Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Ruiz Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Ingobernable desalojo 2
La Fundación Hispanojudía hará una inversión de 30 millones a cambio de 50 años de cesión. David F. Sabadell
6 feb 2020 16:27

La alcaldía de Madrid ha aprobado esta mañana los trámites para ceder por los próximos 50 años el edificio de la calle Gobernador, 39, que hasta noviembre albergó el centro social La Ingobernable, a la Fundación Hispanojudía para la construcción de un Museo Judío. Alberto Ruiz Gallardón, exalcalde de la capital y exministro de Justicia, es vicepresidente de la Fundación Hispanojudía, según consta en la web de la institución. La Hispanojudía sustituye, de este modo, al arquitecto Emilio Ambasz como beneficiaria de la política municipal del Partido Popular como destinatario de un inmueble en el centro de la capital, a escasos metros de la estación central de Atocha. David Hatchwell es el presidente de la Fundación, una organización sin ánimo de lucro que presenta como su primer objetivo la creación del Museo Judío que, de confirmarse la noticia, tendrá una sede privilegiada en el Paseo del Prado.

El anuncio de José Luis Martínez Almeida se ha producido tras la Junta de Gobierno de este jueves, que ha acordado que una parte de los 3.000 metros cuadrados de la parcela sea destinada a un centro cultural. Hasta hoy, el alcalde de Madrid no había dado ningún indicio de que el destino del inmueble fuese a ser destinado a un museo judío. Es más, durante la pasada campaña electoral, Almeida anunció que el edificio, una vez desalojado el centro social, albergaría un centro de salud y una biblioteca.

“No se puede permitir” que el edificio, sea “privatizado por unos pocos porque es de todos los madrileños”, dijo el entonces candidato del PP en una campaña electoral en la que cargó las tintas contra La Ingobernable, según su versión, “protegida” por el anterior equipo municipal. Hoy, sin embargo, Almeida ha remarcado que la transformación del inmueble “no costará un euro” a la ciudadanía ya que será costeada —hasta 50 millones— por la Fundación que tendrá el usufructo del terreno durante el próximo medio siglo.

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid. Ocupado desde mayo de 2017, el espacio social acogió en esos dos años y medio a decenas de grupos y proyectos y se programaron en el edificio miles de actividades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#47191
8/2/2020 23:35

No sé qué tiene de malo que el edificio se convierta en un centro de salud y una biblioteca.

0
0
#47200
9/2/2020 15:15

lo que tiene de malo es que no va a ser un centro de salud ni una biblioteca, pero bueno, por ti tal vez sea una estación espacial

0
1
#47127
7/2/2020 21:19

Nada ..Mandrileños , a disfrutar lo votado

0
1
#47102
7/2/2020 14:59

Nada nuevo. Qué se puede esperar, viniendo de los que vienen. Pues indecencia.

1
0
#47065
6/2/2020 21:05

Pues un museo judio puede ser interesante, veremos como queda

2
5
#47080
7/2/2020 8:59

Ya verás cuando lo inaugure Netanyahu.

3
1
#47100
7/2/2020 14:00

El PP cede un espacio publico al PP (y amiguetes) y continua con su plan de exterminio de la cultura popular.

3
0
#47056
6/2/2020 19:47

Carmena es copartícipe del destino final de la Ingo. Por qué? Porque no potenció en cuatro años un acuerdo estable para el espacio, con una regulación suficiente y garantista para la participación social ciudadana.
En susanos estaba. Pero nunca creyó, ni ella ni su equipo en tal posibilidad y se quedó en los imanes foros locales.

La Ingobernable y ahora el edificio que la contenía se desangran en las manos del fascista Almeida, pero el puñal lo ha puesto la "izquierda amable".

9
2
#47047
6/2/2020 18:52

Un nuevo movimiento estratégico cargado de profundidad en la batalla cultural que se está librando. Spoiler alert: Los cruzadistas están arrasando.

17
0
#47045
6/2/2020 18:10

Queda claro que, si bien Carmena no hacía todo bien y tuvo sus fallos, fue un error hacer campaña en su contra, ya incluso desde el propio grupo de concejales y los diferentes partidos adscritos a los grupos municipales.
¿A alguien le sorprende que Madrid sea hoy una de las ciudades más restrictivas y lamentables de España en cuanto a derechos se refiere? En la izquierda tenemos un problema, no sabemos ganar. Pero al menos hemos demostrado que sabemos gobernar cuando no centramos todo en la interna...

10
38
#47081
7/2/2020 9:00

Carmena fué, y sigue siendo, una desgracia para la izquierda.

11
6
#47117
7/2/2020 17:40

Honradez es lo que ha tenido Carmena aunque con algún fallo. Aquí empezamos ya bon el reparto del melón. Este museo tendrá más beneficios que el dinero invertido. Saben hacer negocios.

2
6
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.