Soberanía alimentaria
        
            
        
        
Del Homo chatarris a la nutrición agroecológica
        
      
      
Nos adentramos peligrosamente en una etapa de cambio nutricional erosionador de las infraestructuras sociales más cercanas, comunes y colectivas. 
      
      
      
      
    Coronavirus
        
            
        
        
COVID-19: la salida agroecológica
        
      
      
Isabel Álvarez y Ángel Calle avanzan líneas posibles de salida cooperativa y ecológica frente al negocio de la comida, enfrentando la crisis del COVID-19.
      
      
      
      
    Soberanía alimentaria
        
            
        
        
Renta básica, medio rural y soberanía alimentaria        
        
      
      ¿No existe la posibilidad de un “afuera” al hecho global que representa la pandemia? Bueno, en realidad no es un “afuera”, es más bien una posición contraria o periférica a la hegemónica: la mayor parte del mundo se sigue alimentando según pequeñas producciones y artesanales; la venta directa ha incrementado su presencia bajo el “estado de alarma”; los mercados locales han comenzado a rearticularse.
 
 
 
 
