Urbanismo
La Junta de Andalucía autoriza la construcción de un hotel frente a la playa de Los Genoveses
Luz verde a la creación de un establecimiento hotelero de 33 habitaciones, piscina y párking en una de las zonas más emblemáticas y menos construidas del litoral andaluz, en pleno parque natural del Cabo de Gata-Níjar.

El tándem PP-Ciudadanos-Vox ya lo dejó claro cuando en abril aprobó el Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva: mientras estuviesen en el poder, nada ni nadie pararía la “dinamización de la economía”. Bajo esa denominación se encuentra la modificación de 21 leyes, seis decretos y diez normas andaluzas que incluyen la reducción de controles de todo tipo en varias áreas de la economía, entre ellos los controles medioambientales que hasta ahora eran necesarios para urbanizar.
Bajo esa misma idea, la Junta de Andalucía acaba de dar luz verde a un proyecto urbanístico en una de las zonas naturales más emblemáticas de la comunidad: el parque natural del Cabo de Gata-Níjar. En concreto, la compañía Torres y González Díaz SL podrá levantar un hotel de cuatro estrellas y 33 habitaciones, piscina y 70 plazas de aparcamiento frente a la bahía de los Genoveses, una zona emblemática del parque natural y una de las últimas áreas de litoral que quedan sin urbanizar.
Tras estudiar el plan, la Junta ha declarado viable medioambientalmente el proyecto de Torres y González Díaz —empresa que ya gestiona otros establecimientos turísticos en la zona— y señala que es compatible con la normativa del parque natural.
“Traslocar” para edificar
El proyecto, según señala Europa Press, consta de 2.014.495 euros de presupuesto para remodelar el llamado cortijo Las Chiqueras, en la hacienda El Romeral. Las 33 habitaciones se distribuirían en seis grupos de viviendas, dos de ellos de nueva construcción, aunque la superficie construida sería la misma a la actual en el cortijo —unos 2.376 metros cuadrados— ya que las nuevas construcciones se harían tras “traslocar”, según señala el dictamen de la Junta, un corral de 500 m2. En opinión de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en manos de la popular Aránzazu Martín, el plan “no aumenta la superficie total construida ni altera las características de terreno y paisaje”.
Las redes sociales se han hecho eco rápidamente de la noticia y la apertura de una petición en change.org para frenar la edificación del nuevo hotel ha sido trending topic en Twitter este jueves. “Por mucho que se esfuercen en hacerlo sostenible y respetuoso del medioambiente, siempre tendrá un impacto. Si de verdad les importase este paraje natural, no harían este proyecto”, denuncian los administradores de la petición.
“Nos venderán este proyecto como algo sostenible y que respeta la normativa medioambiental, que es ‘compatible’ con el entorno, que solo se trata de ‘rehabilitar un cortijo’, que ‘solo’ son 30 habitaciones etc... Pero que no nos dejen engañar, por mucho que se trate de rehabilitar un cortijo, y que sean 30 habitaciones, este hotel de 4 estrellas con piscina y aparcamiento no va a tener un impacto cero aunque lo hagan lo más sostenible posible”, continúan.
El proyecto que ahora ve el visto bueno de la administración ya fue presentado en 2016 por Torres y González SL, un plan que la empresa ha modificado para intentar obtener el permiso de la Junta. Amigos del Parque, el Grupo Ecologistas Meditérraneo, Equo y IULV-CA ya alegaron entonces contra el proyecto por considerar que no se ajustaba al Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la zona.
Especulación urbanística
La salida de la crisis vuelve a cimentarse en el ladrillo
Las patronales del turismo, del negocio inmobiliario y de la construcción consiguen que ocho comunidades autónomas aprueben medidas sin apenas debate público que dan facilidades a la especulación urbanística y limitan la protección del medio ambiente, del patrimonio y de la salud pública.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!