Ayuntamiento de Madrid
Ahora Madrid saca adelante el plan financiero con el apoyo del PP

El Pleno ha aprobado el Plan Económico Financiero 2017-2018 con los votos a favor de 14 concejales de Ahora Madrid y 20 del Partido Popular. El PSOE y Ciudadanos han votado en contra, y seis concejales de Ahora Madrid se han ausentado a la hora de la votación.

18 dic 2017 09:47

Tragedia a lo griego en el Ayuntamiento de Madrid. El Pleno ha aprobado el Plan Económico Financiero (PEF) 2017-2018 con los votos a favor de 14 concejales de Ahora Madrid y de 20 del Partido Popular. El PSOE y Ciudadanos han votado en contra, pero la noticia en el Palacio de Cibeles ha estado en la ausencia a la hora de la votación de seis concejales de Ahora Madrid, encabezados por Carlos Sánchez Mato, que esta mañana ha sido cesado como concejal de Hacienda. Mato era el responsable de las tres versiones anteriores del PEF, denegadas por el ministro de Hacienda.

Mato, Yolanda Rodríguez y Mauricio Valiente, de izquierda Unida; Rommy Arce, de Anticapitalistas, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán se han ausentado de la votación.

La portavoz del PSOE, Purificación Causapié, ha explicado que el voto a favor del PP no ha sido un voto a favor del Ayuntamiento, sino del Ministerio, que ha impuesto su política. El problema de Ahora Madrid, ha dicho la portavoz socialista, es que no se ha gestionado bien una crisis que se veía venir. Se ha minusvalorado al enemigo, que ha atacado un proyecto de cambio, ha añadido Causapié.

El PP ha acusado al Gobierno de arruinar las cuentas de la ciudad, algo que sabe, según el portavoz popular Iñigo Henríquez de Luna, “el equipo en la sombra” del Ayuntamiento, encabezado según el PP por Luis Cueto.

El plan aprobado supone recortar más de 530 millones de euros, unos recortes que han sido contestados por los movimientos sociales, que han respondido con la creación de la plataforma Madrid No Te Cortes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
#5497
25/12/2017 17:52

Al acabar Populards and communnards se fueron de karaoke. Uno de los temas mas celebrados fue el "Xuntos mais fortes" de Juan Pardo. También se canto "Amigos" del mismo autor. Se hablo de tipos de hipotecas a tipo fijo..

3
0
#5105
18/12/2017 20:34

El ayuntamiento del recambio

8
0
indep
18/12/2017 14:42

Lo mismo que pasa en Catalunya pero en otro nivel...

0
6
Marina
18/12/2017 12:51

Carmena se hace un Tsipras y tira por el retrete cualquier mínima espectativa. La traición se ha consumado !

19
2
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.