Derecho a la vivienda
Un vídeo muestra las técnicas violentas de las agencias de desocupación

Una grabación realizada con móvil muestra la utilización de técnicas de violencia física por parte de trabajadores de una empresa de desocupación, un sector que ha escapado hasta ahora de la regulación y cuenta con la complicidad de la Policía.
Momentos de la agresión de unos trabajadores de una agencia de desocupación contra un vecino que había perdido su casa.
Momentos de la agresión de unos trabajadores de una agencia de desocupación contra un vecino que había perdido su casa.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
14 may 2024 10:33

La proliferación de agencias de desocupación experimentada en los últimos años se ha aprovechado de un vacío legal que no prohíbe este tipo de acciones parapoliciales y parajudiciales. Un desalojo se debe realizar a través de un proceso judicial en el que los derechos legales de los propietarios y residentes estén garantizados. 

Las empresas de desocupación centran su defensa en que su acción no es violenta. Según sostiene la agencia del empresario mediático Daniel Esteve, “Desokupa media entre propietario y ocupantes, esto se realiza hablando, sin ningún tipo de violencia y con la presencia de un abogado que está presente en todas las negociaciones para garantizar que no se infringe la ley”. La fórmula se repite en casi todas las empresas del ramo: Desokupa Express insiste que en que siempre hay un abogado presente y la negociación con el ocupante siempre es “amistosa”.

Las continuas denuncias de vecinos sobre las tácticas violentas e intimidatorias de estas agencias han tenido las primeras sentencias judiciales que condenan a sus trabajadores incluso a los propietarios quienes contratan los servicios, pero no ha habido ninguna iniciativa legal para prohibir o regular esta actividad. 

Un vídeo captado por una militante del colectivo Libres y Combativas este 13 de mayo en la calle Mercedes Arteaga, en Carabanchel, desarma todo el discurso de las empresas de desocupación y da la razón a innumerables denuncias que señalan el uso, además de amenazas y diversas modalidades de intimidación, de la violencia física. El relato de los hechos de esta activista también confirma la complicidad de la Policía con estas empresas.

Un vídeo captado por una militante del colectivo Libres y Combativas este 13 de mayo en la calle Mercedes Arteaga, en Carabanchel, desarma todo el discurso de las empresas de desocupación

A las 13h esta militante llamada Bárbara se topó con la escena: “Dos fascistas de una empresa desokupa agrediendo a un vecino” al que el banco le "había quitado la casa”, según afirma uno de los propios trabajadores en el vídeo. Vestidos de negro, con una “gran envergadura”, los trabajadores de la empresa impedían a un hombre subir a su vivienda con empujones, sujeciones y golpes. La activista sacó el móvil y comenzó a grabar el vídeo. En ese momento, la actitud de los desokupas cambió, aunque la cámara pudo registrar que las técnicas de la empresa van más allá de la negociación amistosa y llegan a la violencia física.

Bárbara fue a buscar ayuda y cuando volvió encontró un dispositivo policial de más de diez agentes. Según su narración, “los matones que intentaban ejecutar un desahucio ilegal de forma violenta” estaban hablando “cordialmente” con los policías. La activista mostró el vídeo de la agresión a los agentes, pero recibió un trato despectivo, denuncia.

“La impunidad y la protección que la policía brinda a estos grupos de matones no es un supuesto, ni una leyenda urbana. Lo hemos vívido en directo y tenemos testimonio de ello”

“Pero no solo no sirvió de nada, sino que dos agentes, un hombre  y una mujer, explicaron a Bárbara que ella sí que los intimidaba y no esos dos hombres a los que señalaba. Además, un compañero abogado allí presente se ofreció a dar asistencia legal al vecino, pero la policía le impidió el paso”, cuentan desde el colectivo Libres y Combativas. La activista presentó una denuncia y solicitó que se detuviera a los agresores, pero los desokupas “pudieron irse tranquilamente con una sonrisa de oreja a oreja”. 

Desde este colectivo, vinculado con el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria, señalan que llevarán el caso hasta el final: “La impunidad y la protección que la policía brinda a estos grupos de matones no es un supuesto, ni una leyenda urbana. Lo hemos vívido en directo y tenemos testimonio de ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Paco Caro
14/5/2024 21:30

Estas empresas deben ser ilegalizadas.

0
0
isa
14/5/2024 17:20

Otra panda de cobardes y cabrones. Como los infiltrados.
No se cortan ni un pelo, que bien protegidos por el Poder están. 🔥

0
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.