Yanis Varoufakis
Varoufakis presenta su programa político para “desafiar a Bruselas” en las europeas

El movimiento político paneuropeo DiEM25, liderado por el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis, ha puesto en marcha la plataforma electoral Primavera Europea y presenta su programa político New Deal para Europa.

Yanis Varoufakis presentando el movimiento político DiEM25
Yanis Varoufakis presentando el movimiento político DiEM25 Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 jul 2018 12:27

Tras mucha especulación y rumores sobre posibles alianzas, el economista y político Yanis Varoufakis presenta el programa político de Primavera Europea para concurrir a las elecciones europeas de mayo de 2019.

Según han anunciado desde DiEM25, el movimiento político paneuropeo liderado por Varoufakis, esta iniciativa electoral transnacional pretende ser “catalizadora de las fuerzas progresistas europeas” y ya se han sumado partidos como Génération de Francia, Demokratie in Europa DiEM25 en Alemania, LIVRE de Portugal, Alternativet de Dinamarca, MeRA25 en Grecia y Razem de Polonia, entre otros. En el Estado español, la organización ha constituido un colectivo coordinador y, según anuncian desde DiEM25, ya son 6.000 miembros.

El programa de Primavera Europea, al que han llamado New Deal para Europa, lleva gestándose desde otoño de 2017 y está siendo sometido a consulta a las bases de DiEM25. “Desde el otoño pasado se han hecho reuniones en lugares como Nápoles, Lisboa, París o Varsovia en las que se han discutido las líneas del programa que ahora se está consultando a los 70.000 miembros que tiene DiEM25 en toda Europa”, explica a El Salto Maribel Mateos, coordinadora de comunicación de la organización. Dichas votaciones que aprobarán el programa final se cerrarán a principios de septiembre de este año.

El partido de Varoufakis se encuentra en conversaciones con el partido Actúa de Baltasar Garzón

En cuanto a la estructura en el Estado español, según explica Mateos, el partido de Varoufakis se encuentra en conversaciones con Podemos, En Marea u otras organizaciones políticas municipalistas como Barcelona En Comú, pero remarca que las conversaciones y la mayores esperanzas están en la agrupación política Actúa, liderada por Baltasar Garzón y en la que se encuentran Cristina Almeida o Gaspar Llamazares entre otros. El partido de Baltasar Garzón ha sido observador del desarrollo del programa de Primavera Europea, explica Mateos, como prueba de la estrecha relación que está tomando las relaciones con Actúa.

El New Deal para Europa se basa en cuatro líneas de acción: la democratización de Europa, la lucha contra la pobreza y la explotación, el desarrollo de una economía compartida sostenible y la promulgación de la solidaridad internacional, según han informado en un comunicado. Un programa para luchar contra la pobreza infantil o un programa de inversión verde para impulsar la recuperación económica son otros de los puntos claves del programa.

La creación de una renta básica universal o la eliminación de los paraísos fiscales, incluyendo la revocación de las leyes que permiten la evasión en Luxemburgo, los Países Bajos o Irlanda, también se incluyen en las medidas propuestas por el partido del economista griego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
'Capitulación entre adultos'

En el libro ‘Capitulación entre adultos’, Éric Toussaint nos ofrece una versión no apta para Hollywood de los eventos de Grecia en 2015.

#20842
22/7/2018 11:26

Si no defienden la salida del Estado burgués nacional de la Unión Europea seguramente no sirva absolutamente para nada su proyecto político.

2
0
Abdelkrim
19/7/2018 16:49

La oligarquía europea está temblando ! 🙄😀

4
1
Judith
19/7/2018 15:45

Si estan Llamajares, Almeida y Garzon el Baltasar, creo Yanis te van a volver a dejar en la estacada como lo hizo su antiguo partido de Grecia. Yanis no todo lo que brilla es oro, deberías de informarte bien sobre las características de tus compañeros de lucha, porque luego matizan los programas, con frases como; no es el momento, hay que esperar, esto lleva tiempo, hay que cumplir con nuestras obligaciones internacionales, etc. Yanis mas vale caras nuevas ilusionantes que gente con mochilas muy pesadas.

15
1
Judith
19/7/2018 15:32

Si Garzon es Baltasar, ceo que a Varufako lo van a volver a d

8
1
Luis
19/7/2018 7:50

Yanis, Yanis, Yanis... tú como Assange no os enteráis de quiénes son esos elementos. Andaos con muchísimo ojo!

7
5
#20649
18/7/2018 20:33

Otro partido más de izquierda que hace política de derecha , sobre todo sus cargos que viven como capitalistas .

8
2
#20647
18/7/2018 19:49

Exacto. Vaya decepción: si entra el Actúa de Llamazares no votaré Diem25

14
1
#20643
18/7/2018 19:20

Como exmiembro del movimiento os puedo decir que es todo una pantomima, según ellos son 6000 miembros en españa pero se refieren a los inscritos en su página web nada más. Miembros reales en este país no sé si llegarán a los 50. Solo hay que ver los resultados de las votaciones que hacen internas, raro es qie haya más de 500 votos y estamos hablando a nivel europeo

11
0
#20635
18/7/2018 16:11

Ha sido leer Basaltar Garzón, Cristina Almedias y Gaspar Yamangiare, y parar de leer. Vaurofakis, que parecía el verso suelto del defraudante partido griego, aliándose a esa terna ha perdido para mí todo su posible encanto. Quedan los sindicatos anarcas, los núcleos pequeños de guerrilla contestataria para mantener algo de músculo e ilusión. Lo demás fabaraca.

23
2
#20630
18/7/2018 13:29

Sería muy clarificador de lo que representa el programa de DIEM25 que su cabezas visibles aquí fueran los "renovadores de toda la vida" Llamazares, Almeyda o Garzón (Baltasar). Esa gente que clama contra quienes "quieren destruir la izquierda" y sólo aspiran a sillones para hacer lo mismo que el PSOE, o casi.

27
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.