Antifascismo
Extremadura se hace notar en el movimiento antifascista

Las concentraciones de Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida muestran el claro rechazo de la comunidad extremeña hacia el auge del fascismo.

Concentración antifa de Cáceres
Concentración antifascista en Cáceres el pasado 17 de diciembre.
19 dic 2018 13:20

“Hoy, las ciudades extremeñas cogen el testigo para denunciar a voz alzada la peligrosa situación que afronta nuestro país, nuestra gente, nuestros barrios y nuestras familias”. Así empezaba el comunicado, en las distintas convocatorias en Extremadura el pasado 17 de diciembre, la Coordinadora Antifascista y Antirrepresiva de Extremadura.

Decenas de personas han acudido a las concentraciones convocadas en las cuatro grandes ciudades extremeñas. Al grito de “¡No pasarán!” se hacía explícito el claro rechazo y repulsa hacia el auge del movimiento fascista en España. “Los fascistas de Vox dicen que quieren salvar España, pero lo que quieren es eliminar a los españoles que no piensan como ellos. Dicen que quieren defender España, pero plantean hacerlo destruyendo la sanidad y educación públicas de la que nos beneficiamos todos”, exponían sin ningún tapujo.

La aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios

La Plataforma “¡Vamos Extremadura!”, el colectivo feminista “IberikAs” de Mérida, la Plataforma “8M” de Badajoz, la Asamblea Feminista de Cáceres o el colectivo “Mujeres Libres” de Plasencia son algunos de los que se han unido a esta convocatoria reivindicativa.

Y es que la aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios. Su irrupción en Extremadura no es, para nada, insignificante. Por medio del portavoz Juan Antonio Morales pretenden difundir el mensaje promulgado por Santiago Abascal en una de las regiones donde el ruralismo está más presente, al igual que históricamente lo ha estado el PSOE a nivel político.

“Echan la culpa a los más débiles, a los pobres, a los indefensos, pero mientras intentan dividirnos no dicen ni una palabra de las grandes fortunas, de los bancos, de las eléctricas, de las constructoras, de las grandes multinacionales…”, proseguían en la lectura del comunicado haciendo referencia a la lista de reivindicaciones que presenta el líder de VOX en cualquiera de sus mítines.

Llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias

La tasa de pobreza en Extremadura es de un 44,3%, según datos recientes del Observatorio sobre la Pobreza, muy por encima de la media nacional (26,6%), y, sin embargo, son “un puñado de terratenientes los que tienen en propiedad las tierras de la región”. También, es una de las regiones donde el exilio de los más jóvenes es una de las principales preocupaciones a nivel social. “Denunciamos que asistimos desde hace largo tiempo a la violación de los derechos de expresión y organización, y denunciamos que los organismos del Estado y los cuerpos de seguridad nos atacan en vez de perseguir a los verdaderos criminales, los fascistas, los que explotan a los trabajadores, los que azuzan la violencia contra todos los demás”, exponían dejando claro que, sin la permisividad de los órganos del Estado, no nos encontraríamos en esta situación.

Uno de los asistentes afirmaba que “era necesaria ya una concentración en contra del fascismo, que parece que va a más en este Estado, que aunque siempre haya estado ahí, ahora parece que ha dado más la cara” y anima a todo el que quiera poner fin a este auge a participar y actuar de manera organizada.

Por último, llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias. “Todos cabemos y entre todos debemos desenmascarar sus mentiras y responder a sus ataques. No toleraremos ataques xenófobos, homófobos ni machistas. No toleraremos ataques a los trabajadores que se organicen y reclamen sus derechos. No toleraremos ningún ataque a la libertad de expresión y acción política. No toleraremos el miedo nunca más”, culminaban en aras de lograr un movimiento unificado en torno a la izquierda extremeña, que reúna los intereses sociales y afronte la lucha contra el fascismo de la mejor manera posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
#28223
20/12/2018 19:29

Adelante compañerxs,
ni un paso atrás!! 🙆🏽

1
0
#28199
20/12/2018 8:10

Ya hemos pasado

0
0
#28201
20/12/2018 9:59

si ya hemos pasado a ser el nuevo Torrente

0
0
#28159
19/12/2018 14:32

Extremadura antifascista

3
3
#28157
19/12/2018 14:06

No pasarán!!!

4
4
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.