Siete mujeres gitanas denuncian el trato racista y humillante recibido en dos tiendas de Bilbao

Cuando dos de ellas hicieron notar a los agentes policiales que el registro material y corporal podría deberse a una discriminación racial, “uno las amenazó con denunciarlas a ellas por llamarle racista”, ha explicado Amuge.
Asociacion de mujeres gitanas Euskadi
Tamara Clavería y Manuela Vega, de la asociación de mujeres gitanas de Euskadi (Amuge) Foto: Amuge

Una denuncia ya está en marcha y hay un vídeo grabado que no deja lugar a dudas: un trabajador de una conocida tienda del centro de Bilbao reconoce que las sigue por la tienda porque son mujeres gitanas. La abogada está ultimando la otra demanda contra un cuerpo policial que obligó a dos hermanas de 30 y 35 años a desnudarse para cachearlas, tras revisarles previamente los bolsos y no encontrar nada. 

Los agentes “se negaron a explicar la motivación de esa actuación y las circunstancias del aviso por un supuesto hurto”, explica la responsable de la Asociación de Muejeres Gitanas de Euskadi (Amuge), Tamara Clavería. En la anterior tienda que visitaron, las afectadas empezaron a sentirse hostigadas y, al sentirse incómodas, salieron y se fueron a otro establecimiento de moda para hacer las compras que tenían previstas. Al de poco de entrar, seis agentes les retuvieron y registraron material y corporalmente sin una explicación y sin una disculpa posterior. Las mujeres sospechan que, de una tienda a otra, los guardias de seguridad se dieron el aviso de que iban a entrar dos mujeres gitanas.

“No podemos disfrutar. Estamos agotadas, necesitamos apoyo, nosotras solas no podemos. Esto nos pasa cotidianamente”, recuerda Manuela Vega

Cuando las hermanas hicieron notar a los agentes policiales que el registro podría deberse a una discriminación racial, “uno de ellos las amenazó con denunciarlas por llamarle racista”, agrega Clavería. Las mujeres no han querido participar en la rueda de prensa ofrecida hoy por Amuge y la Asociación de Juventud Gitana Romi Berriak, pero han querido trasladar que están “hartas”, que la situación les generó mucha “angustia”, además de vergüenza y sentirse humilladas. “Están tan cansadas que dicen que a partir de ahora, aparte de comprar en el sitios seguros del barrio, solo comprarán online”, indica Clavería. 

Han convocado una manifestación para esta tarde a las 18.30h, que partirá de la diputación de Bizkaia y llegará a la plaza 25 de Noviembre, pasando por delante de ambas tiendas

Ambos casos tuvieron lugar a finales de enero. En el primero, una de las cinco jóvenes es menor de edad (17 años). Después de que el trabajador reconociera que las seguía por ser gitanas, siete dependientas las rodearon. Las jóvenes pidieron las hojas de reclamaciones e interpusieron una queja formal al establecimiento, del que aún no han recibido respuesta. 

Manuela Vega detalla que salir a comprar es ir con miedo: “No podemos disfrutar. Estamos agotadas, necesitamos apoyo, nosotras solas no podemos. Esto nos pasa cotidianamente”, recuerda. 

Han convocado una manifestación para esta tarde a las 18.30h, que partirá de la diputación de Bizkaia y llegará a la plaza 25 de Noviembre (junto al puente Arriaga). Aunque no han querido informar sobre el nombre de los establecimientos, por miedo a represalias, la manifestación pasará por delante de ellos. 

Amuge llevó a cabo en 2021 una investigación basada en la metodología del testing: mujeres gitanas, mujeres blancas y mujeres que llevaban escondida una cámara entraban al mismo tiempo en 20 establecimientos distintos de Bizkaia. En 16 de ellos registraron comportamientos y actuaciones del personal basados en prejuicios antigitanos.

Antigitanismo
Racismo en el centro comercial: “Nos juzgan nada más entrar”
La Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi Amuge ha realizado un 'testing', una técnica de investigación que ha demostrado que las mujeres gitanas sufren un trato discriminatorio cuando van de compras. Concretamente, en el 80% de los establecimientos testados.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...