Derecho a la vivienda
La compraventa de viviendas vuelve a los niveles de antes de la crisis

El número de operaciones aumentó un 14,6%, la mayor subida en una década, con 464.423 transacciones durante el año.

Vivienda alquiler gentrificación
Los precios del alquiler ya han alcanzado en muchos barrios de Madrid y Barcelona niveles anteriores a 2008. Olmo Calvo
13 feb 2018 11:00
La compraventa de vivienda registró en el año 2017 el mayor aumento en diez años, disparando las cifras del sector hasta niveles anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica de las hipotecas subprime. En concreto, las transacciones subieron un 14,6% respecto al año anterior, registrándose 464.423 compras de viviendas, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras señalan que 2017 fue el cuarto año consecutivo en que el número de compraventas se cierra en positivo respecto al ejercicio anterior, tras aumentar un 2% en 2014, un 11,5% en 2015 y un 14% en 2016.

El impulso de este tipo de transacciones viene tanto del mercado de segunda mano como del de vivienda nueva. Mientras el primero registró el 82,1% de las operaciones, el 17,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2017 fueron nuevas.

Respecto a las operaciones relativas a pisos de segunda mano, aumentaron un 15,4%, hasta las 381.1630, mientras que en lo que se refiere a obra nueva, las operaciones de compraventa subieron un 10,8% respecto a 2016, con 82.260 transaciones, un porcentaje que no se alcanzaba desde el año 2014.

Según el régimen de protección y estado, el 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventas en 2017 fueron libres, lo que supone un aumento del 15,1% respecto a 2016, y el 9,8% protegidas, operaciones que suben un 9,5% respecto al año anterior.

El Mediterráneo, a la cabeza

El País Valenciano fue la comunidad autónoma que registró un mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes, con 1,735), seguido de Balears (1.717) y la Comunidad de Madrid (1.375).

Asimismo, el número de compraventa de viviendas creció en todas las comunidades. Las tres que han obtenido una cifra mayor han sido Castilla–La Mancha, con un 24,7%, la Comunidad de Madrid, con un 18,9%, y el País Valenciano, con un 18,1%. Por su parte, País Vasco (5,4%), Galicia (8,7%) y Extremadura (10%) registraron los menores aumentos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#8397
13/2/2018 15:38

Los vascos son, con diferencia, las personas más sensatas. Es que el ser humano está alienado, de otra manera sería imposible entender cómo alguien puede pagar 400.000€ por un piso.

1
0
#8389
13/2/2018 14:50

Estaría bien que publicarán quién está comprando esas viviendas. Me llama mucho la atención que aquí en holanda mucha gente tiene propiedades en España. Mi novia es noruega y todavía no me ha presentado a ningún paisano suyo q no tenga una propiedad en la costa española del mediterráneo... No obstante, si quisiera comprar yo una propiedad aquí no tendría derecho a alquilarsela a nadie hasta pasados los 5 años(querían o ya lo han puesto en 10), entre otras muchas trabas...

2
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.