Audiovisual
Los premios Mudito despliegan la alfombra roja para los figurantes

La cuarta edición de los premios Mudito reconoce el trabajo de la figuración en el sector audiovisual y celebra los logros obtenidos por un colectivo de trabajadores instalado en el anonimato.

Figurantes
Varios trabajadores de figuración en el audiovisual en el inicio de sus reivindicaciones laborales en 2016. David F. Sabadell
8 jun 2018 06:00

No asistirá, pero el nuevo ministro de Cultura y Deportes, Màxim Huerta, podría tomar nota de la fiesta que el colectivo de trabajadores de la figuración audiovisual va a celebrar el sábado 9 de junio en Madrid: la entrega de los premios Mudito.

Le convendría al nuevo titular de la cartera estar al tanto de lo que allí se va a festejar, que no es otra cosa que la importancia del trabajo de la figuración en las producciones audiovisuales, el gran olvidado en un sector que luce mucho por los nombres estelares de actrices o directores pero que no sería posible sin esa otra labor anónima.

También es motivo de premio el hecho de que la organización de estos trabajadores para mejorar sus condiciones dio fruto en 2016, con la firma del primer convenio en el que se fijó, negro sobre blanco, el marco legal en el que han de desarrollar su oficio.

Premios mudito IV Edición Figurantes
Cartel promocional de la cuarta edición de los premios Mudito

Convocada por el colectivo de Figurantes de Madrid, y apoyada por la coordinadora del sindicato CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la cuarta edición de estos premios otorgará 11 galardones, dos de ellos honoríficos a la trayectoria; otro al trabajo de figuración que aparece más tiempo en plano sin que se le corte; otro al mejor acting; otro al mayor de 30 de años y al menor. También se premiarán las mejores recreaciones y habrá tiempo para valorar la figuración en publicidad.

Serán los figurantes en la propia gala, a partir de las 17:00 en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo, quienes elijan a los ganadores tras visionar los cinco mejores vídeos que previamente han sido seleccionados por una comisión de trabajadores del sector, encargada de la organización del evento, al que hasta el momento han confirmado su asistencia unos 115 figurantes.

Desde la organización, además, confirman a El Salto que habrá una sorpresa, con la aparición de un actor muy conocido que participará en la entrega de uno de los premios honoríficos. Pero, sin duda, el protagonismo de la velada recaerá en quienes no suele hacerlo, quienes trabajan sin nombre ni apellidos en los títulos de crédito y sin frases en el guión pero que dan vida al mundo alrededor de los personajes principales de series y películas.

Archivado en: Audiovisual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.