Andalucía
Los 12 de Vox en Andalucía: antifeministas, antinmigración y antiautonomías

El juez Serrano, ya conocido por sus ataques a los movimientos feministas, encabeza una lista de nombres, muchos desconocidos, que representarán a Vox en el Parlamento andaluz.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
4 dic 2018 06:34

No se lo esperaban ni ellos mismos, pero las elecciones del pasado 2 de diciembre al Parlamento de Andalucía dieron a Vox doce representantes. Algunos de ellos son ya conocidos por sus posturas antifeministas y su carrera anterior. Otros —la mayoría— son unos recién llegados a la política con un ideario común fundamentado en la unidad de España, el rechazo al feminismo y el miedo al mundo islámico. Hacemos un repaso por los doce nombres que tendrá Vox en el Parlamento andaluz.

Francisco Serrano, el número 1

Antifeminista declarado, Francisco Serrano fue juez de familia hasta que fue inhabilitado, en 2011, por cambiar el régimen de visitas de un menor sin ni siquiera haber escuchado para ello a la madre. Ya desde 2004, cuando se crearon los juzgados de violencia de género, se posicionó contra lo que él llama “hembrismo” y “feminismo radical”.

Serrano, que se considera “víctima del yihadismo de género”, ya en 2009 publicó un libro titulado Un divorcio sin traumas, en el que proponía la mediación en los procesos civiles pero, de paso, introducía en su argumentario “fenómenos de violencia domésticas” entre los que que citaba las denuncias falsas o el Síndrome de alienación parental (SAP), teoría ya rechazada por la Organización Mundial de la Salud y que promulga que las madres manipulan a hijos e hijas para que estos denuncien que han sufrido abusos por parte del padre.

En 2012, con su siguiente libro, La dictadura de Género, publicado a través de la de editorial Almuzara —creada por el exmInistro de Trabajo del PP Manuel Pimentel— cargó en concreto contra la Ley de Violencia de Género de Zapatero, a la que consideró de norma “contra el hombre”. Su nombre volvió a sonar en los últimos meses a raíz de la polémica surgida cuando una usuaria de Twitter deseó a Inés Arrimadas que la violaran en grupo, con un comentario que competía en violencia con el que era motivo de la polémica.

En 2014 se afilió a Vox y fue candidato de este partido en las autonómicas de Andalucía de 2015, en las que no sacaron representación parlamentaria. Algunas de sus publicaciones en Twitter dan cuenta de su ideología, con objetivos políticos entre los que se cuentan endurecer el castigo penal a los robos, derogar la Ley de Memoria Histórica y acabar con el Estado de las autonomías. Aquí, algunas de sus perlas del último mes:


María José Piñero

“Considero que hacer una huelga este 8 de marzo no tiene sentido en una sociedad como la nuestra. España es, justamente, un país que, por sus raíces cristianas, es fermento de los derechos humanos, que hemos podido exportar a otros países. Hombre y mujer tenemos las mismas posibilidades de educación, formación profesional, de conseguir un trabajo o de tener una familia. Solo desde una perspectiva de enfrentamiento contra el hombre por el hecho de serlo es el motivo de esta huelga, y la única razón. Por tanto, considero que, en el Día de la Mujer, lo mejor para nosotras es pasarlo trabajando”.

Este es el discurso que, María José Piñero, presidenta de Vox Sevilla y número dos en la lista de este partido para las autonómicas de Andalucía, publicó el día 9 de marzo para explicar sus razones para no participar en la huelga feminista.



Hace dos meses, Piñero, como presidenta de Vox Sevilla, organizó una concentración de protesta por la apertura de un centro de atención a refugiados en la Ronda de Capuchinos de esta ciudad. Piñero, licenciada en medicina, es madre de siete hijos.


Luz Belinda Rodríguez

Líder de Vox por Almería, Belinda, de 38 años, fue militar, y está casada con militar, pero dejó el Ejército para ser madre y ama de casa. Actualmente vive en Roquetas de Mar y se ha formado como escolta y seguridad privada, según publica El Confidencial. También en motivación personal e inteligencia emocional, según añade la propia web de Vox.

Rodrigo Alonso

Vicepresidente de Vox en Almería, es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad de Granada y actualmente tiene una empresa llamada AE Soluciones Digitales especializada en marketing y presencia digital.

Tiene 38 años y en su perfil de Twitter se define como “liberal, patriota y español”. En 2015 publicó una petición en Change para que dimitiera el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata, pero no tuvo mucho éxito —la petición solo obtuvo 40 firmas—.

Eugenio Moltó

Presidente provincial de Vox Málaga. Veterinario de 58 años y presidente del Colegio de Veterinario entre 1996 y 2002. Fue militante del PP hasta 2014, y ocupó varios cargos en Estepona.

Pocos días antes de las elecciones, en una entrevista con Diario Sur, afirmó que no creía que el franquismo fuera una dictadura. Sobre el feminismo, lo tachó de “actitud agresiva de un grupo de señoras muy organizadas”.

Entre el ideario que le hizo afiliarse al Partido Popular en 2004 y, a Vox en 2014, cuando este partido llevaba una semana de vida, destacó, en una entrevista realizada ese año en Andalucía Información, la unidad de España, el rechazo al aborto, la familia como base de la sociedad y la libertad religiosa.

Ana Gil Román

Ya fue candidata para la alcaldía de Estepona en 2015 con Vox. Entonces, su discurso como candidata denunciaba el despilfarro de los anteriores gobiernos locales de esta ciudad.

Actualmente está jubilada. Antes trabajó como secretaria de alta dirección en un despacho de abogados.

Manuel Gavira Florentino

“Yo no me considero un ultra de nada, pero si me llaman facha por defender la Constitución y los símbolos nacionales, pues vale. Y si me llaman machista porque quiero derogar una ley de violencia de género que es injusta, pues vale también. Y si soy un xenófobo por defender que haya un control en las fronteras, pues de acuerdo igualmente. A mí lo que me preocupa es que la situación en España y en Andalucía siga igual”. La declaración la hizo este abogado de 1969, cabeza de Vox en Cádiz, a Diario de Cádiz.

Ángela Mulas Belizón

También abogada, especializada en derecho mercantil, es la número dos de Vox por Cádiz. Es socia fundadora de Zambrano-Mulas asociados.

No es nueva en las listas de Vox. Para las elecciones generales de 2015, Mulas aparecía como número dos en la lista de este partido por Cádiz, siguiendo, como en estas elecciones, a Manuel Gavira Florentino.

Rafael Segovia Brome

Sobrino de Antonio Segovia, alcalde de Huelva entre los años 1955 y 1960, años en los que la persona al frente de los ayuntamientos aún era designada por los gobernadores civiles franquistas.

Segovia es médico generalista y ha participado en todos los comicios en los que se ha presentado Vox. También es crítico del Estado de las autonomías y partidario de centralizar competencias como la de sanidad.

Francisco José Ocaña Castellón

Vicesecretario de comunicación de Vox en Granada. Ocaña Castellón, de 47 años, se dedica a la fotografía con drones.

Benito Morillo

Candidato de Vox y también exmilitar. Se afilió a Vox al poco de crearse. En un evocador vídeo de campaña para estas elecciones de Vox Jaén, que encabeza, se transmite su ideario con frases como “si no te ríes del honor porque no quieres vivir entre traidores”, “si sabes bien que no es lo mismo el vicio que la virtud”, “si sientes gratitud y orgullo por quienes, de uniforme, guardan el muro” —con los escudos de la Guardia Civil, Policía y unidades como la de antidusturbios de fondo— o “si amas a tu patria como amas a tus padres”.

Alejandro Hernández Valdés

Abogado, casado y con tres hijos. Cabeza de Vox Córdoba. Entre las propuestas que defiende está el cierre y prohibición de apertura de nuevas “mezquitas fundamentalistas” o defender la “catolicidad de la catedral de Córdoba”.

Archivado en: Vox Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Anónimatamente
4/12/2018 21:54

Es que Vox es muy UwU
Abascal-Sempai *—*

0
1
#27156
4/12/2018 18:43

Yo soy de Vox pero respeto a la mujer y creo que la ley contra la violencia de genero es necesaria.
También creo que las heridas de la guerra civil no están cerradas y por eso apoyo la Ley de Memoria Histórica.
Siendo de Vox comprendo que los catalanes y los vascos tienen derecho a vivir como quieran autogobernandose totalmente independientes de España.
He votado a Vox pero comprendo que el cambio climático y la pobreza que provoca están detrás del exodo de africanos que se juegan la vida en el Estrecho.
He votado a Vox porque considero a Abascal un hombre muy sexy sobre todo desde que se dejó esa barba quijotesca que oculta su falta de prominencia en el mentón pero le da un aire soñador que me subyuga. Ladrón!

9
0
ter
4/12/2018 19:45

es lo mejor que he leído en el día

3
0
killo que
5/12/2018 1:40

La LIVG es una aberracion nunca debio existir como tal, Si que estoy de acuerdo contigo en que deberia haber una ley que protegiera a las victimas de violencia pero a todas no solo a las mujeres y mucho menos que se pasen por el forro los derechos de los hombres solo por ser hombres. Una ley justa para erradicar la violencia, no para erradicar al varon.

1
1
yermag
yermag
4/12/2018 12:50

Vox despilfarra el dinero que nos roban a traves de impuestos en financiar las deficitarias plazas de toros. Si no son rentables ¡que las cierren!. Que el Estado sea centralista o "Estado de las autonomías", me la sopla. La cosa es dejar de tirar el dinero publico en suvencionar partidos, sindicatos, ONGs, iglesias, plazas de toros, organizaciones patronales, asociaciones, y chiringuitos como el que presidia Santiago Abascal, y por el que ha estado cobrando sin pegar un palo al agua.

6
1
#27100
4/12/2018 10:53

A mí no me disgusta Vox, soy de izquierdas pero reconozco que muchas de sus propuestas son bastante razonables.

0
15
#27148
4/12/2018 16:32

JAJAJA!

10
0
#27090
4/12/2018 7:59

Los 12 apóstoles del franquismo

10
2
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.