Audiovisual
Carballo Interplay: los nuevos caminos de los contenidos digitales pasan por la Costa da Morte

El festival de contenidos digitales de Costa da Morte explora el talento y la creatividad en Internet y reivindica a Ángela Ruiz Robles, Hedy Lamarr, Alice Guy o Ada Lovelace.

Carballo Interplay Sexi Herpes
Fotograma de Sexi Herpes, una de las webseries que se podrán ver en el Carballo Interplay.

“Puedes venir a descubrir series digitales o a escuchar a los directivos o directivas de las plataformas que nos van a contar a dónde se encamina el futuro de los contenidos digitales; puedes venir para ver qué pasa con el audiovisual gallego o a ver el monólogo de Carlo Padial; o puedes conocer cómo lo petaron las redes de Operación Triunfo escuchando a Carolina Iglesias y Belena Gaynor”, explica Sonia Méndez, directora del Festival Carballo Interplay

La principal villa de la Costa da Morte acoge entre los días 4 y 7 de abril este evento que en su quinta edición reivindica el papel de las mujeres en los desarrollos tecnológicos y el audiovisual. Además de una selección de webseries de todo el mundo, este festival “explora el talento y la creatividad en Internet, atendiendo a su uso como medio para la narración, el humor más transgresor, la no-ficción, la cultura digital o la performance interactiva”, explican sus organizadores.

Leer: ‘Fariña’: ficción, realidad y calidad

“Fuimos el primer festival específico de webseries, y hemos conseguido hacer una comunidad que va más allá de las webseries y genera nuevos experimentos audiovisuales”, dice Méndez que, pese a al programa repleto de youtubers e instagramers cree que el público milenial no es el único interesado en este festival.

“Evidentemente ellos están construyendo de alguna manera el lenguaje que usamos: todo ha cambiado”, explica, pero pone como ejemplo de la apuesta intergeneracional la webserie ganadora del año pasado en la sección de webseries en gallego, Teño unha horta en San Sadurniño, un canal de Youtube en el que las protagonistas comparten sus conocimientos sobre el trabajo en el campo.


Entre las novedades de este año se encuentra la zona profesional, que tiene como objetivo poner en contacto creadores y creadoras con plataformas, con un pequeño mercado, charlas y zona de networkig.

Clausura con mujeres tecnológicas

“Tratamos la imagen del festival con mucho cariño y queríamos usar la imagen para visibilizar mujeres pioneras”, dice Méndez sobre la cartelería del festival, que tiene como protagonistas a Hedy Lamarr, precursora de la tecnología móvil, Ada Lovelace, matemática y escritora británica, Alice Guy, primera persona en dirigir una película de ficción, Ángela Ruiz Robles, inventora del e-book, Delia Derbyshire, pionera de la música electrónica, Margaret Hamilton, científica computacional, Radia Perlman, precursora de Internet, Mary Allen Wilkes, ingeniera programadora, Susan Kare, pionera en el diseño de interfaces de usuario y Agnès Varda, cineasta.

Además, este año la gala de clausura del festival llevará el título Mulleres e tecnoloxía: unha unión imposible?. En la gala, la actriz y clown Akira Valero hará un recorrido por la vida de algunas de las mujeres que protagonizan el festival, utilizando el cabaret, el cuplé, el falso documental y la improvisación experimental.

Archivado en: Culturas Audiovisual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.