Bicicleta
3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
Bike polo
Jugadores de Iruña Bike Polo juegan un partido en Aranzadi Pablo Walloschke
14 jun 2021 06:00

Si ya existen las carreras de caballos y las de bicis, y tenemos saltos ecuestres y en BMX, ¿por qué no vamos a jugar a polo en bici? Esta pregunta podría ser la que animó a las entre 8 y 12 personas que se reúnen semanalmente en la pista de hockey de las piscinas de Aranzadi para probar este deporte casi desconocido. El bike polo, que se inventó en 1891 e incluso fue deporte de exhibición —en su versión en hierba— en los Juegos Olímpicos de 1908, consiste en dos equipos de tres jugadores, que montados en sus bicis y ataviados con un casco y un palo llamado mallet, tienen que conducir la bola por la pista hasta marcar en la portería rival sin tocar el suelo con el pie.

El culpable de que este deporte se practique poco a poco en Iruñea es Víctor Rodríguez. Este txantreano de 34 años, que vivió en Manchester y Londres, descubrió allí el bike polo, y en 2014, en una de las visitas a su ciudad natal, organizó un evento de iniciación al deporte que no terminó de cuajar por falta de gente. El pasado octubre regresó para quedarse a vivir en Iruñea, volvió a intentar contactar con quienes participaron años atrás y…. ¡bingo! Gracias, entre otros, a Jokin Espierriz y Mikel Navarro, que estuvieron en aquel primer evento de bike polo, se pudo reunir entre la comunidad bicicletera a la suficiente gente para jugar un partido, y ahora quedan una vez a la semana para practicar este deporte.

El bike polo no tiene ninguna federación en el mundo y se autogestiona entre los propios jugadores. Son ellos y sus equipos quienes se implican en la organización de torneos y eventos, ya sea a nivel internacional o entre ciudades. En el Estado español hay equipos de bike polo en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Burgos y Zaragoza, y la última en sumarse a esta lista ha sido Iruñea.

Movilidad
Movilidad Txirringudariak: la alegría entre las piernas
Cerca de 300 personas, entre ciclistas o patinadoras, salen a pedalear juntas una vez al mes durante la Masa Crítica de Iruñea para reivindicar un modelo de movilidad más sostenible

Ese espíritu de autogestión también se refleja en el material de juego. Aunque ya se venden mallets hechos, muchos jugadores se los hacen con un trozo de tubería atravesado por un palo de esquí cortado con una tuerca y un tornillo. “Las tapas que los jugadores se ponen en la rueda para que no se meta la pelota por ahí normalmente son un círculo de plástico atado con bridas a los radios”, indica también Víctor.

Del bike polo hay que destacar también que sea un deporte mixto y que en los campeonatos se fomenta la participación de equipos formados por chicos y chicas. De hecho, en el campeonato mundial que se jugó en Argentina en 2019, Víctor cruzó el charco y participó con un brasileño y una belga.

Entre música, birras y buen rollo, se pasa la tarde de un partido de bike polo en Iruñea. Cualquier persona puede participar, ya que no hay requisitos ni siquiera sobre el tipo de bici a utilizar. Mientras tanto, Víctor y los poleros de Iruña Bike Polo aguardan a que la situación actual amaine para poder viajar a otras ciudades y disputar sus primeros torneos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.