Vox
La fundación Denaes, relacionada con Vox, no presenta cuentas desde 2014

En contra de lo dictado por la Ley de Fundaciones, la entidad fundada por Santiago Abascal, que está detrás de las convocatorias anti Catalunya, no ha presentado cuentas oficialmente desde 2014.

Denaes Colón Madrid
Convocatoria de Denaes en la Plaza de Colón de Madrid el 7 de octubre de 2017 "en defensa de la Nación, la Constitución y el Estado de Derecho". Álvaro Minguito

La Fundación Denaes, relacionada con el partido Vox, no ha depositado cuentas anuales desde 2014, según confirman a El Salto desde el Patronato de Fundaciones, a pesar de que así lo obliga la Ley de Fundaciones.

La Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) está inscrita en el Registro de Fundaciones desde mayo de 2006. Hasta noviembre de 2014 estaba presidida por Santiago Abascal, que en la actualidad ocupa el cargo de secretario. Su domicilio social y sede están ubicados en el Centro Cultural Riojano en Madrid.

En sus cuentas de 2014, las últimas presentadas oficialmente, aparece que la fundación recibió hasta 57.000 euros en subvenciones y donaciones, y que había acabado el curso con un saldo positivo de 18.300 euros. Sus gastos de personal ascendían a 11.462 euros —con tres personas empleadas— y la mayor parte de sus gastos —28.900 euros—correspondía a la partida “otros gastos de la actividad”. Como entidad asociada, aparece la Asociación para la Defensa de la Nación Española, entidad con el mismo nombre pero bajo la forma de asociación sin ánimo de lucro, domiciliada en Cantabria. En estas mismas cuentas se señala que no hay ingresos por cuotas de asociados o afiliados. También el cese como patrono de Iván Espinosa de los Monteros, hijo del ex Alto Comisionado para la Marca España Carlos Espinosa de los Monteros. Actualmente es vicesecretario de relaciones internacionales de Vox y marido de Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid. Sabino Fernández Campo, exjefe de la Casa Real, fue Patrono de Honor desde que se constituyó la Fundación hasta su fallecimiento en 2009.

En la página web de la fundación se han publicado las cuentas de los años 2015 y 2016, que, sin embargo, no han sido enviadas al Patronato de Fundaciones. En el caso de las de 2015, aparece que han sido aprobadas por el Patronato de la fundación, con un saldo positivo de 32.811 euros y gastos de personal de 37.760, sin concretar el número de empleados. En ese año ya sí hay ingresos por cuotas de socios y afiliados, en concreto 75.413 euros, a los que se suman 28.960 euros en subvenciones y donaciones. El Salto se ha intentado poner en contacto con el área de contabilidad de esta fundación, cuya encargada es Lourdes Carrera —también candidata de Vox, como suplente, en la lista por Cantabria al Senado— sin que hasta el momento hayan respondido a las llamadas y correos electrónicos de este periódico.

¿Quién está al frente?

Según aparece en las cuentas publicadas en su propia web para 2015 —en las que se afirma que fueron aprobadas en junio de 2016—, en ese año formaban parte de su patronato Santiago Abascal, la Asociación para la Defensa de la Nación Española —que firma las cuentas sin especificar quién representa a la asociación—, Gustavo Bueno —que firma como presidente de la fundación—, Ricardo Garrudo y Joaquín Robles López —como secretario—. En las cuentas de 2016 ya no se incluye la acreditación de haber sido aprobadas por el patronato.

Santiago Abascal es fundador de esta fundación y fue presidente hasta noviembre de 2014, cuando fue elegido candidato por Vox. Desde marzo de 2018 ocupa el cargo de secretario de Denaes. Abascal fundó Denaes en 2006, cuando ocupaba un escaño en el Parlamento Vasco por el Partido Popular en sustitución de la diputada Encina Regalado. Junto a Abascal aparecen como fundadores Gustavo Bueno Sánchez —hijo del filósofo de cabecera de José María Aznar, Gustavo Bueno Martínez— e Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretario de relaciones internacionales de Vox y marido de Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid.

Un año después de su fundación, la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre otorgó una ayuda de 100.000 euros a la Asociación para la Defensa de España —que consta como patrona de la fundación—, según publicó ese año El País. El mismo periódico publicó en 2013 que la Comunidad de Madrid continuó dando dinero a esta asociación: 43.770 euros en 2011, 41.580 euros en 2012, 37.422 euros en 2013 y 33.680 euros más en 2014. En esa época, Abascal era también director de la Fundación para el Mecenazgo, que en 2013 recibió otros 180.000 euros de ayuda de la Comunidad de Madrid.

A día de hoy, el presidente de Denaes es Ricardo Garrudo, a quien varios medios de comunicación han vinculado con Vox como uno de sus financiadores. Garrudo es el propietario de Wolder, una empresa dedicada a la fabricación de tablets que recibió cerca de 1,2 millones de euros en ayudas por parte del Gobierno de Cantabria desde 2013 hasta 2017, año en el que entró en concurso de acreedores.

Denaes fue la organización que estuvo detrás de las convocatorias del 7 de octubre de 2017 y del pasado 1 de diciembre —día de reflexión ante las elecciones en Andalucía— en la Plaza de Colón (Madrid), contra el independentismo catalán, que tuvieron como banda sonora el himno legionario “El novio de la muerte”.

Archivado en: Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Anónimo Fernàndez
17/11/2019 2:19

Todos los españoles somos iguales
Pero hay algunos más iguales que otros, parece
Liberales que viven de lo público. Y què bien se les da, oiga

0
0
#29028
11/1/2019 14:16

EL CHIRINGUITO DE ABASCAL

5
3
#29026
11/1/2019 14:07

Hay que reconocer que vox tiene un programa bastante razonable y atractivo para la clase media

2
15
Posu
11/1/2019 9:38

HACIENDA SEMOS CASI TODOS

3
2
#29002
11/1/2019 8:42

207.375 euros entregó el gobierno de Esperanza Aguirre a la Fundación DENAES que presidía Santiago Abascal.

6
2
#29001
11/1/2019 8:38

y a esta fundación ideológica no pide tb Vox suprimirle las subvenciones?

8
2
#88783
5/5/2021 2:53

Si

0
0
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.