Ayuntamiento de Madrid
Cientos de personas le dicen a Montoro que Madrid no se toca

Una concentración frente al ministerio de Hacienda muestra su rechazo a la Ley Montoro y la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid

Concentración frente al Ministerio de Hacienda convocada por Madrid No Te Cortes
Concentración frente al Ministerio de Hacienda convocada por Madrid No Te Cortes contra la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid. Lito Lizana

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 nov 2017 21:49

Varios centenares de personas se han concentrado hoy en Madrid frente al edificio del ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, para mostrar su apoyo al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de las cuentas municipales por parte de Montoro. Bajo a lema “Madrid no se toca" movimientos sociales, plataformas vecinales y sindicales han mostrado su rechazo a las medidas tomadas por el ministro contra la gestión de Ahora Madrid.

A la convocatoria han acudido concejales de Ahora Madrid como Pablo Carmona o Rommy Arce, diputados de la Asamblea de Madrid por Podemos como Isabel Serra, Jacinto Morano o Isidro López, la senadora por En Marea, Vanessa Angustia y el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán. “Montoro va a intentar parar el cambio político iniciado por Ahora Madrid en esta ciudad”, declaró Arce a El Salto tras la concentración, y añadió que “no lo conseguirá porque hay gente dispuesta a movilizarse para parar los recortes si sigue adelante con su afrenta”. 

El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, el cual lleva meses protagonizando una batalla política con el ministro, también asistió y fue recibido entre aplausos y muestras de apoyo de los presentes. El edil publicó en redes sociales desde la concentración: “Madrid quiere seguir teniendo los servicios y derechos que la ciudadanía se ha ganado. Madrid no se para”. 

Esta concentración fue convocada por la plataforma Madrid No Te Cortes tras dos semanas donde el ministerio dirigido por Montoro ha comunicado al Ayuntamiento de Manuela Carmena que deberá presentar las cuentas del municipio semanalmente y ha ordenado paralizar 238 millones de euros del presupuesto de 2017. 

El Ayuntamiento anunció a principios de esta misma semana el bloqueo de 1.206 partidas presupuestarias por un valor de algo más de 173 millones de euros. La alcaldesa declaró que, a pesar de los recortes exigidos por Montoro, “Ningún usuario de las prestaciones sociales se va a ver afectado ni va a haber ningún beneficiario de nuestras ayudas que deje de recibir las ayudas que le corresponden”, y que el Ayuntamiento tomará acciones legales contra el ministerio

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
AnónimO
19/11/2017 22:40

El neoliberalismo, representado en el P.P., no va a permitir que otra ideología distinta a la suya consiga avances sociales, a la vez que reducción de la deuda, donde antes solo hubo corrupción. Es triste, pero así será. Al tiempo.

7
6
#3449
20/11/2017 15:41

Como se opone Podemos al capitalismo? ?Lo pregunto con total seriedad. Precisamente por que no lo hace perdieron mi voto para siempre. El 155 que apoyan es neo-liberalismo puro.

4
3
AnónimO
20/11/2017 19:48

No entiendo una pregunta sobre Podemos en este contexto.

1
3
#3383
19/11/2017 17:18

Adelante Madrid está contigo eres una gran alcaldesa

12
6
#3451
20/11/2017 15:42

Pena lo del racismo hacia los Palestinos. Viva el apartheid.

3
1
#3361
19/11/2017 12:47

Carmena es el régimen. Por algo ha sobrevivido en la judicatura mas fascista de Europa.

12
16
Iliturgitano
19/11/2017 23:28

Es clara la obediencia de la metamorfosis a la Europa del euro, sus "cambios" cosméticos y no progreso, queda para el electoralismo de "ignorancia y candidez" del menos de lo malo, y servir para dulcificar el sistema...nada nuevo en el horizonte del reformismo.

5
0
#3348
18/11/2017 23:59

Hay que volver a salir a las calles contra el austericidio. La política de recortes sigue en marcha y va a aumentar ahora que Mario Draghi (BCE) ha decido que desconecta el pulmotor financiero con que ha venido salvando la cara al gobierno Rajoy.

15
11
#3384
19/11/2017 19:44

Estamos.contigo Manuela

10
5
#3452
20/11/2017 15:43

Estamos con el régimen, manuela. Cambiar nada y peatonalizar.

3
3
#3347
18/11/2017 23:33

Yo quiero una Carmena pa Asturias...

24
13
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.