Aviación
Trenes contra la crisis climática
Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com
Lo anunciaba la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, el 23 de octubre al presentar el acuerdo de Gobierno entre su formación y el PSOE. “Hemos acordado que han de acabarse los vuelos cortos inferiores a dos horas y media cuando haya alternativa en tren”. El anuncio recogía una vieja reivindicación de los movimientos ecologistas y por el clima, aunque 14 organizaciones directamente involucradas en esta petición apostaron por una franja superior, de hasta las cuatro horas, algo que exigieron al Gobierno anterior en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible cuya aprobación fue truncada por el adelanto electoral.
Pablo Muñoz Nieto, coordinador de la campaña de Aviación de una de estas organizaciones, Ecologistas en Acción, también fue el principal impulsor de un informe en el que, semanas antes del anuncio de Díaz, pormenorizaba los beneficios de la propuesta que pretende dar carpetazo a once rutas aéreas domésticas para pasar esos desplazamientos al ferrocarril. Todo ello ahorrando tiempo en el 100% de los casos.
Con los números en la mano, frente a un incremento de las emisiones asociadas a los vuelos internos españoles del 33% entre 2013 y 2019, la propuesta pretende ahorrar 306.125 toneladas de CO2. Se trata del 10% del total de las emisiones producidas por la aviación doméstica en el país, emisiones que desaparecerían eliminando 51.000 operaciones aeroportuarias anuales, con especial mención a un puente aéreo Madrid-Barcelona, que pasaría a la historia.
Muñoz acompaña a El Salto y a Sphera Network en una de las líneas —el trayecto Madrid-A Coruña— que podría absorber un amplio volumen de pasajeros con el fin de reducir emisiones de efecto invernadero.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!