Victoria del movimiento de desinversiones: Axa cancela sus operaciones con bancos israelíes

La multinacional de los seguros Axa ha procedido a una retirada rápida de sus inversiones en los bancos israelíes. Ya en el pasado se deshizo de sus acciones en la armamentística Elbit Systems.
Boicot Eurovisión
Pintada contra la celebración de Eurovisión en Israel, campaña del movimiento BDS
21 ago 2024 10:53

Los cinco bancos más grandes de Israel han sido denunciados por las Naciones Unidas y las principales organizaciones de derechos humanos por financiar asentamientos ilegales en tierras palestinas robadas. Se trata de las entidades Bank Hapoalim, Bank Leumi, Israel Discount Bank, First International Bank of Israel y Mizrahi-Tefahot Bank y suponen “la columna vertebral de la ilegal actividad de asentamientos militares de Israel, que permite su expansión mediante préstamos y financiación vitales”, según un informe.

Dicho informe  ha sido publicado hoy, 21 de agosto, por el el grupo de responsabilidad corporativa Ekō encargada a la consultoría de investigación neerlandesa Profundo concluye que la aseguradora Axa ha desinvertido en esos bancos, fruto de la presión internacional contra la ocupación ilegal de tierras llevada a cabo por Israel y la campaña de exterminio iniciada en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

“Los nuevos datos y las pronunciadas caídas en nuestros gráficos a pesar de que los precios de las acciones se mantuvieron estables o aumentaron revelan que Axa llevó a cabo una desinversión clara, rápida e intencional en estos bancos cómplices”, señala Ekō en su comunicado de prensa.

Hasta el 30 de septiembre de 2023, Axa poseía más de 2,5 millones de dólares en acciones, por un valor de 20,4 millones de dólares, en Bank Hapoalim, Bank Leumi e Israel Discount Bank. En junio del año en curso, había reducido a cero esas inversiones, si bien el caso de Bank Leumi queda un remanente residual que, según la investigación, puede obedecer a que no se han puesto al día los libros de la entidad. La aseguradora no ha querido vincular su decisión al movimiento de Desinversiones y no ha contestado a las peticiones de información de Ekō y Profundo.

Obligados por la Corte Internacional de Justicia

Además, la información recopilada por Profundo recuerda que la aseguradora francesa, que también opera en España, canceló también su participación en Elbit Systems a finales de 2019. Se trata de la mayor empresa de armas israelí en volumen de negocio.

La presión a Axa no solo ha venido de parte de la sociedad civil y el movimiento proderechos humanos, sino que la aseguradora, al igual que gobiernos y actores institucionales están obligados por mandato de la Corte Internacional de Justicia a dejar de permitir las graves violaciones del derecho internacional que están teniendo lugar en Gaza y Cisjordania.

La campaña Stop AXA Assistance to Israeli Apartheid apunto a la segunda aseguradora a nivel internacional (con más de cien millones de clientes en todo el mundo) como acción directa dentro del Movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) que ha señalado a las compañías, universidades e instituciones cómplices en la ocupación de tierras y la política de limpieza étnica llenada a cabo por Israel.

Genocidio
Crece el boicot a empresas que trabajan con Israel: Barclays, excluido de los festivales británicos
La multinacional Intel anuncia que congela una inversión de 25.000 millones de dólares en Israel. Crecen los problemas financieros e internos para el régimen de Benjamin Netanyahu.
Derechos Humanos
Rumbo fijo a la liberación de Palestina
En abril, El Salto estuvo en Estambul durante los preparativos para la salida de la Flotilla de la Libertad que quería poner rumbo a Gaza.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...