La fundación Denaes, relacionada con Vox, no presenta cuentas desde 2014

En contra de lo dictado por la Ley de Fundaciones, la entidad fundada por Santiago Abascal, que está detrás de las convocatorias anti Catalunya, no ha presentado cuentas oficialmente desde 2014.

Denaes Colón Madrid
Álvaro Minguito Convocatoria de Denaes en la Plaza de Colón de Madrid el 7 de octubre de 2017 "en defensa de la Nación, la Constitución y el Estado de Derecho".

La Fundación Denaes, relacionada con el partido Vox, no ha depositado cuentas anuales desde 2014, según confirman a El Salto desde el Patronato de Fundaciones, a pesar de que así lo obliga la Ley de Fundaciones.

La Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) está inscrita en el Registro de Fundaciones desde mayo de 2006. Hasta noviembre de 2014 estaba presidida por Santiago Abascal, que en la actualidad ocupa el cargo de secretario. Su domicilio social y sede están ubicados en el Centro Cultural Riojano en Madrid.

En sus cuentas de 2014, las últimas presentadas oficialmente, aparece que la fundación recibió hasta 57.000 euros en subvenciones y donaciones, y que había acabado el curso con un saldo positivo de 18.300 euros. Sus gastos de personal ascendían a 11.462 euros —con tres personas empleadas— y la mayor parte de sus gastos —28.900 euros—correspondía a la partida “otros gastos de la actividad”. Como entidad asociada, aparece la Asociación para la Defensa de la Nación Española, entidad con el mismo nombre pero bajo la forma de asociación sin ánimo de lucro, domiciliada en Cantabria. En estas mismas cuentas se señala que no hay ingresos por cuotas de asociados o afiliados. También el cese como patrono de Iván Espinosa de los Monteros, hijo del ex Alto Comisionado para la Marca España Carlos Espinosa de los Monteros. Actualmente es vicesecretario de relaciones internacionales de Vox y marido de Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid. Sabino Fernández Campo, exjefe de la Casa Real, fue Patrono de Honor desde que se constituyó la Fundación hasta su fallecimiento en 2009.

En la página web de la fundación se han publicado las cuentas de los años 2015 y 2016, que, sin embargo, no han sido enviadas al Patronato de Fundaciones. En el caso de las de 2015, aparece que han sido aprobadas por el Patronato de la fundación, con un saldo positivo de 32.811 euros y gastos de personal de 37.760, sin concretar el número de empleados. En ese año ya sí hay ingresos por cuotas de socios y afiliados, en concreto 75.413 euros, a los que se suman 28.960 euros en subvenciones y donaciones. El Salto se ha intentado poner en contacto con el área de contabilidad de esta fundación, cuya encargada es Lourdes Carrera —también candidata de Vox, como suplente, en la lista por Cantabria al Senado— sin que hasta el momento hayan respondido a las llamadas y correos electrónicos de este periódico.

¿Quién está al frente?

Según aparece en las cuentas publicadas en su propia web para 2015 —en las que se afirma que fueron aprobadas en junio de 2016—, en ese año formaban parte de su patronato Santiago Abascal, la Asociación para la Defensa de la Nación Española —que firma las cuentas sin especificar quién representa a la asociación—, Gustavo Bueno —que firma como presidente de la fundación—, Ricardo Garrudo y Joaquín Robles López —como secretario—. En las cuentas de 2016 ya no se incluye la acreditación de haber sido aprobadas por el patronato.

Santiago Abascal es fundador de esta fundación y fue presidente hasta noviembre de 2014, cuando fue elegido candidato por Vox. Desde marzo de 2018 ocupa el cargo de secretario de Denaes. Abascal fundó Denaes en 2006, cuando ocupaba un escaño en el Parlamento Vasco por el Partido Popular en sustitución de la diputada Encina Regalado. Junto a Abascal aparecen como fundadores Gustavo Bueno Sánchez —hijo del filósofo de cabecera de José María Aznar, Gustavo Bueno Martínez— e Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretario de relaciones internacionales de Vox y marido de Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid.

Un año después de su fundación, la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre otorgó una ayuda de 100.000 euros a la Asociación para la Defensa de España —que consta como patrona de la fundación—, según publicó ese año El País. El mismo periódico publicó en 2013 que la Comunidad de Madrid continuó dando dinero a esta asociación: 43.770 euros en 2011, 41.580 euros en 2012, 37.422 euros en 2013 y 33.680 euros más en 2014. En esa época, Abascal era también director de la Fundación para el Mecenazgo, que en 2013 recibió otros 180.000 euros de ayuda de la Comunidad de Madrid.

A día de hoy, el presidente de Denaes es Ricardo Garrudo, a quien varios medios de comunicación han vinculado con Vox como uno de sus financiadores. Garrudo es el propietario de Wolder, una empresa dedicada a la fabricación de tablets que recibió cerca de 1,2 millones de euros en ayudas por parte del Gobierno de Cantabria desde 2013 hasta 2017, año en el que entró en concurso de acreedores.

Denaes fue la organización que estuvo detrás de las convocatorias del 7 de octubre de 2017 y del pasado 1 de diciembre —día de reflexión ante las elecciones en Andalucía— en la Plaza de Colón (Madrid), contra el independentismo catalán, que tuvieron como banda sonora el himno legionario “El novio de la muerte”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Justicia
Última hora
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Más noticias
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Dependencia
Las comunidades autónomas ya asumen tres de cada cuatro euros en gasto en dependencia
Las comunidades autónomas han aumentado el porcentaje en el que financian estos servicios esenciales, se encargan de media el 72,9% del total.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...