Altsasu
Altsasu, plató de cine para la ultraderecha

Una vez más, como si de un rodaje se tratara, Altsasu ha servido de altavoz para los intereses de Vox y Ciudadanos en el acto que han desarrollado este domingo bajo la plataforma España Ciudadana

Altsasu España Ciudadana
Momento en el que los asistentes al acto de España Ciudadana abandonaban la plaza escoltados por la Guardia Civil y Policía Foral Ione Arzoz
4 nov 2018 15:34

La puesta en escena era perfecta. Una plaza céntrica blindada por la policía en la que los asistentes ondeaban sus banderas españolas. En los alrededores, los y las vecinas de Altsasu mostrando su indignación por la provocación causada en el pueblo en el que tres de sus vecinos llevan ya más de dos años en prisión por una pelea de bar. Sin embargo, entre el repique de las campanas y un concierto sobre una furgoneta en los alrededores, el pueblo de Altsasu ha dejado claro que, sin haber provocado ningún altercado, no son piezas de ningún escenario.

Sonia, palentina, ha acudido a Altsasu esta mañana para “defender la democracia y que todo el mundo viva tranquilo sin que tengamos que enfrentarnos unos y otros”. “Ah, y también para decir a España que los guardias civiles son nuestros y que no tienen por qué pasar miedo”, añadía. Lo mismo opinaba María, que envuelta en una bandera de España ha venido de Bilbao con su marido a “apoyar a la Guardia Civil y al pueblo navarro español”. De Bilbao también se encontraba esta mañana en la plaza del acto de España Ciudadana un padre con su hijo, que portaba en la mochila banderas de Vox. “Estamos en Alsasua para defender la libertad. La libertad de los vascos, de los navarros y de nuestros hijos. Por venir no se provoca”, señalaba.
Una pareja de madrileños afirmaba haber acudido al acto de España Ciudadana  “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”
En el acto de la plataforma España Ciudadana al que acudieron tanto Albert Rivera por parte de Ciudadanos, como la portavoz del PP en Navarra Ana Beltrán o figuras del ultraderechista Vox como Santiago Abascal o Ortega Lara, se encontraba también una pareja de jóvenes madrileños. Ambos afirmaban que habían acudido “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que normalmente no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”. Ella, Noemí, envuelta también en otra bandera de España, señalaba que acudían “para que la Guardia Civil se sienta respaldada”.

“Les pegan a ellos por ser quienes son, porque representan unos valores y en último termino a España. Si les pegan a ellos, ¿qué nos harán a nosotros?”, afirmaba esta joven que pedía “ante todo respeto y tolerancia”, algo que matizaba Víctor, su pareja, que añadía “que en esta región la palabra tolerancia está en decadencia”. “Hay gente que siente miedo a expresar sus sentimientos y opiniones, por eso tenemos que venir desde Madrid, para hablar por ellos, ya que no pueden”, terminaba Noemí, que reconocía que venían a título individual, aunque Víctor señalaba que agradecían que “políticos como Santiago Abascal estén comprometidos con la causa de la libertad de expresión y que se acerquen aquí. Por eso también venimos a apoyar su sacrificio”.

El acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española”
El transcurso del acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española” o el ya clásico “Arriba España”. Todo ello mientras el líder de la troupe Albert Rivera clamaba contra el nacionalismo en su discurso. “Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo. La democracia es libertad, el nacionalismo es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo es quebrarlas”, afirmaba el líder de Ciudadanos.A la salida, con esa foto tan buscada de “los defensores de la libertad de expresión acosados por el pueblo de Altsasu”, se repitió el guión con los mismos cánticos dirigidos por parte de los asistentes hacia la multitud que les abucheaba.Durante la mañana, un vecino del pueblo, Ángel, bajaba una cuesta con gesto apesadumbrado. “Es una provocación. No sé a qué tienen que venir, hay miles de pueblos en España”, reconocía con semblante triste, y añadía que “es normal que la gente estuviera fastidiada, y además la gente que ha venido no es de aquí”.Ya concluido el rodaje, los extras regresan a sus casas repartidas por diferentes puntos del Estado con la sensación de los deberes bien hechos, y los directores, a la espera de que la película sea un éxito entre los espectadores y que la performance en ese plató que ha sido Altsasu tenga una buena acogida.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Altsasu
Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles

Tercera jornada del juicio por el caso Altsasu, en el que ocho jóvenes están acusados de lo delitos de lesiones y amenazas terroristas por una pelea en una bar durante las fiestas del pueblo con dos guardias civiles de paisano. Tres de ellos llevan año y medio en prisión preventiva.

Archivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Hodei
6/11/2018 11:21

Cuánto daño ha echo, y siguen haciendo los nacionalismos. Ver a gente encañonados con la "rojigualda" (no voy a llamarla bandera de España, porque existen otras banderas), gritando consignas ultranacionalistas y y coreando el "arriba España", no solo me produce angustia, sino también pena. Pena por ver que cada vez, más y más gente, se está uniendo ciegamente a estos principios ultranacionalistas, que sin saber ni quererlo, no tienen otro objetivo que defender el orden oligárquico y burges.
Estás miles de personas, de clases trabajadoras, se están dejando engañar por un falso pretexto, el nacionalismo, para ser utilizados como defensores del capitalismo, la monarquía, el catolicismo y demás valores que única y exclusivamente benefician a las élites del IBEX 35.

4
0
#25544
5/11/2018 20:13

paletos con la ikurriña versus paletos constitucionalistas

1
16
#25565
6/11/2018 10:34

Iluminanos con tu eterna sabiduria!

3
0
#25532
5/11/2018 17:44

https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/11/05/mila-bira-mila-kolore-faxismoaren-kontra-mil-vueltas-mil-colores-contra-el-fascismo/

1
0
#25514
5/11/2018 9:54

http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/11/04/euskal-herria-fotosvideos-miles-de-antifascistas-vascos-respondieron-a-provocacion-espanolista-en-la-localidad-de-altsasu/

0
1
Anónima veneciana
4/11/2018 19:27

Lo peor de todo es que a pesar de demostrarse que no había tobillo roto ni terrorismo no se anulado el juicio que era con jueces antiterroristas. Eso es evidente hasta para los ultras. Ir a defender España con mentiras demuestra quienes son, y que está gente es la que está detrás de la acusación de golpe de estado en Cataluña cuando son adoradores de Yagüe Mola y demás, da grima pensar lo que pudieron llegar a a hacer en los años 30. Las purgas con cura, alcalde y rumores de los vecinos aún existen en la españa profunda, para qué van allí si la mentalidad es la de aquí.

18
0
#25499
4/11/2018 18:24

http://www.revistalacomuna.com/opinion/altsasu-nos-muestra-el-camino/

2
0
#25496
4/11/2018 17:10

Totalmente de acuerdo con Albert Ribera: "Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo (español). La democracia es libertad, el nacionalismo (español) es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo (español) es quebrarlas”.

Los nacionalismos buscan el enfrentamiento para afianzarse, se necesitan para crecer y están muy a gusto en esa riña infantil de trapos coloridos.

Este Estado se basa en crear enemigos interiores (primero los vascos, luego los catalanes) para mantener prietas las filas de los ultras y los despistados que crean que la derecha les va a resolver los problemas.

Ejemplar el pueblo de Altsasu aguantando esa provocación que seguro les une más.

Y si este Estado es de derecho ya está tardando en prohibir este tipo de manifestaciones que solo crean conflicto.

35
2
#25515
5/11/2018 10:22

Por lo menos, deberían pasar a los organizadores de esta fantochada la factura del despliegue de fuerzas policiales que se pagan con dinero público.

7
1
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.