Antifascismo
Castelló pren els carrers per a combatre el feixisme

Aquest cap de setmana, el moviment antifeixista ha sortit als carrers de tot arreu dels Països Catalants. Les Brigades Antifeixistes han sigut les convocants de la manifestació del 18 de novembre a Castelló, que ha denunciat l’auge de l’extrema dreta i la repressió de l’Estat espanyol arran el procés independentista català

Castelló pren els carrers per a combatre el feixisme
Manifestació antifeixista a Castelló sota el lema "No passaran!" Paula Lorenzino

El moviment antifeixista torna a prendre els carrers de Castelló de la Plana. El passat 9 d’octubre, València va sofrir els atacs i les agressions per part dels ultres de Yomus. Al territori català, el 27 d’octubre, un grup d’extrema dreta va atacar la seu de Catalunya Ràdio, trencant alguns vidres i proferint insults als treballadors que es trobaven dins. Davant d’aquest auge del feixisme arran el procés independentista, la ciutat castellonenca ha denunciat la situació «repressiva que està sofrint el Principat de Catalunya» i l’actuació dels principals partits polítics. «El Partit Popular, el Partit Socialista i Ciudadanos s’estan manifestant braç a braç amb la ultradreta en protestes que, de cap manera, mostren la realitat del nostre poble», han afirmat els manifestants.

La jornada de lluita, convocada per les Brigades Antifeixistes de Castelló, ha començat amb la projecció del documental The Antifascists. Es tracta d’un film, elaborat per membres del moviment antifeixista de Suècia i Grècia, que mostra l’activisme europeu en contra de l’extrema dreta. Després, a la plaça de la Independència, ha arrancat la marxa que ha recorregut alguns dels principals carrers i barris de la ciutat.

Un manifestant llença una bengala pels carrers de Castelló. PAULA LORENZINO

Sota una forta presència policial, els manifestants han començat a cridar alguns càntics antifeixistes, com «Fóra feixistes dels nostres barris» o «Nativa o estrangera, la mateixa classe obrera». Durant el recorregut, també s’han llançat consignes en memòria de les víctimes del feixisme, per denunciar, per exemple, els assassinats de Guillem Agulló, un jove activista valencià que va morir a mans d’un grup d’ultradretans; i Carlos Palomino, antifeixista assassinat pel militar Josué Estébanez l’any 2007. També s’han solidaritzat amb totes les preses polítiques de l’Estat espanyol.

L’heteropatriarcat i la violència masclista també han sigut uns dels aspectes més denunciats. Lemes com «Cap agressió sense resposta», «Si ens toquen a una, ens toquen a totes» o «Yo te creo» han retrunyit pels carrers. L’objectiu d’aquest últim era transmetre la seua força a la jove violada per cinc homes a Pamplona, durant el passat San Fermín. La justícia espanyola ha acceptat un informe, realitzat per detectius privats i aportat per l’advocat d’uns dels acusats, sobre les publicacions de la dona als perfils de les seues xarxes socials. No obstant això, el tribunal ha rebutjat incorporar com a prova els WhatsApp de «La Manada» previs al delicte. Aquesta situació, que ha provocat centeners de protestes arreu de l’Estat espanyol, també a Castelló, on han reivindicat la «necessitat d’organitzar-se contra tot tipus de violència i crear plataformes antimasclistes, antifeixistes i antiracistes».

Els manifestants han cridat consignes com "Els carrers seran sempre nostres". PAULA LORENZINO

Així doncs, s’han dut a terme diversos actes de protesta, com pegar als fanals els adhesius de les Brigades Antifeixistes i pintar sobre alguns símbols, com la creu del Ribalta, ratificada com a «feixista» per part de la Conselleria de Justícia; o sobre la porta de la plaça de bous, on han escrit la paraula «Assassins». A més a més, han escrit lemes als aparadors de les sucursals econòmiques, un dels quals ha sigut «Foc al capital». Al mateix temps, unes bengales han il·luminat el camí de la manifestació i han acolorit el cel i els carrers.

El punt final ha arribat amb la lectura del manifest a la plaça l’Ereta on, mitjançant un cercle, s’han congregat els activistes per a compartir algunes de les seues queixes. Han demanat la fi del feixisme, que encara continua «immers en la societat» i han destacat la necessitat d’organitzar-se «front aquesta banda criminal i assassina», mitjançant «plataformes antiracistes i antimasclistes». Per últim, han recordat els actes previstos per al próxim 25 de novembre, Dia contra la Violència de Gènere. La jornada ha finalitzat amb un sopar popular, acompanyat dels ritmes dels grups de música Gargamboig i Ministerio del Interior. Tanmateix, la lluita «per la justícia social i en contra del règim del 78 encara continua», han sentenciat els manifestants.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.