Reportajes, análisis, entrevistas y noticias que se salen de los parámetros marcados por los poderes financieros y que hablan el lenguaje periodístico de la calle, de quienes salen adelante día a día y trabajan en común por otro barrio, otra ciudad y otro mundo posible, el habla de quienes no lo tienen fácil pero siguen creyendo en la solidaridad, el apoyo mutuo, la rebeldía y la alegría.

Alimenta tu lado crítico y suscríbete a El Salto.

Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.