Arte
[Podcast] La Subterránea #6: Fucking in colors

Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.

18 ago 2019 12:00


Puedes escuchar o descargar este episodio de la Subterránea aquí.

Nos encontramos hoy aquí hurgando de dónde vienen y cómo percibimos el color de una voz, o del sonido rosa, ese que busca la perfección en un concierto. Nos preguntamos cómo la gente ciega siente y vive los colores, y nos maravilla el saber de dónde salen los tintes de la ropas de colores imposible de las indígenas de Guatemala, de los amplios vestidos de las mujeres de Senegal o de una artesana que colorea textiles en Canarias.

Aunque también nos cuestionamos sobre los colores como convención y tradición o cuando han sido utilizados como elemento para reforzar ideas políticas, o para definir corrientes pictóricas y plásticas en la historia del arte.

¿Sabías que los zapatistas y sus ancestros tienen su propia teoría de los colores?

Hemos aprendido que con las altas temperaturas del desierto, el azul añil de las ropas de los Tuareg se va diluyendo sobre su piel, reduciendo así la sudoración y evitando la deshidratación de los eternos nómadas.

Hoy dejaremos que la paleta de colores se mezcle para dar paso al sexto capítulo de La Subterránea “Fucking in colors”.

Comenzamos con un fragmento del libro de Fernando Baena, "Juegos de sentido. Algunas palabras sobre creatividad" (Ed. Popular, 1997) en el que afirma algunas cuestiones que tocamos durante todo el programa: Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.  

No podíamos dejar fuera la teoría del color de uno de los maestros de las melodías del color en la pintura, Vasily Kandinsky. Citamos sus propias palabras al respecto  de su libro "De lo espiritual en el arte (Paidós Estética).

Nos hemos inventado una sección, los Nudos Blancos, donde entrevistamos a Helena Melero, del Laboratorio de Sinestesia de Madrid, acerca de este fenómeno que experimentan algunas personas, donde se asocian los sentidos.

Llega otro nuevo experimento radiofónico, El Piloto Rojo, un concurso donde Jose Durán Rodríguez, coordinador de Radical, Sara Rubayo aka La Gata Verde y Rian Gómez, historiadoras del arte, se enfrentarán a una entrevista de trabajo surrealista. 

En Colores Nómadas, viajamos hasta Las Palmas para conocer a una alquimista del color y tejedora, Ulrike Güse.

Hablamos con el muralista Gonzalo Lechón sobre la pintura en las urbes y aquellos que llenan el gris de las ciudades de colores.

Nos desplazamos hasta una discoteca donde dos amigas reflexionan acerca de la excitación y los colores en un texto de Ana Cibeira.

Reflexionamos acerca de cuando el negro no solo es un color sino también un pesado significante social. Lo hacemos de la mano de la activista feminista y antirracista madrileña Esther Mayoko quien nos describe cómo ha vivido y vive su negritud en su país: España.

En orden de aparición suenan las siguientes canciones:

“Kolore Bizia”, Fermín Muguruza

“Blue Monday”, New Order

“Black is the color of my true love’s hair”, Nina Simone

“Si dios fuera negro”, Roberto Anglero

Trazamos, delineamos, y coloreamos este podcast:

Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Ana Cibeira, Eloy De la Haza y Susana Albarrán.

Rayaron nuestros cuadernos Ainhoa Granero y Alba Redondo.

Los matices musicales son idea de Jose Durán Rodríguez.

Fotos a color de Ely Piñeiro

Arte: El Salto

La sintonía de La Subterránea es autoría de Carlos Leal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.