Vox
Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Algunos diputados de Vox utilizan la misma fórmula que la pasada legislatura para evitar especificar sus intereses económicos, sus actividades anteriores o su participación en asociaciones.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 sep 2023 11:40

Desde 2020, tras la aprobación del Código de Conducta de las Cortes Generales de octubre de 2020, los diputados están obligados a presentar una declaración de intereses económicos. En este documento que acompaña a la declaración de bienes y rentas, los integrantes de la Cámara están obligados a especificar otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés. Dicha información, además, debe referirse a los cinco años anteriores a la obtención del escaño en la cámara de diputados.

Vox
Omisión deliberada Los diputados de Vox ocultan su declaración de intereses económicos
Unidas Podemos solicita que se abra expediente al partido de Santiago Abascal por no realizar la declaración de intereses tal y como obliga el Código de Conducta aprobado en 2020.


Santiago Abascal y otros diputados de la formación de extrema derecha han utilizado la misma fórmula que ya usaron los 52 diputados de la pasada legislatura. En el recuadro en el que el resto de diputados de otras formaciones políticas han especificado sus actividades desarrolladas en los años anteriores, el líder de Vox escribe exactamente los dos mismos párrafos que publicaron todos los congresistas en la pasada legislatura. En dicha vaga descripción, Abascal evita describir y especificar sus empleadores alegando que ninguna de esas actividades pueden condicionar su su actividad política “en cuanto ésta se desarollará siempre al servicio del interés de España y de los españoles, con lealtad a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico vigente”. De igual modo, la sección donde los diputados deberían especificar si han recibido regalos o donaciones ha sido completada por Abascal y otros diputados alegando que no han recibido ningún regalo significativo.

Declaración Abascal
Declaración de Intereses Económicos de Santiago Abascal entregada al Congreso el 16 de agosto de 2023.


Al contrario que lo que ocurrió en la pasada legislatura, en la que los 52 diputados presentaron exactamente la misma declaración de intereses evitando ocultando la información, algunos de los diputados de esta nueva legislatura sí que han presentado la declaración correctamente, como el caso de algunos concejales del partido que ahora han sido elegidos como diputados y especifican sus cargos políticos anteriores, o como otros casos en los que especifican sus puestos laborales anteriores. De igual forma, algunos de ellos han explicitado en dicha declaración que aportan una cuota de afiliado al partido o incluso al sindicato afín a Vox, Sindicato Solidaridad, como es el caso de la declaración de la diputada por Almería Rocío de Meer.

Muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada

Sin embargo, muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada. Es el caso de Javier Ortega Smith, Carla Toscano y María José Rodríguez de Millán, diputados por Madrid, Ignacio Hoces, diputado por Badajoz, Ángel López, diputado por Guadalajara, Andrés Alberto Rodríguez, diputado por Las Palmas.

El diputado por Toledo Manuel Mariscal lo ha entregado en blanco. Emilio Jesús del Valle Rodríguez, diputado por Cantabria, la ha presentado en blanco con una frase más simple todavía: “Ninguna de las actividades realizadas por mí en los cinco años anteriores puede condicionar mi actividad política". El diputado por Asturias José María Figaredo, Tomás Fernández Ríos, diputado por Huelva, y Carina Mejías, diputada por Barcelona, no la han presentado. El diputado por Castellón Alberto Asarta Cuevas todavía no ha entregado ninguna de las dos declaraciones.

En marzo de 2021, Unidas Podemos solicitó la apertura de un expediente a los 52 diputados de la formación de extrema derecha por entregar la misma declaración. “Esta deliberada y voluntaria omisión de información vulnera las obligaciones establecidas en materia de transparencia, mina las disposiciones acordadas en esta Cámara para garantizar la independencia de los parlamentarios y deprecia los mecanismos establecidos en materia de conflicto de intereses, sentando un precedente inasumible para el buen funcionamiento de la Cámara”, explicaba el texto que nunca tuvo consecuencias para el partido de Abascal.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Asanuma
9/9/2023 7:16

Sin declaración de bienes no se debería conceder el acta de diputado, "por el bien de España".

0
0
Paco Caro
8/9/2023 17:26

Si en el párrafo de la declaración de los miembros y miembras de Vox, se sustituye las palabras “España y los españoles”, por “la pasta”, todo queda claro.

0
0
¿Podremos?
8/9/2023 13:49

¿Qué puede hacer el ciudadano común, para obligar a "sus señorías" a que presenten declaración de intereses económicos antes y después de su mandato? Se supone que estamos en una Democracia.

0
0
Amiga
7/9/2023 18:50

La ocultación de intereses económicos de los diputados de Vox es una anomalía, cuya falta de control se debe a que está generalizada entre el resto de diputados de las otras formaciones políticas, que lo hacen más disimuladamente y con subterfugios y no tanto con el descaro que desprecia las instituciones que practican Abascal y compañía. El Congreso de los diputados es un agujero negro de influencias y ocultación económica. Todos intuimos que los diputados de Vox legalizan sus ingresos en la gran lavadora económica de Vox, la Fundación Disenso, donde Abascal tiene el control absoluto sobre las cuotas de afiliados de Vox que ingresan allí los cargos públicos de partido de extrema derecha que, evidentemente, ha llegado a la política para solucionarse económicamente la vida. Abascal sabe lo que es vivir de la sopa boba desde que fue paniaguado de Esperanza Aguirre y quiere seguir haciéndolo. No se debe admitir esta corrupción y ocultación de bienes e intereses de los diputados. Urge una investigación, si no es judicial que sea periodística.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.