Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Ruiz Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Ingobernable desalojo 2
La Fundación Hispanojudía hará una inversión de 30 millones a cambio de 50 años de cesión. David F. Sabadell
6 feb 2020 16:27

La alcaldía de Madrid ha aprobado esta mañana los trámites para ceder por los próximos 50 años el edificio de la calle Gobernador, 39, que hasta noviembre albergó el centro social La Ingobernable, a la Fundación Hispanojudía para la construcción de un Museo Judío. Alberto Ruiz Gallardón, exalcalde de la capital y exministro de Justicia, es vicepresidente de la Fundación Hispanojudía, según consta en la web de la institución. La Hispanojudía sustituye, de este modo, al arquitecto Emilio Ambasz como beneficiaria de la política municipal del Partido Popular como destinatario de un inmueble en el centro de la capital, a escasos metros de la estación central de Atocha. David Hatchwell es el presidente de la Fundación, una organización sin ánimo de lucro que presenta como su primer objetivo la creación del Museo Judío que, de confirmarse la noticia, tendrá una sede privilegiada en el Paseo del Prado.

El anuncio de José Luis Martínez Almeida se ha producido tras la Junta de Gobierno de este jueves, que ha acordado que una parte de los 3.000 metros cuadrados de la parcela sea destinada a un centro cultural. Hasta hoy, el alcalde de Madrid no había dado ningún indicio de que el destino del inmueble fuese a ser destinado a un museo judío. Es más, durante la pasada campaña electoral, Almeida anunció que el edificio, una vez desalojado el centro social, albergaría un centro de salud y una biblioteca.

“No se puede permitir” que el edificio, sea “privatizado por unos pocos porque es de todos los madrileños”, dijo el entonces candidato del PP en una campaña electoral en la que cargó las tintas contra La Ingobernable, según su versión, “protegida” por el anterior equipo municipal. Hoy, sin embargo, Almeida ha remarcado que la transformación del inmueble “no costará un euro” a la ciudadanía ya que será costeada —hasta 50 millones— por la Fundación que tendrá el usufructo del terreno durante el próximo medio siglo.

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid. Ocupado desde mayo de 2017, el espacio social acogió en esos dos años y medio a decenas de grupos y proyectos y se programaron en el edificio miles de actividades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#47191
8/2/2020 23:35

No sé qué tiene de malo que el edificio se convierta en un centro de salud y una biblioteca.

0
0
#47200
9/2/2020 15:15

lo que tiene de malo es que no va a ser un centro de salud ni una biblioteca, pero bueno, por ti tal vez sea una estación espacial

0
1
#47127
7/2/2020 21:19

Nada ..Mandrileños , a disfrutar lo votado

0
1
#47102
7/2/2020 14:59

Nada nuevo. Qué se puede esperar, viniendo de los que vienen. Pues indecencia.

1
0
#47065
6/2/2020 21:05

Pues un museo judio puede ser interesante, veremos como queda

2
5
#47080
7/2/2020 8:59

Ya verás cuando lo inaugure Netanyahu.

3
1
#47100
7/2/2020 14:00

El PP cede un espacio publico al PP (y amiguetes) y continua con su plan de exterminio de la cultura popular.

3
0
#47056
6/2/2020 19:47

Carmena es copartícipe del destino final de la Ingo. Por qué? Porque no potenció en cuatro años un acuerdo estable para el espacio, con una regulación suficiente y garantista para la participación social ciudadana.
En susanos estaba. Pero nunca creyó, ni ella ni su equipo en tal posibilidad y se quedó en los imanes foros locales.

La Ingobernable y ahora el edificio que la contenía se desangran en las manos del fascista Almeida, pero el puñal lo ha puesto la "izquierda amable".

9
2
#47047
6/2/2020 18:52

Un nuevo movimiento estratégico cargado de profundidad en la batalla cultural que se está librando. Spoiler alert: Los cruzadistas están arrasando.

17
0
#47045
6/2/2020 18:10

Queda claro que, si bien Carmena no hacía todo bien y tuvo sus fallos, fue un error hacer campaña en su contra, ya incluso desde el propio grupo de concejales y los diferentes partidos adscritos a los grupos municipales.
¿A alguien le sorprende que Madrid sea hoy una de las ciudades más restrictivas y lamentables de España en cuanto a derechos se refiere? En la izquierda tenemos un problema, no sabemos ganar. Pero al menos hemos demostrado que sabemos gobernar cuando no centramos todo en la interna...

10
38
#47081
7/2/2020 9:00

Carmena fué, y sigue siendo, una desgracia para la izquierda.

11
6
#47117
7/2/2020 17:40

Honradez es lo que ha tenido Carmena aunque con algún fallo. Aquí empezamos ya bon el reparto del melón. Este museo tendrá más beneficios que el dinero invertido. Saben hacer negocios.

2
6
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.