Agresiones sexuales
Harvey Weinstein: un agresor sexual que agrede lo normal

El productor de Hollywood Harvey Weinstein ha sido acusado por más de treinta mujeres de abusos sexuales a lo largo de tres décadas. Twitter suspende temporalmente la cuenta de la actriz Rose McGowan, que lo acusó de violación. Los abusos eran conocidos en la industria, que no es ajena a la cultura de la violación que permite a un actor felicitarse de que su personaje viole a muchas mujeres.

Harvey Weinstein Hollywood denuncia
Harvey Weinstein junto a Georgina Chapman, su mujer, que ha pedido el divorcio tras conocerse las acusaciones.

“Hace dos décadas, el productor de Hollywood Harvey Weinstein invitó a Ashley Judd al hotel Peninsula de Beverly Hills para lo que ella esperaba que fuera un desayuno de trabajo. En su lugar, él la hizo sentar en su habitación, donde apareció en una bata de baño y le preguntó si le podría dar un masaje o podría mirarle mientras se bañaba [...] En 2014, el señor Weinstein invitó a Emily Nestor, que había trabajado un día como empleada temporal, al mismo hotel y le hizo otra oferta: si aceptaba sus propuestas sexuales, él impulsaría su carrera”.

Así empieza el reportaje del New York Times que ha destapado tres décadas de acoso a sus anchas del productor Harvey Weinstein. La investigación se basa en las declaraciones de ocho mujeres, pero hoy ya son treinta las que se han decidido a denunciar el acoso al que las sometió el productor, que ha sido despedido tras las acusaciones. 

Hasta ahora, y durante tres décadas, Weinstein (responsable, entre otras películas, de Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Pulp Fiction o El indomable Will Hunting) ha acosado impunemente a mujeres de su entorno. 

“En diferentes entrevistas, ocho mujeres describieron los siguientes comportamientos por parte del señor Weinstein: aparecer casi desnudo o completamente desnudo delante de ellas, requerir su presencia mientras se bañaba o pedir insistentemente un masaje, o bien iniciar uno él mismo. Las mujeres, normalmente en torno a los 20, y con la esperanza de poder encontrar un apoyo para comenzar en la industria del cine, dijeron que podía cambiar rápidamente el curso del encuentro, de reuniones e informes en un momento a comentarios íntimos en el momento siguiente”.

Entre los nombres más conocidos están los de Angelina Jolie, que aseguró haber tenido “una mala experiencia con el señor Weinstein”, tras lo cual decidió no volver atrabajar con él y Gwyneth Paltrow, a quien le pidió un masaje que ella declinó.

Tras conocerse estos abusos, el presidente de Amazon Studios, Roy Price, ha sido suspendido por una acusación de abusos sexuales por parte de Isa Dick Hackett, que ha trabajado como productora en las series The Man in the High Castle y Philip K. Dick’s Electric Dreams

Hackett aseguró que el impacto de las denuncias contra Weinstein le hizo reunir fuerzas para hacer pública una experiencia “surrealista” que vivió en 2015, cuando Price se le insinuó insistentemente en un taxi mientras regresaban de la Comic-Con de San Diego. 

“Te va a encantar mi polla”, le dijo el ejecutivo de Amazon, quien, pese a las negativas de Hackett, continuó haciéndole proposiciones sexuales en una fiesta posterior en la que, por ejemplo, le dijo al oído la frase “sexo anal”.

Rose, be brave

Ashley Judd, Rosanna Arquette, Heather Graham, Louisette Geiss, Ambra Battilana Gutiérrez… la lista de actrices que denuncian haber sido víctimas del productor crece. Pero ha sido Rose McGowan quien se ha erigido en protagonista del caso Weinstein, al denunciar este jueves públicamente en su cuenta de Twitter haber sido violada por el productor.

En un tuit dirigido a Jeff Bezos, propietario de Amazon, le dice: “He dicho al jefe de tu estudio que HW me violó. Lo he dicho una y otra vez. Dijo que no se había probado. Le dije que yo era la prueba”. En una serie de tuits, la actriz pide a Amazon que “deje de financiar violadores, presuntos pedófilos y agresores sexuales”.


Tras la denuncia de McGowan, Twitter ha suspendido temporalmente su cuenta, lo que ha provocado una avalancha de apoyos con las etiquetas #ROSEARMY, #WomenBoycottTwitter o #Bebrave.

Un secreto a voces… lo normal

Tras las acusaciones registradas estos días, Emma Thompson ha dicho que los abusos en la industria del cine son un problema sistémico. “Hay muchos Harvey Weinstein”, ha dicho la actriz, que se ha referido al productor como un “depredador”.

A juzgar por los numerosos chistes y comentarios que le han valido a Weinstein sus abusos, parece que su comportamiento era un secreto a voces. “Enhorabuena a las cinco, ya no tendréis que fingir serios atraídas por Harvey Weinstein”, soltó Seth MacFarlane en la ceremonia de entrega de los Óscar de 2013. 

Thompson ha dicho a la BBC que “hay muchos ojos ciegos”. “No podemos seguir haciendo que las mujeres sean responsables. Ellas son las que tienen que hablar. ¿Por qué?", ha asegurado.

Ellas han hablado. Algunas lo hicieron antes del escándalo. Otras no, ¿por vergüenza? ¿miedo? ¿inseguridad? La empatía con los agresores que hace posible la cultura de la violación no es ajena a las mujeres víctimas de abusos.


Valgan de ejemplo las palabras de la diseñadora Dona Karan tras conocerse las denuncias. “Seguramente, ellas irían buscándolo”. La diseñadora, que luego ha matizado sus declaraciones, da en la clave. ¿Quién iba a creer a una joven buscando trabajo que visita en su hotel a un poderoso productor?

Pero hay, además, una clave: la credibilidad. Harvey Weinstein, un hombre con el poder de dar un “impulso” a cualquier carrera, ganador de un Óscar, un señor que se codea con Hillary Clinton y Obama. Al otro, actrices jóvenes (la mayoría sufrió estos abusos en tornos a sus veinte).

¿Quién va a creer a las mujeres en una sociedad en la que el acoso sexual está normalizado? Solo en un entorno en el que agredir a las mujeres es normal se explican las declaraciones de Jason Momoa, de Juego de Tronos, que aseguró que una de las ventajas de su papel es que “podía violar mujeres”. El dothraki se felicitaba así por poder violar a su antojo a Daenerys Targaryen.

El actor, que ya ha pedido disculpas, hace gala de la misma normalidad con la que se hace apología de la violación en Ligones, la cinta española, como denunció una de las actrices, Teresa Lozano: “La película está plagada de machismo, y perpetúa, desde el minuto uno, esa imagen de los hombres cazadores, que sólo quieren carnaza y las mujeres locas, inseguras y que les va la marcha”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.