Lana de merina negra crea tejido social

Las mujeres protagonistas de hoy pastorean, cuidan la tierra, trabajan la lana, tejen y aprenden nuevas tecnologías. Hacen red y se conectan gracias a las ovejas negras extremeñas.
16 feb 2021 12:52

La oveja merina negra, genuina de nuestra región, forma parte de una manera ancestral y al mismo tiempo novedosa de estar en la tierra. En los lugares donde ellas pastan se regenera el suelo de las dehesas, y como nos demuestran las mujeres protagonistas del podcast de hoy, no solo eso.

El proyecto Laneras logra que consigamos preservar antiguos oficios en el siglo XXI, al tiempo que pruemeve la alfabetización digital con sus cursos en tiempos de pandemia a través de videollamada.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...