Alimentación
“Cuatro de cada diez niños tienen sobrepeso u obesidad”

Los menús de comida rápida que la Comunidad de Madrid distribuyó como única opción a niñas y niños de más de 11.500 familias precarizadas pusieron en el debate mediático la importancia de la nutrición en nuestras sociedades y las consecuencias que una mala alimentación tienen para la infancia.

Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos, dietista-nutricionista y autora del libro Come seguro, comiendo de todo de próxima publicación, explica que en España “el 40% de los niños tienen, o bien sobrepeso, o bien obesidad”, unos porcentajes que son más preocupantes en los sectores más vulnerables. “No es casualidad que los restaurantes de fast food más conocidos estén concentrados en lugares con rentas más bajas”, reflexiona.

“Afortunadamente en Europa o en nuestro país ahora mismo no vivimos en un entorno en que haya falta de alimentos, pero estamos viendo que hay malnutrición, estamos comiendo alimentos con una altísima densidad calórica y una baja densidad nutricional. Una pandemia importante no transmisible es la pandemia de la obesidad relacionada con muchísimas enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares e incluso con hasta seis tipos de cáncer”, advierte.

Sobre el futuro post pandemia se esperanzó con que la experiencia generara algunos cambios sociales como “que las políticas de salud pública fueran absolutamente primordiales a partir de ahora”, pero ha ido cambiando de opinión viendo nuestro comportamiento social con las medidas de alivio implementadas. “Hay un fenómeno que es la regresión a la media y me temo que vamos a volver a lo de antes y a lo mejor no nos sirve para aprender como sociedad”, lamenta.

Pese a ello sí ve que con la pandemia ha habido “un cambio en temas de seguridad alimentaria e higiene” y asegura que en la alimentación es posible lograr un equilibrio, “pero quizá no yendo a lo que nos dice un influencer sobre lo que es comida saludable sino con productos frescos y de cercanía”. “Si lo que queremos es comer saludable a base de semillas de Akai y de este tipo de productos, que se venden como los únicos saludables y milagrosos, no hay nada que hacer, pero eso es un pensamiento elitista de lo que es comer saludable”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un centro de salud desbordado y con cucarachas y otro pendiente de construir desde hace 22 años
Los vecinos del barrio de Comillas, en Carabanchel Bajo, se han manifestado para reclamar el nuevo centro de salud planificado desde 2003 y cuya parcela ya fue cedida por el Ayuntamiento a la CAM, que no da explicaciones por la paralización.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.