Ayuntamiento de Madrid
Carmena cedió una vez, Montoro golpeará cien

La sed del ministro de aplastar a Ahora Madrid está desbocada. El Ministerio de Hacienda vuelve a interpretar que han sobrepasado el techo de gasto pese a que se presentó un PEF hecho a petición de Montoro.

Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 feb 2018 15:26

Se abrió la veda y esto no va a parar. Nunca es suficiente para el que se siente con poder y sabe que su enemigo está flojo de fuerzas. Cuando se ve la posibilidad de rematar a tu oponente y, además, este ha bajado la guardia en una posición servicial escondida bajo una imagen conciliadora. Manuela Carmena cedió en la batalla del techo de gasto y ahora el ministro de Hacienda ha olido sangre y quiere más. Cristóbal Montoro regresa para atacar. Saca pecho y vuelve a amenazar al Ayuntamiento de Madrid por gastar más de lo que el ministerio les había “permitido” tras tumbarle tres planes económico-financieros (PEF).

Este último plan financiero, que, además de conllevar brutales recortes en inversión, sesgó la cabeza del exconcejal de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato, estableció un límite de gasto de 3.332 millones de euros. Según los cálculos hechos por Hacienda, el Ayuntamiento de Madrid ha gastado 3.385 millones, lo que vuelve a dar un incumplimiento de 53,3 millones de euros. Mucho menos de lo que el primer PEF preveía y que fue brutalmente corregido en los presupuestos de 2017 mediante recortes, pero suficiente para que Montoro tenga una nueva excusa para golpear. 

La concejala Marta Higueras se ha apresurado a negar la mayor. Dice que los presupuestos ejecutados “cumplen con el objetivo de la regla de gasto” en 83,24 millones de euros, pero, claro, utilizando la fórmula e interpretación que ya rechazó Montoro durante todo el año 2017 y que fue la causa de que no se aprobaran los anteriores PEF…, empieza a sonar a bucle el argumentario, que mientras se resistía a cumplir con los recortes exigidos tenía mucho sentido, pero que ahora que esos recortes se han aceptado suena más a un pueril “que sí, jo”. 

Lo mejor de todo es que estos hechos suceden mientras el Ayuntamiento desvela lo que para el equipo de Gobierno, o por lo menos para aquellos a los que se les permite hablar en las ruedas de prensa oficiales del Ayuntamiento, son unos resultados estupendos. El superávit, o sea, el dinero que ingresa Madrid pero que Montoro no permite que se gaste, ha ascendido en 2017 a 1.120 millones de euros. El Ayuntamiento ha reducido otros 450 millones de euros de deuda. Algo más de 50 de esos millones han sido de deuda anticipada. Cuotas de préstamos de años venideros que, según Montoro, deben ser cubiertas antes que las necesidades de las y los madrileños. Bendito 135. 

Según esos datos publicados, los ingresos del Ayuntamiento ascendieron a 5.130 millones, un 4,9% más que el periodo anterior. Pero los gastos sufrieron un gran recorte comparado con el año anterior, aquel en el que Carmena se saltaba el techo de gasto con convicción de que estaba haciendo lo correcto y sin aceptar chantajes. El Consistorio y sus organismos autónomos han gastado 4.257 millones, un 11,1% menos que en 2016. El austericidio impuesto se abre camino en las políticas de gasto e inversión de Madrid. 

Pero todo esto no llega por casualidad. Es la reacción normal de alguien que sabe que ha ganado una batalla. Que sabe que el enemigo está débil y que es el momento perfecto para machacarlo. Montoro sabe, por los buenos resultados del populismo del Partido Popular en tiempos de elecciones, que la percepción en las calles de las inversiones realizadas este año serán las que hagan que gran parte del electorado madrileño decida su voto, por lo que, ahora que sabe que ese muro de resistencia que era la cohesión de Ahora Madrid y sus bases sociales está tocado, golpeará todas las veces que le sea posible para desmantelar la política social de Manuela Carmena. 

Montoro sabe que las inversiones de este año marcarán la decisión de voto de mucha gente, por lo que golpeará todas las veces que sea posible

Y mientras, Ahora Madrid pide “flexibilidad” a Montoro por ser uno de los municipios “que han realizado un importante esfuerzo para presentar unas cuentas saneadas, tanto en términos de déficit como de reducción de deuda”, y que “habilite las medidas oportunas para destinar el superávit de 2017 a la realización de inversiones financieramente sostenibles”. Con ayuntamientos gobernados por el PP, como el de Jaén o Parla, incumpliendo todos los parámetros de la Ley Montoro, o municipios como el de Oviedo, que han anunciado a los cuatro vientos que se van a saltar el techo de gasto sin tener consecuencias, Carmena aún cree que esto es una cuestión de flexibilidad. La Ley Montoro es una herramienta política al servicio de la banca y de un Gobierno centralizador que quiere machacar a esos ayuntamientos que les han arrebatado sus feudos caciquiles modernos. No es momento de suplicar flexibilidad, sino de exigir la soberanía municipal que les ha sido arrebatada. 

Esa falsa impresión de acuerdo. Ese cierre de filas en torno a frases como “hemos desbloqueado”, “era necesario” o "esto nos pone a cero". Esas inversiones que se quedan a mitad de camino. La retirada de las vías jurídicas como parte del chantaje para que Montoro aceptara el PEF. Las peticiones de flexibilidad que suenan a clemencia. Todo ello regado por esas dudas que nos quedan a muchos, y que son defendidas por otros, de que había otras alternativas posibles a aceptar el chantaje y realizar recortes. 

Carmena ha cedido, Montoro lo sabe y hará leña del árbol caído. Si Ahora Madrid no se planta y vuelve a poner todas las cartas sobre la mesa en esta batalla, existe una alta probabilidad de que las herramientas políticas y mediáticas con las que cuenta el Partido Popular destruyan este ciclo político con una sonrisa en la cara y hagan de Carmena y de Ahora Madrid su mejor producto. Las bases políticas de Madrid, y de todos los municipios en los que Montoro ha puesto su garra, deben reaccionar ante los continuos ataques de Hacienda o recibir más de cien golpes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Stein
24/2/2018 13:48

Es humano y socialmente necesario constituir una nueva legalidad y ajustar cuentas

20
3
#9060
24/2/2018 11:14

Carmena debe saber que tiene el poder del pueblo, de los votos. Lo que no sé es si lo sabe. Montoro es sólo un delincuente.

26
22
#9057
24/2/2018 10:42

"Aprendimos a quererte
Desde la histórica altura
Donde el sol de tu bravura
Le puso un cerco a la muerte.

Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia,
De tu querida presencia Comandante Florentino"
Muy revolucionarios los jueces en España.

30
1
#9056
24/2/2018 10:30

Al congreso y al senado deberian ir todos en bicicleta municipal ....es con ejemplo que se gobierna , no con miedos y presiones

13
20
#9260
27/2/2018 17:37

Sonajeros de colores

2
0
Carlos
24/2/2018 1:33

Que se puede hacer para sacar a estos parásitos fascistas codiciosos del poder? vivimos en un país con un 80% de la población lobotomizada. Si Carmena no repite (la mejor alcadesa que hemos tenido en siglos), juro que hago las maletas y adiós del país de la pandereta, esto ya no da para más

33
27
#9058
24/2/2018 10:43

Que mal todo, que pena. Cuando es la recepción de Bibi?

19
3
#9063
24/2/2018 11:43

Que tengas buen viaje y que disfrute de tu nueva vida. Eso puedes envía fotos y postales.

2
28
#9118
25/2/2018 14:28

futu-te-n gura

0
10
Cinturónrojo
23/2/2018 22:24

Carmena a por ellos ni un paso atrás tienes a Madrid a tu favor.
PSOE tenéis vuestro momento de gloria, defendiendo a Madrid contra los corruptos.

Salud y República.

35
29
Cinturon Morado
24/2/2018 12:59

"No basta con un tuit y seguir compadreando con la monarquía como hacen IU y Podemos. Nos están encarcelando y ni siquiera llaman a sus votantes a movilizarse por la libertad de expresión." Pablo Hasel

25
2
#9069
24/2/2018 13:36

Completamente de acuerdo co Pablo Hasel

19
2
Cinturónrojo
26/2/2018 10:29

No llaman a sus votantes a movilizarse, dónde te sitúas tu.

Salud y República.

0
10
Cinturon morado
26/2/2018 11:11

Movilizarse por encarcelar a la disidencia republicana? No POR DIOS Y LA MONARQUIA!

8
0
#9166
26/2/2018 16:52

https://www.elsaltodiario.com/especulacion/madrid-hortaleza-iglesia-casco-historico-gimnasio

7
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.