Balas de goma
“Entren con todo lo que tenemos”

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude.

 Iñigo Cabacas
Aficionados piden justicia para Iñigo Cabacas en un partido entre el Athletic y el Espanyol en febrero de 2015. Imagen de Alabinbonban.
Ane Zabala
29 oct 2018 16:26

Uda aurretik Bilborock aretoan belaunaldi ezberdinen solasaldia antzeztuan parte hartzeko gonbitea izan genuen. 50 urteotako istorioak eta historia bildu genituen hiru tabernen bueltan. Hantxe jardun zuten garaiko lekukoek, garaian garaikoek. Era performatiboan sortutako solasaldia izan zen hura, Txabi Etxebarrieta Memoria Elkarteak, GITE-IPESek eta Iratzar fundazioak antolatutakoa. Garai ezberdinetako kulturgileen memoria ariketa aberatsa izan zen eta herriaren historia, gure kulturaren gorabeherak biltzeko ariketa aproposa. 50 urte laburbiltzea ez da batere erraza; dena harilkatzeko belaunaldi batetik bestera salto egiteko soinuak erabili genituen, kantu ezberdinak eta sasoian sasoiko audioak.

Kantuek herri baten historia ahantzarazia berreskuratzen dute. Errobik argi kantatu zuen 1977an, “Gaurko kantu hau izan dadila gure lekukotasuna... Burruka gaitezen irabazteko Euskadin askatasuna”. Solasaldian parte hartu zutenek lekukotasunak lehen pertsonan utzi zituzten. Bitartean, irratia zaharrak entzuleak sasoian kokatzen zituen. Kantuen hitzak denboraren kronikan eraman gintuzten, gertakari batzuen soinuek une konkretu batzuetan gure burua kokatu zutelarik: “Españoles, Franco ha muerto” esaldi gogoangarriak, adibidez, ikuslea historiaren leku eta momentu batera eraman zuen bat-batean. Mikel Laboaren “ikimilikiliklik” kantak, zirrara piztu zuen. Gasteizeko Zaramaga auzora eraman gintuen, berriz, “Procedan a desalojar la Iglesia” esaldi mingarriak. 1976ko martxoaren 3 ahaztezin horretan bost langile hil zituen poliziak. Urteak aurrera eta solasaldiak belaunaldiz belaunaldi salto egin zuela. Hitzek, soinuek eta musikak memoria ariketa kolektiboa egiten lagundu zuten. Bakoitzak bere bizitzako momentu horiek berriz bizi zituen soinuari esker.

Ikuslegoaren isiltasunean ere, momentu ezberdinak bizitakoa sumatzen zen, isiltasuna soinurik adierazgarriena baita askotan. Gaur egunera iritsi ginen azkenik Ruper Ordorikaren doinuak lagun, “zaindu maite duzun hori” bozgorailuetatik ozen. Eta gero, gero berriz ere... “Entren al callejon con todo lo que tenemos, entran a la Herriko”. Audioak 2012ko apirilaren 5era eraman gintuen.

Partidaren ondoko ospakizunetan Iñigo Cabacas lagunekin batera, Maria Diaz de Haro kaleko Kirruli tabernara joan zen. Han zegoela, Ertzaintzak botatako gomazko pilota batek buruan jo zuen eta bost egunetara hil egin zen. 40 urteko tartean bi polizien esaldi berdin, 1976an eta 2012n, “entren con todo lo qute tenemos”. Bi egoera ezberdin, bi garai ezberdin, ala ez hain ezberdin. Langileen protestak batean, futbol partida baten osteko jai giroa besten. Kolore ezberdinak, bata zuri beltza, bestea zuri gorria. Agindu berdinak, batzuk grisez jantzita, beltzez besteak. Lehenengo gertakaria kantuen bitartez iritzi zitzaidan niri, urte betea baino ez nuen. Baina bigarrena, berriz, bertatik beratara bizi izan nuen.

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude. Estatuek gizartearen kontrola izateko erabiltzen dute indarkeria eta, zoritzarrez, gaur egun oraindik ere ematen dira. Inpunitate osoz, egun argiz, kale nagusietan, denon begien aurrean, milaka fokuren aurrean, atzo bertan gertatutakoak. Burura datorkit Nikaragua, baina egunkari oso bat bete ahal izango genuke poliziak egindako sarraskien kontaketekin. Gaur egun, sakelakoarekin gertakari lazgarriak grabatu egiten ditugu, momentu izugarriak, beldurgarriak. 40 urteren buelta badira soinu batzuk burmuinean iltzatuta geratzen direnik.

Archivado en: Iritzia Balas de goma
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Balas de goma
Balas de goma Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma
Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
Represión
Investigación Los siete obstáculos al derecho a la protesta en España que denuncia Amnistía Internacional
Una investigación de Amnistía Internacional muestra cómo la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal de 2015 violan el derecho a la protesta.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.