15M
Los detenidos en la noche que dio lugar al 15M irán a juicio en febrero de 2019

La Fiscalía pide seis años de cárcel para trece de los 14 acusados, y un año y seis meses para la restante.

15M 2011
Momento de la manifestación convocada por Democracia Real Ya el 15 de mayo de 2011 que dio origen al 15M. Olmo Calvo
23 may 2018 14:02

Más de siete años después, el Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid ya ha puesto fecha para el juicio que sentará en el banquillo a 14 de los jóvenes detenidos en la noche del 15 de mayo de 2011, la noche que dio origen al movimiento 15M. El escrito del juzgado fija para el 11 de febrero de 2019 el comienzo de la vista oral, que se extenderá durante todos los días hasta el 1 de marzo y que tendrá lugar en la macrosala de los juzgados de la calle Julián Camarillo.

“Va a ser un juicio inusualmente largo”, señala a El Salto Daniel Amelang, de la cooperativa Red Jurídica y uno de los abogados que ejercen la defensa de los imputados. “Incluso para la gran cantidad de acusadas que hay. Por lo menos habrá tiempo suficiente para escuchar a todas las partes y testigos”, continúa.

La noche del 15 de mayo

Después de una manifestación en la que participaron miles de personas, y convocada por el colectivo Democracia Real Ya, las protestas del 15 de mayo de 2011 en Madrid acabaron con cargas policiales en la plaza de Callao. Allí, 19 personas fueron detenidas y llevadas a comisaría, donde muchas afirman haber sufrido malos tratos.

La mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad cuando transcurrieron las 48 horas de plazo máximo de custodia policial antes de ser llevadas ante un juez. En octubre de 2014 llegó el escrito de la acusación, que afectaba a 14 de los detenidos. Las causas contra otros cuatro detenidos fueron archivadas y el restante era menor de edad.

La Fiscalía pide para 13 de los imputados penas de seis años de cárcel y un año y seis meses para la restante. Les acusa de delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a agentes de la autoridad, faltas y delitos de lesiones.

Archivado en: Represión 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
#17082
25/5/2018 2:29

Hay que apoyar a las compañeras por medio de LegaSol !!
Nos tocan a una , nos tocan a todas !!
Salud

1
0
#17030
24/5/2018 16:31

Unxs a juicio otrxs al chalet

2
1
#16998
24/5/2018 9:49

Lo que no se suele decir a menudo en las crónicas del 15m es que la acampada empezó, entre otras cosas, para pedir la libertad de los detenidos esa noche. Y el contexto pide a gritos algo similar a lo ocurrido en 2011.

12
0
#16992
24/5/2018 9:16

Si después de todo un verano de ilusión llegó la mayoría absoluta del PP, después de unos años de tensión llega la victoria casi final. Estamos perdiendo la guerra y no sé a quien mirar, si con tristeza a los compañeros caníbales o con furia a un enemigo que parece cada vez más invencible.

2
0
#16984
24/5/2018 3:42

Esto es lo que hay apoyar. Sí o sí

4
0
#16947
23/5/2018 18:28

La ruta ha concluido. Solo queda el chow electoral

0
0
#16930
23/5/2018 16:22

El Estado filofascista se maquilla de Estado policial creyendose democrático desde la transición.

9
0
#17003
24/5/2018 10:17

Seguiremos luchando por una democracia, sin fascistas.

2
1
#17015
24/5/2018 12:33

No se maquilla, es así.

2
0
#16919
23/5/2018 15:21

La represión que no cesa en el estado español, verguenza

12
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.