Derecho al agua
Paterna estrena la Mesa de l’Aigua dirigida a acabar amb l’opacitat de les empreses

Ingenieria Sin Fronteras assegura que la privatització del servici comporta un 22% de sobrecostos. Tres empreses es reparteixen el negoci de l’aigua a Paterna.

Mesa de l'Aigua Paterna
Constitució de la Mesa de l'Aigua en Paterna. El Salto País Valencià
23 abr 2018 08:00

Una iniciativa de la plataforma ciutadana H2O Paterna ha impulsat la creació de la mesa de l’aigua al municipi de Paterna. L’organisme, que aglutina representants de la ciutadania i dels partits polítics, està dirigida a convertir-se en un òrgan de transparència i fiscalització del subministre d’aigües al poble, actualment en mans de tres empreses.

Tots els partits del poble (Compromís, Esquerra Unida, Partit Popular, Paterna Sí Puede (Podem) i Ciutadans) s’han adscrit a la mesa, mentre que el PSPV-PSOE, que actualment ostenta l’alcaldia, s’ha quedat fora. Este partit és també el responsable, junt amb el suport d’Esquerra Unida, de la creació en 2006 de l’empresa mixta “Aigües de Paterna”.

Ingeniería Sin Fronteras recalca que Paterna és un dels municipis amb els costos fixos més alts. Representen vora un 70% del rebut de l'aigua

Des de la plataforma H2O fa temps que denuncien l’opacitat en la que actuen les empreses que gestionen l’aigua mentre que els preus no paren d’augmentar. Segons confirmen, s’han arribat a donar casos de talls en el subministrament, la qual cosa ha deixat a veïnes de Paterna sense accés a este dret bàsic reconegut per la ONU en 2010. Ara també demanen conèixer quants d’estos talls se donen al municipi.

Segons l’organització Ingenieria Sin Fronteras, que participà a l’acte de constitució de la mesa, s’estima que la privatització comporta un 22% de sobrecostos en el servici. A més, expliquen que el 70% del rebut de l’aigua correspon a costos fixos i no al consum efectiu, la qual cosa fa encara més difícil fiscalitzar els ingressos de les empreses. 


Entre estos ingressos, Jorge Samblas, portaveu de la plataforma H2O, destaca una partida de l’empresa mixta Aigües de Paterna de 14.000 euros en concepte de “publicitat”, així com una altra de 9.000 com a “premsa”. Jorge Ochando, de Ciutadans, també va assenyalar la posible incurrència de l’empresa en una duplicació de costos, ja que existix una línia de “despeses generals” sense definir mentre fora d’ella també es parla de “despeses en informàtica” o en “gestió de cobraments”.

El pastís de l’aigua a Paterna


Tres empreses són les que es repartixen el negoci de l’aigua en Paterna. En primer lloc, Aguas de València, que pertany al grup Global Omnium. La Fiscalia Anticorrupció demana per al seu president, Eugenio Calabuig, 4 anys de presó per un suposat delicte d’administració desleal en la compravenda d’accions de la inmobiliària Costa Bellver durant els anys 2009-2012, acció que va contribuir a deixar un forat de 30 milions en Bancaja.

L’altra entitat sobre la que recau gran part del subministrament és Àigües de Paterna, una empresa mixta de la qual el 51% correspon a l’Ajuntament de Paterna i l’altre 49% a Hidraqua, que pertany a la multinacional Suez. Hidraqua era anomenada anteriorment Aquagest, però en 2013 va cambiar de nom després de vores esguitada per diversos casos de corrupció en el marc del Cas Pokemon.

L’última empresa és la cooperativa El Plantío, que en Paterna només opera en la zona de La Canyada. Des de la plataforma denuncien que el preu del seu servici ha pujat quasi un 40% en els últims tretze anys, mentre que l’IPC només ho ha fet vora un 25%. També que en algunes zones la perdua d’aigua durant el subministrament arriba fins al 50%. “Es com si per cada got d’aigua que et veus, tirares un altre”, explica Jorge Samblas, portaveu d’H2O.

Esta situació en la que conviuen diferents empreses en un mateix municipi fa que les tarifes varien depenent de la zona, ja que cada subministrador marca el preu que considera. El passat novembre, l’Ajuntament de Paterna anuncià que començaria la remunicipalització del servici incorporant els altres dos nuclis de subministre a l’empresa mixta, tot i que per ara només afectarà a la cooperativa, que és on ha acabat la concessió després de 50 anys.
Tot i tractar-se Aigües de Paterna d'una empresa mixta, el gerent i els preus els marca el soci minoritari, l'empresa privada Hidraqua


No obstant això, des de la plataforma H2O denuncien que no es pot remunicipalitzar allò que no ha sigut municipal abans, i molt menys quan es tracta d’incorporar a una empresa mixta que escapa al control i decisions de l’Ajuntament, tot i tindre una representació del 51% en el consell d’administració. Una de les raons és que els seients del Consell s’han de repartir entre els grups polítics representants, que defenen interessos diferents, mentre que el 49% corresponent a l’empresa sempre decidix a l’uníson.

A més a més, com ocorre en altres municipis que ostenten el mateix model, el gerent de l’empresa mixta és colocat pel soci minoritari. La decisió sobre els preus de la tarifa les pren Hidraqua, i si atenem a les contractacions de servicis d’anàlisis de l’aigua o d’intervencions, trobem que també són escollides pel soci privat. Amb la creació de la mesa de l’aigua, es pretén garantir la transparència en el funcionament de l’empresa i que s’exercisca un control de les decisions i els gastos als quals s’incorre. Una de les propostes que s’ha barallat és la presència d’un observador de la ciutadania en el consell d’administració.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.