Audiovisual
Carballo Interplay: los nuevos caminos de los contenidos digitales pasan por la Costa da Morte

El festival de contenidos digitales de Costa da Morte explora el talento y la creatividad en Internet y reivindica a Ángela Ruiz Robles, Hedy Lamarr, Alice Guy o Ada Lovelace.

Carballo Interplay Sexi Herpes
Fotograma de Sexi Herpes, una de las webseries que se podrán ver en el Carballo Interplay.

“Puedes venir a descubrir series digitales o a escuchar a los directivos o directivas de las plataformas que nos van a contar a dónde se encamina el futuro de los contenidos digitales; puedes venir para ver qué pasa con el audiovisual gallego o a ver el monólogo de Carlo Padial; o puedes conocer cómo lo petaron las redes de Operación Triunfo escuchando a Carolina Iglesias y Belena Gaynor”, explica Sonia Méndez, directora del Festival Carballo Interplay

La principal villa de la Costa da Morte acoge entre los días 4 y 7 de abril este evento que en su quinta edición reivindica el papel de las mujeres en los desarrollos tecnológicos y el audiovisual. Además de una selección de webseries de todo el mundo, este festival “explora el talento y la creatividad en Internet, atendiendo a su uso como medio para la narración, el humor más transgresor, la no-ficción, la cultura digital o la performance interactiva”, explican sus organizadores.

Leer: ‘Fariña’: ficción, realidad y calidad

“Fuimos el primer festival específico de webseries, y hemos conseguido hacer una comunidad que va más allá de las webseries y genera nuevos experimentos audiovisuales”, dice Méndez que, pese a al programa repleto de youtubers e instagramers cree que el público milenial no es el único interesado en este festival.

“Evidentemente ellos están construyendo de alguna manera el lenguaje que usamos: todo ha cambiado”, explica, pero pone como ejemplo de la apuesta intergeneracional la webserie ganadora del año pasado en la sección de webseries en gallego, Teño unha horta en San Sadurniño, un canal de Youtube en el que las protagonistas comparten sus conocimientos sobre el trabajo en el campo.


Entre las novedades de este año se encuentra la zona profesional, que tiene como objetivo poner en contacto creadores y creadoras con plataformas, con un pequeño mercado, charlas y zona de networkig.

Clausura con mujeres tecnológicas

“Tratamos la imagen del festival con mucho cariño y queríamos usar la imagen para visibilizar mujeres pioneras”, dice Méndez sobre la cartelería del festival, que tiene como protagonistas a Hedy Lamarr, precursora de la tecnología móvil, Ada Lovelace, matemática y escritora británica, Alice Guy, primera persona en dirigir una película de ficción, Ángela Ruiz Robles, inventora del e-book, Delia Derbyshire, pionera de la música electrónica, Margaret Hamilton, científica computacional, Radia Perlman, precursora de Internet, Mary Allen Wilkes, ingeniera programadora, Susan Kare, pionera en el diseño de interfaces de usuario y Agnès Varda, cineasta.

Además, este año la gala de clausura del festival llevará el título Mulleres e tecnoloxía: unha unión imposible?. En la gala, la actriz y clown Akira Valero hará un recorrido por la vida de algunas de las mujeres que protagonizan el festival, utilizando el cabaret, el cuplé, el falso documental y la improvisación experimental.

Archivado en: Culturas Audiovisual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.