Ayuntamiento de Madrid
Madrid contrata al DJ que pidió saludar con “la mano derecha arriba” al himno de España

El Ayuntamiento de Madrid contrata para las fiestas del distrito de Arganzuela al DJ que protagonizó una polémica en 2018 por pedir el saludo con la mano derecha en las fiestas de Pozuelo. 

El DJ El Pulpo, durante una de sus actuaciones
El DJ El Pulpo, durante una de sus actuaciones.
7 sep 2019 13:14

“Mano derecha arriba” fue la frase que ocasionó una polémica en la localidad de Pozuelo durante las fiestas patronales de julio de 2018. La pronunció DJ Pulpo, uno de los ‘pinchas’ contratados por el gobierno municipal del PP de esta población, justo después de reproducir una versión del himno de España. La nueva administración del Ayuntamiento de Madrid, de PP, Ciudadanos y Vox ha programado a este mismo ‘pincha’ para las fiestas de la Melonera en el distrito de Arganzuela.

Tal y como se puede consultar en la programación de los festejos, el DJ tiene prevista su actuación a partir de las 22 horas del sábado 7 de septiembre tras la actuación de la banda Nancys Rubias. En este vídeo de Pablo Perpiñá, portavoz de la candidatura Somos Pozuelo, se aprecia el momento en el que DJ Pulpo invita al público a levantar la mano derecha tras pinchar el himno nacional.



Somos Pozuelo denunció entonces, a través de su portavoz, que “en un país democrático en el que intentamos acabar con los homenajes a la dictadura aún tengamos que vivir episodios como este". El entonces concejal y hoy presidente del grupo parlamentario de Mas Madrid en la Asamblea de Madrid advirtió de que este artista es un "habitual" de las fiestas de Pozuelo y "casualmente también lo es en las celebraciones del Partido Popular". Pulpo es conocido por aparecer en una de las fotos más difundidas de la ex dirigente del PP Soraya Sáez de Santamaría, en la que la exvicepresidenta del Gobierno aparecía en la mesa de mezclas precisamente junto a él.

Pulpo se defendió diciendo que en modo alguno quería “politizar” las fiestas y que el vídeo estaba “sacado de contexto”.

La identidad del artista es Carlos Moreno, que presenta precisamente con el sobrenombre de El Pulpo es el espacio diario de 4 a 6 de la mañana en la cadena Cope. El distrito de Arganzuela tiene está presidido por Cayetana Hernández de la Riva (PP). 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
Opinión
Opinión Sin ceder en la potencia
No es solo que nos resulte más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo; también nos cuesta menos imaginarnos el fin del mundo que una sociedad sencillamente mejor.
Galicia
Galicia Ourense se organiza para combatir patrullas de extrema derecha en los barrios más empobrecidos de la ciudad
Vecinas y vecinos y los movimientos sociales responden al discurso del miedo promovido por Frente Obrero y señalan su estrategia de criminalizar la pobreza y sembrar odio en contextos de exclusión y abandono institucional.
#39141
8/9/2019 3:45

Menudo fachita... Resulta tan fácil de contentar a los criajos derechistas de zona acomodada que con un bailoteo tonto los tienes comiendo de la mano.
De aquí a nada telonero de taburete.

2
1
#39134
7/9/2019 18:16

Ese es un jilipollas integral.

1
1
Frenchi
7/9/2019 17:19

El unico puño que se puede levantar es el izquierdo...lo demas es antidemocratico
..y nos quedamos tam anchos
..asi k la apologia del comunismo bien lo demas mal

6
3
#39142
8/9/2019 9:53

Necesitas leer más.

2
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.