Antifascismo
El alumnado del profesor “fascista” de la UPV/EHU pide que “no vuelva” a darles clase

En un comunicado, el estudiantado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I exige a la universidad que “se solucione la situación lo más rápido posible”
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

El recientemente contratado profesor de derecho laboral, Álvaro Sánchez, en el Campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) no acudirá a la facultad esta semana hasta que la dirección del centro tome una decisión tras conocerse sus mensajes ultraderechistas publicados en redes sociales. Este martes su alumnado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I ha enviado un comunicado en el que explican que han trasladado “a las instancias correspondientes” la exigencia de que “no vuelva” a darles clase y que “se solucione esta situación lo más rápido posible” porque “está viéndose afectado” su “derecho a recibir clase”.

Antifascismo
Docente de derecho laboral Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado
Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”

En el texto enviado por el grupo 301 de la Sección Bizkaia de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU explican el relato de los hechos: el primer día de clase en el que Sánchez fue a impartir la primera clase en sustitución de la profesora titular, de baja por maternidad, supieron de sus publicaciones “de índole machista, LGTBIfóbica, xenófoba, racista, violenta, amenazante…”.

Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

En esa misma primera clase, añaden, el profesor dijo que “en caso de tener alguna cuestión, se la trasladaría a otra docente del ramo” y ya les respondería, “al no estar especializado” en el área del Derecho que abarca la asignatura. Esto, asegura, les hace suscitar “serias dudas sobre su capacidad y preparación para impartir esta clase, más allá de los comentarios reaccionarios”. Todo ello se notificó a la Universidad de forma anónima a través de los canales reglamentariamente contemplados “para poder evitar cualquier vinculación o represalias”.

Entonces la noticia corrió hasta el punto que el viernes –el que iba a ser el segundo día de clase– se hizo la conocida concentración en la que, recuerdan, en ningún momento se impidió al docente salir del aula y que en todo momento estuvo escoltado por los guardas de seguridad de la empresa privada que contrata la UPV/EHU, Delta.

“Estos mensajes traspasan o, al menos, rozan la frontera entre la libertad de expresión y el delito de discurso de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro Código Penal”

Este alumnado manifiesta “su repulsa unánime” a las declaraciones vertidas por Álvaro Sánchez en sus redes sociales: “Creemos que estas maneras y estas palabras no tienen cabida en nuestra sociedad democrática y que atenta contra sus valores fundamentales, además de tener la sospecha de que estos mensajes traspasan o, al menos, rozan la frontera entre la libertad de expresión y el delito de discurso de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro Código Penal”.

Además, recalcan que su grupo es “heterogéneo en todos los sentidos” y a lo largo de sus tres años de estudio “algunos profesores también han tenido opiniones y han defendido ideologías diferentes e incluso opuestas a las de la mayoría del alumnado y eso no ha sido objeto de ninguna queja”. De hecho, agradecen haber “tenido la suerte de compartir largas horas de debate en clase con personas tan diferentes”, ya que lo ven “muy enriquecedor” y creen que ha ayudado en su “desarrollo intelectual y personal”.

“No se trata solo de lo bochornoso de sus declaraciones, sino que su mera presencia en condición de profesor atenta contra la calidad de nuestra educación y el prestigio del profesorado de la UPV/EHU”

Sin embargo, observan, “nunca” se habían encontrado “ante una actitud tan reaccionaria y, francamente, preocupante por parte de un docente”. “No se trata únicamente de lo bochornoso de sus declaraciones, sino que su mera presencia en condición de profesor atenta contra la calidad de nuestra educación y el prestigio del profesorado de la UPV/EHU, como bien han expresado algunos de sus compañeros”, añaden.

En el comunicado, el alumnado explicita que “la mayoría” no forma parte “de ninguna agrupación ni asociación de índole político” y que, como ya han pedido, piden que Álvaro Sánchez no vuelva a darles clase y que se busque una solución a la situación.

Mensajes ultraderechistas en redes sociales

“Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos publicados en X que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado Sánchez. Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de sus mensajes de X y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Buena parte del alumnado ha manifestado estos días su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

El pasado lunes 30 de septiembre siguieron las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se leyó un comunicado en el que defendieron que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”. Por ello, exigieron la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez.

Machismo
Opinión Los discursos de odio en la UPV/EHU: abramos la reflexión
Reflexionemos sobre cómo reaccionar y crear un modelo ágil que proteja al alumnado de discursos de odio o de profesorado que aborrece la igualdad.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Emilio Herrera
2/10/2024 10:14

Vaya con los miembros del órgano de contratación de la UPV, contratan a un fascista que no sabe de derecho del trabajo para dar clase de derecho del trabajo, al fascista se le debería echar al momento, al que le ha contratado se le debería investigar.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.