Bankia
Empleados de Bankia protestan en cinco ciudades y amenazan con huelga

Los sindicatos protestan porque la entidad presidida por Goirigolzarri se niega a rebajar el número de despedidos en el ERE resultante de la fusión con BMN pese a dar beneficios.

ERE Bankia
Protestas contra el ERE frente a la sede de Bankia en Madrid. Foto de CCOO Madrid
30 ene 2018 11:06

Solo un día después de que la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri anunciara un beneficio de 816 millones de euros en 2017, los sindicatos de empleados de la entidad se han concentrado frente a la sede de Madrid, en la torre de Plaza de Castilla, y otras oficinas de esta entidad y de BMN en Granada, Málaga, Murcia, Valencia y Palma de Mallorca.

Desde CCOO, uno de los sindicatos convocantes de las concentraciones, piden a la dirección de la entidad que recule en la propuesta inicial del ERE y se recuperen las negociaciones para rebajar el número de personas que serán despedidas. El sindicato se pregunta “¿por qué Bankia se empeña en transformar un ERE organizativo en un ERE económico, con una propuesta que, en la práctica, impide la salida no traumática de las personas que tengan que abandonar Bankia?”. Argumentos que se apoyan en los resultados publicados ayer y en la intransigencia de la entidad por no aceptar una negociación para rebajar la cifra inicial de 2.291 despidos.

El beneficio de Bankia en 2017 supone un incremento del 1.4% respecto al año anterior. Si se integran las cifras correspondientes a la absorción de BMN, que ascienden a 312 millones, los beneficios son de 505 millones, una reducción del 37,3%.

Además, los sindicatos han denunciado que Bankia haya elevado un 7% la cantidad destinada al reparto de dividendos, hasta los 340 millones de euros. De esta cantidad, el Estado, dueño de un 60% de la entidad mediante el FROB, recibirá 209 millones. Otro de los argumentos al que eluden los sindicatos es que el Consejo de dirección de Bankia cobró íntegramente su retribución variable en 2016.

Las concentraciones han tenido lugar hoy, 30 de enero, entre las 12 y las 13 horas y los sindicatos avisan: "Si estas movilizaciones no hicieran modificar la actitud de la empresa, se advierte de la convocatoria de huelga en toda Bankia".

Archivado en: Huelga Banca Bankia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#7700
30/1/2018 17:19

Bankia amenaza con despedir a cientos de empleados de banca pero por fortuna está en contra el mismisimo CO.CO, comisiones (vende)obreros, por lo que podemos estar en la seguridad de que estos despidos no se produciran. Los banqueros malvados tienen mucho miedo al CO.CO. sindicato combativo donde los ¡ay,ya!

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.