Bestiario
Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid pertenece al ala ultraliberal del partido, una fracción que no se doblega fácilmente, y mantiene que las declaraciones grandilocuentes se pueden monetizar en las urnas.

Isabel Díaz Ayuso -perfil político
Isabel Díaz Ayuso es la candidata del PP a presidenta de la Comunidad de Madrid.

Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas. No, no es ninguna locura ni un juego irracional como los que a ella le gustan. Lo es sin quererlo y sin saberlo. Así es como impulsará el cambio de rumbo en la Comunidad de Madrid. Esa que lleva más de 24 años gobernada por el PP y que hoy podría mudar de color. Esa que las encuestas reflejan como el gran bastión que perderán los populares. Esos que no parecen muy preocupados y que han puesto al frente a alguien que boicotea la campaña en la sombra.

A la candidata del PP le gustan las ciudades con atascos y los contratos basura. Quiere mujeres emprendedoras, que den a luz una empresa antes de que cicatrice la episiotomía. Pide también que no tarden en embarazarse de nuevo. Ofrece hasta plaza en colegios para sus fetos. Quiere mujeres como máquinas, sin tiempo para “colectivizar sus sentimientos”. Que trabajen más que su factoría de ocurrencias. No pide nada.

Tostado en la hoguera de esta crispación tenemos a David Pérez, número dos de la candidatura a la Comunidad de Madrid. El segundo de Ayuso, el sultán de Alcorcón, ese que señala y multa a los vecinos que le critican

En sus mítines y apariciones estelares ante los medios exhibe chulería y surrealismo a partes iguales. Es fácil imaginarla mascando chicle con las piernas subidas encima de la mesa en un colegio concertado de Chamberí, el barrio donde se crio. Cuentan sus compañeras de clase que era tal y como se la ve hoy en la tele, una mezcla de niña con posibles con toques pasotas y fan de Depeche Mode. Ese ‘pijimacarrismo’ de las que aparcan en doble fila en la Gran Vía para sacar dinero de un cajero y se dan a la fuga, no sin antes chocar con el coche de los policías. Un ‘flow’ que le permite afirmar que “Isa Serra quema cajeros”, mientras esconde que ella pedía “favorcitos” al jefe de la Púnica, tal y como se demuestra en los papeles de la UCO. Esa voz de chica de bien, que pasó su infancia y adolescencia de cole concertado en cole concertado buscando en cuál podía sacar mejor nota. Esas trampas jugando al póquer que tan bien saben hacer los que han nacido en el norte del norte (y, a veces, pierden el norte). Pero su as en la manga ya huele demasiado a sudor. El gobierno del PP se tambalea al ritmo de su discurso, que ya se hace ilegible.

Poco creíble a ojos de un partido, con un sector que pide a gritos una vuelta al centrismo. Que mira con ojos atónitos las excentricidades de la orquesta montada por Casado, y más aún tras los catastróficos resultados cosechados en las últimas elecciones. Pero el ala ultraliberal no se doblega fácilmente, y sigue pensando que declaraciones grandilocuentes se traducen en puñados de titulares que se pueden monetizar en las urnas.

Tostado en la hoguera de esta crispación tenemos a David Pérez, número dos de la candidatura a la Comunidad de Madrid. El segundo de Ayuso, el sultán de Alcorcón, ese que señala y multa a los vecinos que le critican, es especialista en vomitar titulares, tuits y discursos como flechas, y más si en la diana están las feministas. Imborrables son sus palabras sobre el aborto con las que aseguraba que “el cuerpo de la mujer se convierte en una sala de ejecución de niños”. O su dedicatoria a Ada Colau tras el atentado de las Ramblas. La acusaba de “allanar el camino a los asesinos”. Casi nada. Pero, la sombra de Ayuso es tan alargada que en esta campaña ni siquiera nos deja disfrutar de la catarsis del alcalde de Alcorcón. Ella y solo ella se está encargando de embarrar el rumbo.

Pero vayamos a lo que realmente les une: su conservadurismo que les sitúa al lado de Vox y no de frente. “El adversario está enfrente, se llama socialismo, se llama candidatos de Pedro Sánchez”, clamaba Ayuso tendiendo una mano a los de Abascal. Ambos, delfines de Aguirre, han crecido acunados por su puño ultraliberal. Feministas y Podemitas como principales enemigos. ‘Favorcitos’ en tramas turbias como modus operandi. Ayuso, periodista de carrera y becaria en el currículum, entró en política por la puerta del departamento de comunicación del PP madrileño. Allí llevó las redes de Cristina Cifuentes y también las de la lideresa. Según transcendió en diferentes medios, contactó con el conseguidor de la Púnica, Alejando de Pedro, para pedir “un favorcito”. Quería montar una web para Aguirre y necesitaba sus servicios. Y, de servicio en servicio, llegó a ser diputada en la asamblea de Madrid en 2011. En 2017 Cifuentes la aupó con el cargo de viceconsejera de Presidencia y Justicia. A principios de este año, Casado anunciaba que encabezaría la campaña a la Comunidad de Madrid mientras muchos rebuscaban en Google.

Y hoy, este buscador refleja solo sus ocurrencias. Entre tanta paja de declaraciones lo que está pasando desapercibido es su programa. Ella misma se lo salta y viene a decir un “no lo he pensado, no lo tengo claro, creo que no”, después de prometer que los “concebidos no nacidos” contarían como personas para solicitar plaza en la escuela o el carné de familia numerosa. No tuvo más remedio que soltar evasivas por la boca cuando alguien le preguntó qué pasaría si finalmente ese feto no llegara a nacer.

Pero vayamos al programa. Un listado de promesas en el que destaca una bajada indiscriminada de impuestos. Tanto el IRPF, como el impuesto de sucesiones y donaciones o el de transmisiones patrimoniales. Nada se habla de la redistribución de la riqueza. Nada nuevo bajo el sol. A cambio, para reducir gasto sanitario se propone desarrollar la ‘telemedicina’: lo que viene siendo una ‘teleconsulta’ para seguir al paciente en remoto. Para dilucidar la evolución de la dolencia sin pruebas, únicamente analizando el tono de voz. Una redistribución de las dolencias, no vayamos a enfermar por encima de nuestras posibilidades.

Y pese a que estas propuestas siguen la histórica línea marcada por el partido, Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en el revulsivo de la izquierda. Mientras pierde escaños en las encuestas, sus palabras ganan enteros como musa del voto útil, de la repoblación del socialismo, del cambio de cara en la moneda. Por eso, aunque ella no lo sepa, Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas. Y pronto lo descubrirá. Si es que, tras las urnas, no esconden un as en la manga con olor a Tamayazo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bestiario
Francisco Toscano: el alcalde de las mayorías absolutas
Después de 36 años al frente del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Toscano espera conseguir su décima mayoría absoluta consecutiva.
Bestiario
Silvia Saavedra, una piedra en el riñón de Ciudadanos

Perder los papeles es una de las mayores aficiones de Silvia Saavedra, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen.

Bestiario
Luis Garicano, antes muerto que sin silla

El número uno de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, es un especialista en vender bien lo que sea en su camino por seguir la estela de sus héroes.

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.