Opinión
Nuevos permisos de cuidados: velar por los intereses del Estado en vez de por los de las familias

En primer lugar, no se modifica nada en relación al permiso de lactancia. Por otro lado, el permiso parental de ocho semanas se queda como estaba regulado desde 2023
Permisos para familias monomarentales
Conclusiones
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declaraba este martes tras el Consejo Ministerial que se han aprobado 19 semanas de permisos retribuidos, más tres semanas de lactancia. "Tenemos por tanto 22 semanas retribuidas con lo que cumplimos con la directiva con creces”, aseguraba. Como conclusión se puede decir que cumplir con la directiva europea realmente ponderando el interés de los niños y de las niñas y velando por una verdadera corresponsabilidad social, hubiera supuesto tener en cuenta que no podemos contar con que todas las mujeres tienen el mismo permiso de lactancia, ya que no todos los contratos conceden tres semanas de permiso acumulado, depende de las horas que se trabaje, por lo que algunas mujeres no llegan al mínimo de retribución exigido a España.
Sigue sin ser lo prometido ya que se anunciaron cuatro semanas retribuidas y ahora nos quedamos en tres, una de ellas durante los 12 primeros meses del bebé
Por otro lado, sigue sin ser lo prometido ya que se anunciaron cuatro semanas retribuidas y ahora nos quedamos en tres, una de ellas durante los 12 primeros meses del bebé. Se ha velado quizás más por los intereses del Estado para evitar multas que por los intereses de niños, niñas y familias en general.
Sí tengo que decir y dar la enhorabuena a las familias monomarentales, de cuya lucha soy bastante partícipe, porque al fin materializan un derecho que les corresponde desde hace mucho tiempo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!